Montaña de 7 colores – Valle Rojo
El impresionante valle rojo es uno de los nuevos atractivos de la región del Cusco, Perú y una nueva alternativa para los visitantes, único en la región del cusco, este atractivo natural se caracteriza por tener una pigmentación rojiza en su cadena de montañas, es por ello, la gran cantidad de minerales que se localiza en la zona y también puedes apreciar el deslumbrante paisaje que lo rodea. De hecho, se encuentra muy cerca a la montaña de 7 colores y también cerca al valle rojo.
Ubicación
El valle rojo se encuentra en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, en la región del Cusco. Ubicado cerca de la majestuosa montaña de 7 colores y a las faldas del imponente nevado de Ausangate.
Altitud: El valle rojo tiene una altitud de 5 200 msnm.
¿Cómo llegar?
- Por cuenta propia: Primeramente el punto de partida hacia el valle rojo es la ciudad del Cusco, exactamente en Huayruropata de donde puedes tomar un colectivo que te lleve hasta el pueblo de Pitumarca de donde inicia la caminata, la duración del trekking es de 2 a 3 horas aproximadamente.
- Contratando un operador turístico: Claro esta, que es la mejor opción para que disfruten es su totalidad la visita a este sitio arqueológico. Ya que, ellos se encargan de gestionar todo el tour.
¿Cuándo visitar?
La visita al valle rojo es durante todo el año, pero en realidad las mejores épocas son en temporadas secas que va a partir de abril hasta noviembre, de esta forma se puede apreciar en todo su esplendor. Los otros meses son épocas de lluvia y no es tan visible el espectáculo de la naturaleza debido a que este nublado o pudo haber nevado, pero eso no quita lo grandioso que se ven las cadenas de montañas, cubiertos por el nevado, un espectáculo que no te puedes perder por ningún motivo.
Restricción de edad
Es recomendable visitar desde los 12 años de edad hasta los 40 años de edad, y contar con buenas condiciones físicas y gozar de buena salud.
Dificultad
La dificultad de la caminata hacia el valle rojo es media moderada, por consiguiente, se recomienda contar con buenas condiciones físicas y gozar de una buena salud, ya que, el senderismo es sobre los 5000 msnm.
Recomendaciones
- Ropa abrigadora y liviana
- Zapatos de trekking
- Documentos, pasaporte, carnet de identidad u otro
- Bloqueador solar y Lentes de sol
- Bastones de trekking
- Llevar dinero extra en efectivo
- Mochila liviana
- Snack, barras energéticas, hidratantes
- Impermeables o Poncho de lluvia
- Guantes
Montaña de 7 colores – Río Rojo
El río rojo o Yawar mayu como es conocido por los pobladores locales de la zona, es uno de los atractivos recientes que presenta una increíble belleza, llamando la atención de intrépidos aventureros maravillados por el peculiar color de las aguas, descubierto recientemente en 2019. Además, se encuentra cerca de la impresionante montaña de colores y el valle rojo, que son unas nuevas alternativas que tienes que tener en cuenta en tu lista de visita a la ciudad del Cusco. De hecho el color rojizo de los cauces del río es debido a las erosiones de las montañas y cerros causados por las frecuentes lluvias que se producen en tierras cuzqueñas y peruanas, mostrando un espectáculo único e imperdible que se aprecia cada año en época de lluvias.
Ubicación
El majestuoso Yawar mayu o rio rojo se localiza en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, en la región de Cusco, Perú, cerca de la imponente montaña de colores y el valle rojo.
Altitud: Se encuentra sobre los 5000 msnm, a las faldas del nevado Ausangate.
¿Cuándo Visitar?
Las mejores épocas para visitar el Yawar mayu es en épocas de lluvias, ya que, debido a este factor climático es que se origina el río de color rojizo, las épocas de lluvia van desde el mes de noviembre a abril. En consecuencia los siguientes meses el color de las aguas vuelve a tomar una tonalidad clara.
¿Cómo llegar?
Para llegar al Yawar mayu tienes dos opciones, uno es por el lado de la montaña de colores y la segunda opción es por la ruta de la montaña Palcoyo.
Como llegar al río rojo por la montaña de colores
La montaña de colores de Vinincunca se encuentra en la jurisdicción del distrito de Pitumarca, una amanera de visitar el río rojo es ir por cuenta propia tomando un bus que te lleve hasta Pitumarca o contratando los servicios de una agencia de viajes que incluye todo ().
Como llegar al río rojo por la montaña de palcoyo
Para llegar al río rojo por la ruta de la montaña de palcoyo igualmente tienes dos opciones, uno por cuenta propia y el otro contratando los servicios de una agencia de viajes, con la diferencia que tienes que ir hasta el distrito de Checacupe exactamente en el pueblo de Combapata, el recorrido hasta esta localidad es de 2 horas aproximadamente. Posteriormente, se realiza una camita hasta palcoyo en donde podrás apreciar el río rojo en el trayecto.
Recomendaciones
- Ropa abrigadora y liviana
- Zapatos de trekking
- Documentos, pasaporte, carnet de identidad u otro
- Bloqueador solar y Lentes de sol
- Bastones de trekking
- Llevar dinero extra en efectivo
- Mochila liviana
- Snack, barras energéticas, hidratantes
- Impermeables o Poncho de lluvia
- Guantes
Cañón de Ananiso
El impresionante cañón de Ananiso es conocido recientemente por viajeros que se maravillaron por sus increíbles formaciones geológicas, el cual, es producto de un proceso de erosión pluvial de millones de años. Para complementar podrás apreciar pinturas rupestres de hace miles de años, también podrás divisar el imponente nevado Ausangate, así como aldeas aledañas al cañón de Ananiso, su flora y fauna que deslumbraran tu vista. Un lugar imperdible que si o si tienes que visitar.
Ubicación
El cañón de ananiso está ubicado en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, en el departamento del Cusco, Perú. Muy cerca de la majestuosa montaña de colores, el valle rojo, el río rojo y la montaña de Palcoyo. Así mismo puedes aprovechar de visitar estos impresionantes atractivos naturales que te sorprenderán con su increíble belleza natural.
Altitud: El cañón De ananiso se encuentra a 4200 msnm, tiene una longitud de 3 km y una profundidad de 150 metros por donde transita el río ananiso
¿Como llegar?
Por cuenta propia: Primero Debes de tomar un colectivo que te lleve hasta el pueblo de Pitumarca, los cuales tiene como terminal en Huayruropata cerca al coliseo cerrado. El viaje dura 3 horas aproximadamente, posteriormente debes tomar otro colectivo que te lleve hasta el pueblo de ananiso, por último, sigue la caminata hasta llegar al impresionante cañón de ananiso
Contratando un operador turístico: por ultimo, esta es la mejor opción, puesto que ellos se encargan absolutamente de gestionar todo el recorrido. Y de lo único que te encargas es de disfrutar
Recomendaciones
- Ropa abrigadora y liviana
- Zapatos de trekking
- Documentos pasaporté, carnet de identidad u otro
- Bloqueador solar y Lentes de sol
- Bastones de trekking
- Llevar dinero extra en efectivo
- Mochila liviana
- Snack, barras energéticas, hidratantes
- Impermeables o Poncho de lluvia
- Guantes
Montaña de 7 colores – Machupitumarca
Machupitumarca es un sitio arqueológico que fue construido entre el siglo XV y XVI por la cultura pre inca Canchis y mas tarde fue ocupado por los incas. Tiene un estilo arquitectónico predominante en la Pirka o muro y está dividido en tres sectores. Asimismo podrás apreciar el hermoso paisaje que lo rodeas, su fauna y flora.
Ubicación
Machupitumarca está ubicado en la comunidad campesina de Consachapi, distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, en la región de Cusco, Perú. Cerca al imponente nevado de Ausangate.
Altitud: Machupitumarca tiene una altitud de 3 465 msnm, a 107 km de la ciudad del Cusco
¿Cómo llegar?
Por cuenta propia: En primer lugar debes de tomar un colectivo que te lleve hasta el pueblo de Pitumarca para posteriormente dirigirte al sitio arqueológico de machupitumarca, es una caminata leve.
Contratando un operador turístico: por supuesto que esto es la mejor opción para que disfruten es su totalidad la visita a este sitio arqueológico. Ya que, ellos se encargan de gestionar todo el tour.
Recomendaciones
- Ropa abrigadora y liviana
- Zapatos de trekking
- Documentos, pasaporte, carnet de identidad u otro
- Bloqueador solar y Lentes de sol
- Bastones de trekking
- Llevar dinero extra en efectivo
- Mochila liviana
- Snack, barras energéticas, hidratantes
- Impermeables o Poncho de lluvia
- Guantes
Cueva de la novia o Apu Uyayoq
La cueva de la novia o el Apu Uyayoq es un impresionante lugar donde deslumbraras por su peculiaridad forma, el de una novia. Es una misteriosa atracción que es imperdible en tu visita al cusco. Asimismo puedes apreciar el maravilloso paisaje que hay en el transcurso del viaje, además de su flora y fauna.
Ubicación
La misteriosa cueva de la novia o el Apu Uyayoq está ubicado en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, en la región del Cusco, Perú.
Altitud: La cueva de la novia o apu Uyayoq tiene una altitud de más 4 655 msnm.
¿Cómo llegar?
Por cuenta propia: Primero se toma un colectivo que te lleve hasta el pueblo de Pitumarca de donde inicia la caminata por un aproximado de 3 horas.
Contratando un operador turístico: Claro esta, que esto es la mejor opción para que disfruten es su totalidad la visita a este sitio arqueológico. Ya que, ellos se encargan de gestionar todo el tour.
Recomendaciones
- Ropa abrigadora y liviana
- Zapatos de trekking
- Documentos, pasaporte, carnet de identidad u otro
- Bloqueador solar y Lentes de sol
- Bastones de trekking
- Llevar dinero extra en efectivo
- Mochila liviana
- Snack, barras energéticas, hidratantes
- Impermeables o Poncho de lluvia
- Guantes
Montaña de 7 colores – Baños termales de Uchullucllo
Las aguas termales de Uchullucllo no son muy conocidos, por esta razon, es una nueva alternativa para disfrutar de estas aguas termales, la cual, tiene una temperatura de 26°C, y son conocidas como aguas curativas y es muy recomendado para curar dolores musculares, para poliartritis, reumatismo, artritis, traumatismo y dolores articulares. Adema, puedes apreciar el paisaje que lo rodea en el transcurso del viaje, así como su flora y fauna.
Ubicación
Las aguas termales de Uchullucllo está ubicado en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, en la región de Cusco, Perú. Se encuentra aproximadamente a 30 km del pueblo de Pitumarca
Altitud: Las aguas termales de Uchullucllo tiene una altitud de 4 000 msnm, cuya temperatura de las aguas termales es de 26° C.
¿Como llegar?
Lo recomendable es que contrate un tour con una agencia de viajes que opere estos lugares, ya que, hacerlo por cuenta propia no es conveniente, por lo tanto, no hay transporte seguido para llegar hasta Uchullucllo. Contratar un servicio con una agencia de viajes es más satisfactorio.
¿Que llevar?
- Primero ropa abrigadora y liviana
- Segundo Zapatos de trekking
- Tercero documentos pasaporte, carnet de identidad u otro
- Asimismo bloqueador solar y Lentes de sol
- Bastones de trekking
- Llevar dinero extra en efectivo
- Mochila liviana
- Snack, barras energéticas, hidratantes
- Impermeables o Poncho de lluvia
- Por ultimo guantes
Leave a Reply