Si estas planeando en ir a MILLPU, deberías leer este post para una expectativa o idea general, acompáñenos que aquí vamos.

De Perú se dice que es un país maravillo sobre todo privilegiado y es cierto. Hay mucho que conocer en este hermoso país con sus maravillosos paisajes, gente su deliciosa comida, sus costumbres, flora y fauna. Desde la costa llegando a las alturas y de allí hacia la selva amazónica, el norte centro y sur, muchas cosas en un país con mucha diversidad.

Ahora, vayamos directamente a lo que hemos propuesto hablar, sobre este atractivo que esta en Ayacucho; el mismo que para hoy en día se hizo muy popular.

AGUAS TURQUESAS DE MILLPU

Las aguas turquesas de Millpu son un gran destino turístico donde veras uno de los mas grandes paisajes de Ayacucho y el Peru. A continuación, te brindamos la información que necesitas saber para viajar y disfrutar de estas magnificas piscinas naturales.

Con un total de piscinas de color turquesa y verde (dependerá mucho de la época del año), este grandioso lugar se encuentra adornado por abundante vegetación propia de la grandiosa sierra peruana, formando un paisaje de una gran postal paradisiaca. El color de las aguas se produce debido a la luz del sol y los minerales que arrastra el rio.

Sin embargo, la gran la gran cantidad de turistas que ingresan y hacen uso de estas piscinas naturales han empezado a dañar y cambiar de color las aguas de esta gran belleza natural.

Cuando los visitantes se bañan, levantan un polvillo que descansan en la profundidad de las piscinas y hacen que se enturbien el color de las aguas. Por esta razón la DIRCETUR  a prohibido que los visitantes ingresen a las piscinas.

MILLPU

Mejor época para visitar Millpu:

La mejor época para visitar las aguas Turquesas de Millpu es entre diciembre a mayo, cuando se da la temporada seca y hay una menor probabilidad de lluvias. Además, el cambio de color de las piscinas es drástico dependiendo de la temporada del año.

Recomendamos evitar visitar Millpu durante los meses de enero y febrero, pues las lluvias asen que se enturbien el color de las aguas hasta dejarlas irreconocibles y no podrá disfrutar de este hermoso paisaje natural.

Datos importantes:

CLIMA: Las piscinas turquesas de Millpu, Tiene un clima frío con corrientes de viento durante el año, una temperatura promedio es de 11 °C, pero tiene dos temporadas definidas seca y lluviosa

  • Temporada lluviosa (diciembre a mayo) donde se presentan bastantes precipitaciones pluviales, con días cálidos
  • Temporada seca (junio a noviembre) suelen ser fríos y con escasa presencia de lluvias.

UBICACIÓN: Está ubicado a casi 100 km al sur de la ciudad de Ayacucho.

SENDERO: todo el camino será un sendero de fácil acceso.

TIEMPO DE CAMINATA: 25 a 30 minutos aproximadamente.

DIFICULTAD: Fácil a moderada.

DISTANCIA DE CAMINATA: 3 Km aproximadamente.

DURACION DEL TOUR: Todo el día.

¿Cuánto cuesta la entrada a Millpu?

  • La entrada general es de 5 soles.

¿Cuándo se descubrió Millpu?

El descubrimiento de las piscinas turquesas de Millpu, fue como el descubrimiento de principales maravillas naturales del Mundo, con la diferencia que fue el día de la madre en el 2015, en una excursión familiar por los pobladores del distrito, quienes ascendieron por la ribera del río que baja del principal nevado del distrito de Huancaraylla.

Ese entonces era un destino virgen, y misterioso, no solo por su ubicación sino por sus forma y color extraño, pero hermoso desde donde lo veas. Es por ello desde ese entonces se inició con la promoción y difusión de este atractivo.

Ya en el 2017 sus autoridades iniciaron a realizar trabajos de preservación, promoción y mejoramiento de esta joya natural que estuvo oculta; quién sabe por cuantos miles de años. Pero lo cierto, es que algunos comuneros de la zona sabían de la existencia de las piscinas turquesas que incluso atribuían, que era la garganta del demonio, por sus heladas aguas que atraviesan por un cañón empinado.

La palabra Millpu proviene del vocablo quechua “Millpuy”, que significa; tragar, devorar, “Ñahuin” el ojo donde nace el río.

¿Cómo llegar a Millpu?

Si queremos llegar a las Piscinas naturales Millpu, debemos llegar primero a Ayacucho en Perú.

  • Tomando vuelos desde Lima  hacia Ayacucho  que te costara en promedio 50$  en un viaje de una hora, o en buses  que te resultara más económico, desde 14$ pero el tiempo de viaje será de 11 horas.

Una vez que llegues a la ciudad Ayacucho, tomaras un taxi que te lleve hasta el terminal Sur, donde salen combis cada 30 min, o hasta que se llene, por la ruta, Ayacucho – Circamarca – Patacocha, en un viaje aproximado de tres horas y con un costo de 25 soles. O puedes contratar el servicio de un taxi privado que te llevara hasta el sector Patacocha en el poblado de Circamarca en 2 horas por un costo de 35 soles.

Una vez en Circamarca, deberás pagar el ingreso para ascender a las piscinas turquesas Millpu, la catarata y  laguna, y continuar con nuestro recorrido por un lapso de 25 minutos hasta llegar a la maravilla natural que se encuentra escondida entre dos cañones, Millpu. También podemos ir cuesta arriba por 15 min para ver la catarata y laguna de Mollepata ( otro lugar mágico no tan visitado)

Con X TRAVEL PERU tendrás la mejor experiencia de visitar MILLPU .

¿QUÉ DEBO LLEVAR A MILLPU?

  • Documentos de identidad o pasaporte (requisito indispensable).
  • Ropa ligera, suéter, casacas cortavientos. Por la caminata que realizaras, además por el viento y frío que hace en la zona.
  • Sombrero, protector solar, lentes de sol. Por las altas radicaciones solares
  • Cámaras fotográficas, filmadora, baterías de repuesto y tarjetas de memorias, para que no te pierdas ninguna imagen del mágico lugar.
  • Calzados cómodos y ligeros: Vas a caminar mucho, por lo que lleva un calzado como trekking, montañismo, hiking o senderismo.
  • Agua
  • Snacks (frutos secos, chocolates y caramelos de coca y de limón)
  • Dinero en soles para gastos personales un promedio de 80 a 100 soles.

AGUAS TURQUESAS DE MILLPU