Nuestra ciudad del Cusco, al igual que tiene muchos centros arqueológicos de importancia, cuenta con un mercado central de la misma importancia, el mercado San Pedro, donde se reúne toda nuestra diversidad natural expresada en productos de comer, de vestir, y de adorno. Además, podemos hallar personas que aún conservar la cultura cusqueña antigua, en su vestimenta y en el quechua.
¿Dónde queda el mercado de San Pedro y cómo llegar?
Ubicada frente a la estación San Pedro y las boleterías de tickets de PeruRail, al frente de la plazoleta San Pedro y la calle Santa Clara.
Este atractivo turístico llamado Mercado central de San Pedro queda muy cerca a la plaza de Armas de la ciudad del Cusco, a unos 10 minutos o menos, al sureste de la plaza.
Tomando de referencia a la plaza de Armas, debe dirigirse hacia el convento La Merced, continuar derecho por la misma calle, pasar la plaza San Francisco. Así ya estará en la plazoleta de San Pedro, donde también está el mercado.
Datos históricos del Mercado San Pedro
Ese mercado viene a ser el más antiguo de la ciudad, construido en 1925 por Gustavo Eiffel, el mismo que construyó la famosa torre Eiffel en la ciudad de París.
Los comerciantes que posteriormente ocuparían el mercado nuevo, estaban en la explanada de la ahora plazoleta de San Francisco y la plaza Central. El espacio donde se encuentra el mercado San Pedro, estaba ocupado por un matadero y huertos que pertenecían al Beatario de Santa Clara.
Sobre su Arquitectura
Está clasificada como neoclásica, y es simple pero funcional. Debido al desnivel que existe, se niveló el terreno con una estructura en el interior que se usó para los baños públicos, y algunos puestos comerciales.
Cuenta con 7 ingresos y con bastante iluminación en el interior, el que se está distribuido, una gran variedad de comercios bajo un techo de doble agua.
¿Qué se puede observar en el mercado de San Pedro?
En el interior podemos encontrar una gran diversidad de comercios, expresado en la infinidad de sabores y colores que sentirá y observará. Los puestos están agrupadas de acuerdo a los productos que ofrecen.
Zona de Artesanía, souvenirs
Muchos turistas que visitan Cusco suelen conocerlo como mercado artesanal de San Pedro, ya que existe una zona de artesanías y souvenirs donde puedes encontrar una gran variedad de estos y con unos buenos precios.
Aquí encontrarás productos hechos con lana de diversos animales de la región como lana de baby alpaca y adulta, de oveja, llama. En artesanía existen variedad de tazas, vasos, vasijas, platos decorativos, y mucho más. De igual manera, productos hechos con cuero. Y por último, y no menos importante, la infinita muestra de llaveros y pequeños recuerdos que puedes llevarte hechos de diversos materiales.
Si no lograste comprar artesanías en los lugares que fuiste a visitar con alguna agencia, en el mercado puedes hacerlo, ya que encontrarás infinidad de opciones.
Zona de Comidas
Perú es unos de los países que tiene la mejor gastronomía, y Cusco no es ajeno, es por eso que esta sección es una de las mejores que existen en el mercado.
Pero tenga en cuenta que los platos ofrecidos están basados en el paladar peruano, específicamente en el cusqueño. No encontrará platos tipo restaurante, 5 tenedores, pero sí encontrará comida típica peruana y cusqueña.
Los platos peruanos que podrá encontrar, causa rellena, ceviche, lomo saltado, papa a la huancaína, trucha frita, ají de gallina, al igual que diversidad de caldos.
Y hablando de platos cusqueños está el chiriuchu, cuy al horno, el arroz con huevo famoso con sus diversas variedades, chicharrón cusqueño, ceviche de trucha, caldo de cabeza de cordero, o solo pedir un choclo con queso, que aunque simple es muy delicioso.
Zona de frutas y jugos
Aquí podrás observar diversidad de colores expresada en las frutas que muestran las que preparan jugos. Podrás pedir la bebida que desee, vienen acompañados con leche, chocolate, miel o algún sabor extra que quiera agregarlo.
Zona herbolaria y Zona de Flores
Tenemos diversidad de hierbas medicinales que podrás encontrar en esta sección, generalmente son buscados para usarlo en medicina tradicional basada en conocimientos ancestrales.
Y de igual manera existe una sección de flores de todo tipo, hasta las menos pensadas, ya sea de adornos y hasta plantas en maceteros.
Zona de lácteos
En este lugar encontrará diversidad de quesos y derivados de la leche, como las mantequillas caseras, yogures naturales.
Zona de Abarrotes en General
Existen más zonas de ventas en el que se ofrecen todo tipo de productos, donde puedes encontrar variedad de papa, maíz, cacao y muchos más. El mercado de San Pedro es el más grande en tamaño y en variedad de productos que ofrecen.
Zona de ferias itinerantes
No podemos dejar pasar estas ferias, que aunque aparecen solo ciertas fechas son muy importantes. Durante Semana Santa, que es desde quincena de marzo hasta inicios de abril, se encontrará una gran variedad de dulces, destacando las empanadas, tradición cusqueña. En la festividad de Corpus Christi, fiestas del Cusco e Inti Raymi que es en el mes de junio, llegan a vender frutos exóticos. Para la fiesta de los muertos que se da en el mes de noviembre se ofrecerá lechón preparado, para preparar y los deliciosos tamales. Y como última festividad importante tenemos a las fiestas navideñas, donde se venderá panetón, vino, champán, juguetes, y así, todo lo relacionado con cada festividad.
Zona de productos raros
En algún momento observará algunos productos raros como, fetos secos de llama, alpaca, o grasas de animales, monedas antiguas, incienso, etc. Todo esto tiene un uso importante para la tradición cusqueña, generalmente se ofrece para hacer pagos u ofrendas a la madre tierra, usado por los chamanes.
De igual manera puedes consumir caldos o jugos de rana, todo esto para potenciar el cerebro y rices extrañas para mejorar su vida sexual.
Horario de Visita
El mercado está abierto desde las 6.30 a.m. hasta la 6.30 p.m. de lunes a sábado y los domingos solo hasta el medio día. Pero tenga en cuenta que los horarios pueden variar por diversas causas.
¿Puedo visitarlo con una agencia?
Si usted prefiere una visita personalizada, existen agencias turísticas dispuestas a ofrecerle un tour gastronómico o un tour por lugares turísticos cercanos a la ciudad como el Apukunaq Tianan incluyendo la visita al mercado. Irá acompañado de una guía profesional que le describirá todo lo que usted vaya observando.
Algunas recomendaciones para su visita
Si desea visitarlo por cuenta propia y consumir algunos potajes que se ofrece en el lugar, tenga en cuenta que la preparación está hecha en base al paladar cusqueño y que podría caerle mal. Pregunte siempre antes de consumir cualquier cosa y no hacerlo si es que está a punto de hacer un viaje de caminata larga.
Leave a Reply