Después de recorrer la majestuosa ciudad de Machupicchu, atrévase a caminar por nuevos destinos que están cerca de la gran maravilla, como el mariposario, las cataratas de Allcamayo, el jardín botánico, el museo Manuel Chávez, aguas calientes, etc. Aquí mas información de los lugares alternos que puedes visitar después de recorrer la llaqta.
EL MARIPOSARIO
Em mariposario se encuentra en la ruta de subida a Machupicchu. De hecho, es uno de los lugares en donde los visitantes quedan maravillados por la variedad de mariposas que se puede observar, además, el visitante tiene la oportunidad de ver muy de cerca el ciclo de vida de las mariposas y la permanente actividad que realizan.
¿Sabías que?
Machupicchu alberga más de 500 especies de Mariposas las cuales muchas de ellas no pueden ser vistos en otras partes del mundo.
¿Cómo llegar al Mariposario?
Se puede llegar caminando desde la estación de trenes de Machu picchu también desde el pueblo aguas calientes.
¿Cuánto cuesta el ingreso?
- El ingreso al Mariposario tiene un precio de 10 soles.
- El guiado que ofrece es en español.
- La información que se encuentra en los tableros está en dos idiomas (español-inglés)
¿Cuál la mejor época de visita?
Dependiendo de la época de su visita se puede obtener mayores espectáculos, como el proceso en que una mariposa sale de su capullo. Por esta razón, la mejor estación del año para su visita al mariposario es en primavera o verano y el mejor tiempo es en horas de la mañana porque las mariposas se encuentran en plena actividad.
¿Por qué visitar el Mariposario de Machupicchu?
- Puedes ver variedad de colores de las aves que visitan el lugar y la cantidad de mariposas.
- Puedes observar como es el proceso de ciclo de vida de las mariposas y entenderlas.
- Se ve el proceso de alimentación de las diferentes especies de aves y el particular de las mariposas.
- Estas en contacto físico con las mariposas, ellas posan en partes de tu cuerpo y la experiencia es única.
- Obtienes fotos increíbles de las mariposas que siempre quisiste.
LAS CATARATAS DE ALLCAMAYO
¿Dónde está ubicado las cataratas de Allcamayo?
Las cataratas se encuentran ubicadas en el recorrido del rio aguas calientes, el tiempo a caminar es de 30 a 45 minutos, de hecho, va a depender de la condición física que posee.
¿Qué tiempo cuesta llegar a la catarata?
El tiempo aproximado para llegar hacia las cataratas es de 45 minutos partiendo desde la plaza principal del pueblo aguas calientes denominado Manco Cápac.
¿Qué observar en el trayecto a las cataratas?
- En el trayecto se puede observar las esculturas en miniatura lo que hace una atracción para los visitantes.
- El camino está compuesto de gran cantidad de vegetación dando al paisaje una tonalidad verdosa, por lo tanto, se puede apreciar variedad de aves durante el trayecto.
¿Cuál es el mejor tiempo para visitar las cataratas de Allcamayo?
Para disfrutar del recorrido es recomendable visitar entre los meses de Abril a Octubre porque son meses secos y se puede disfrutar de un cielo azul sin presencia de lluvias.
¿Cuántas cataratas se pueden observar?
En total hay tres cataratas; pequeña, mediana y la catarata de Allcamayo que presenta una caída de agua de 30 metros de altura. Sin embargo, para llegar a las dos últimas cataratas te tomará entre 10 a 15 minutos para llegar.
¿Cuánto es el ingreso a la catarata?
El precio para acceder a las cataratas es de 5 soles, es cobrado para el permanente cuidado e implementación del lugar, por tanto, es recomendable llevar monedas en soles para que el ingreso sea más rápido.
¿Por qué visitar la catarata de Allcamayo?
- Es un atractivo opcional con diferente ruta
- El atractivo que se observa es netamente natural lo que hace que sientas una paz profunda.
RECOMENDACIONES
- Tener una buena condición física para la caminata que tiene una duración entre 30 y 45 minutos
- Llevar lentes de sol, repelente para los mosquitos, bloqueador, gorra, agua, pequeña mochila, poncho para la lluvia, cámara así como unas buenas zapatillas.
- Llevar monedas en soles para evitar contratiempos
- Respetar el sitio natural y mantener silencio si se llega a observar animales como el oso de anteojos por que son animales que son muy sensibles a ruido humano.
- Respetar el medio en el que nos encontramos no contaminando.
- Ir con amigos para disfrutar de forma divertida el recorrido.
- Mantenerse hidratado durante el camino a las cataratas de Allcamayo.
AGUAS TERMALES – MACHUPICCHU PUEBLO
Este famoso lugar es conocido como “Aguas termales de Machupicchu”, las aguas de este lugar son medicinales y te protegen de algunos males musculares. Asimismo, tienen el poder de relajar los músculos y las articulaciones.
¿Dónde esta ubicado las aguas termales?
- Las aguas termales se encuentran ubicadas a 10 km de la llaqta de Machupicchu. De igual forma, está a 800 metros de la plaza principal del pueblo Aguas calientes
- Al lugar se llega caminando porque no hay vehículos que le conduzcan hasta las aguas termales. Por tanto, se recomienda ir caminando.
¿De dónde provienen las aguas termales?
- En primer lugar, las aguas de este lugar son de origen volcánico y presenta un color amarillento a causa del azufre que compone.
- En segundo lugar, el agua va por canales subterráneos que son conducidas a las pequeñas posas en donde no es posible realizar deportes como la natación, solo relajarte.
- Por último, las temperaturas de las aguas termales varían de acuerdo a la posa y oscilan entre 38ºC. (100ºF.) y 46ºC. (114ºF.).
¿Por qué visitar las aguas termales?
- Es un lugar en donde te puedes relajar después de realizar la caminata hacia el centro arqueológico de Machu picchu, Inti Punku, Huayna Picchu o realizar el camino Inca.
- Es otro de los atractivos que representa Machu picchu.
- La visita a las aguas termales es el final perfecto después de visitar la llaqta de Machu picchu.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar las aguas termales?
La mayor parte de los viajeros prefieren visitar el lugar en temporada de secas que va entre los meses de Abril a Octubre, ya que, la presencia de lluvias es mínima.
¿Cuál es el horario de atención de las aguas termales?
La apertura de las aguas termales empieza a las 5:00 am y cierra a las 8:00 pm horario perfecto para disfrutar y relajarse.
¿Cuánto cuesta la entrada a las aguas termales?
- Adulto extranjero S/. 20.00
- Adulto nacional S/. 10.00
- Adulto local S/. 5.00
RECOMENDACIONES
- Llevar traje de baño, sandalias así mismo implementos de aseo personal. (puede comprarlos en la puerta de ingreso)
- Llevar dinero si desea consumir bebidas refrescantes en el lugar.
- Llevar cámara fotográfica.
- Ropa ligera y casaca si se visita de noche.
MERCADO ARTESANAL
Es un lugar muy atrayente y colorido por las diferentes artesanías que se venden, por lo tanto, si estas buscando llevarte un recuerdo de Machupicchu, es aquí donde puedes comprarlo y perderte por los diferentes callejones hasta esperar el tren de retorno a Ollantaytambo.
EL ORQUIDIARIO
Ciertamente, el centro de conservación de orquídeas fue hecho con el fin de conservar las plantas representativas del santuario histórico de Machupicchu.
¿Dónde está ubicado el orquidiario de Machupicchu?
El orquidiario se encuentra ubicado en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, región Cusco. Está a pocos pasos del museo de sitio Manuel Chávez Ballón.
¿Por qué es importante visitar el orquidiario de Machupicchu?
El centro de interpretación de orquídeas tiene un alto valor por proteger la diversidad florística del santuario. Por tanto, si eres amante de la observación de orquídeas este es el mejor lugar para su visita. Además, se identificaron más de 425 especies de orquídeas.
MUSEO DE SITIO DE MANUEL CHÁVEZ BALLÓN
¿Dónde está ubicado el museo Manuel Chávez Ballón?
El museo se encuentra ubicado a orillas de la montaña Machupicchu, debajo del río Urubamba, en la tercera plataforma. En consecuencia, está a la altura de la carretera Hiram Bingham a 1.7 km del pueblo aguas calientes.
¿Cuál es el horario de atención del museo?
El horario de atención empieza el a las 9:00 am hasta las 4:00 pm de lunes a domingo.
¿Por qué es importante visitar el museo Manuel Chávez Ballón?
El museo es importante por exhibir 250 objetos de diferentes materiales que han sido encontrados en Machupicchu. Los materiales de los objetos son de cerámicas, piedras, huesos, metales. Así mismo, las piezas mas destacadas del museo son las herramientas de piedra que fueron usadas por los incas para la construcción de las viviendas, debido a ello usaron clavos y anillos para sujetar las vigas de los techos de paja. Del mismo modo, el mortero, cuchillos, hachas, etc. fueron herramientas de uso cotidiano.
¿Qué servicios ofrece el museo Manuel Chávez Ballón?
- Investigación y Consulta de Fondos Museográficos
- Libro de reclamaciones de igual manera libro de comentarios y sugerencias
- Guiado
- Talleres
- Servicios Higiénicos
- Estacionamiento
¿Cuánto es el ingreso al museo?
- Adultos: S/.22.0
- Estudiantes de educación superior: S/.11.0
- Estudiantes de educación escolar Gratuito: S/.0.0
CATARATA DE MANDOR
Machupicchu es un lugar encantador que cuenta con una belleza paisajística fascinante, la catarata de Mandor, es uno de sus lugares donde se puede realizar diferentes actividades como avistamiento de aves, realizar la actividad de trekking de igual forma ver y fotografiar diferentes tipos de orquídeas etc.
¿Dónde está ubicado la catarata de Mandor?
La catarata se encuentra ubicado a 4 kilómetros del pueblo aguas calientes de Machu picchu.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la catarata de Mandor?
Para llegar a la catarata de Mandor, tiene que realizar una caminata de 30 a 40 minutos aproximadamente (depende de la condición física de la persona)
¿Cómo llegar a la catarata de Mandor?
En primer lugar, se debe de caminar siguiendo las líneas de tren en dirección a la hidroeléctrica, al llegar habrá un letrero indicando la llegada a Mandorpampa, por donde se debe continuar caminando hasta llegar a la boletería para obtener su entrada. Otra forma de llegar, es tomando el tren que se dirige a la hidroeléctrica y bajar en el paradero Mandor, el tren que va a esa dirección sale en dos horarios de 7:00 am y el de las 01:15 pm además, el tren de retorno es a las 07:15pm. No olvide que, el ticket de tren se compra en el mismo tren.
¿Cuánto es el costo de ingreso a la catarata?
- Extranjeros — S/. 20
- Peruanos — S/. 10
- Menores de edad extranjeros (8-17 años) — S/. 15
- Menores de edad peruanos (8-17 años) –S/. 5
- Los niños – Gratis
¿Cuál es el horario de atención?
Se encuentra abierto durante todo el año en el horario de 6.30 de la mañana hasta las 4.30 de la tarde.
¿Por qué es importante visitar la catarata de Mandor?
- Podrá presenciar una caída de agua de 40 metros aproximadamente; así mismo, un paisaje lleno de verdor.
- La ruta ofrece un paisaje lleno de vegetación con montañas, mariposas, aves, etc.
- Caminar por el jardín botánico donde se puede apreciar plantas y árboles además de variedad de orquídeas, siendo mas de 400 especies que se pueden presenciar en el santuario histórico de Machu picchu.
- Ver de cerca al oso de anteojos, pero tener en cuenta que se debe de mantener silencio.
¿Cuál es la mejor época para visitar la catarata?
La mejor época para su visita es en los meses de Abril a Octubre para no presenciar lluvias además el camino es más seguro.
¿Se puede acampar en el lugar?
Si, en caso de no llevar carpa se puede adicionar el monto de 10 soles para el alquiler de una carpa que tiene una capacidad de 3 hasta tres personas y en caso de llevar carpa se adiciona 5 soles para poder acampar y escuchar el bello sonido de las aves.
¿Qué servicios ofrece el lugar?
El lugar ofrece varios servicios, como restaurante; contando con un variado menú, hospedaje que tiene la capacidad de albergar hasta 33 huéspedes con camas simples y matrimoniales, los baños cuentan con agua caliente además se puede consumir bebidas calientes y frías.
RECOMENDACIONES
- Llevar ropa ligera y abrigadora
- Agua para mantenerse hidratado durante la caminata sobre todo al final del recorrido.
- Polos de manga larga para evitar las picadoras de los mosquitos.
- Repelente y protector solar.
- Binoculares si se desea observar mariposas y aves en su estado natural (opcional).
- Zapatillas de senderismo igualmente pantalones que protejan todos los pies.
- Gorra o sombrero
- Mochila pequeña
- Dinero para comprar el boleto de entrada o si desea hospedarse ahí.
- Bolsa para dormir (si desea pasar la noche en el lugar)
No se pierda de todos los tours que ofrece X- travelperu, somos el mejor equipo de profesionales encargados de que vivas las mejores experiencias.
Leave a Reply