Isla de los monos
La isla de los monos se encuentra en la Amazonía peruana es un lugar ruidoso pero emocionante donde los monos de varias especies deambulan libremente, viviendo en armonía con su entorno y lejos de la horrible caza furtiva.
Estar en contacto con la naturaleza y una total interacción con los primates es encontrar la gran aventura que tanto has esperado, un lugar ideal para vivir estas experiencias.
Esta isla se ha convertido como parte del paraíso amazónico, el objetivo que tiene este lugar es repoblar la selva de acuerdo a su hábitat natural.
¿Cómo llegar a la Isla de los monos?
Uno de los lugares que debes visitar cuando viajes a Iquitos es la Isla de los monos. Este es un centro de rescate a 30 kilómetros de Iquitos, departamento de Loreto, donde lo único que se respira es vegetación. Aquí pasarás momentos divertidos e inolvidables.
Para visitar el santuario, camine desde el centro de Iquitos hasta el puerto de Nanai, que es el punto de encuentro de las lanchas rápidas, llamadas localmente peque peques, que navegan hacia varios puntos del río Amazonas. Desde allí debes partir hacia la isla.
Durante el recorrido de 30 minutos, se pueden observar delfines rosados y guacamayos como parte de los atractivos del recorrido. Cuando vas a la isla hay que pagar pasajes, 30 soles para extranjeros y 20 soles para nacionales.
Historia
Ante los peligros del comercio ilegal que suelen enfrentar los monos, se ofreció a construir, Gilberto Guerra Reátegui. Un santuario en su propiedad, hace 20 años, para que pudieran vivir, respirar libremente.
Aníbal Flores, guardián de las especies que habitan el archipiélago amazónico, dijo que los primeros diez años los pasó adaptando la zona al hábitat natural de los monos. Se plantaron árboles para áreas verdes.
La colonización de este espacio íntimo siguió poco a poco. La “isla” se convirtió en el hogar de siete especies de monos que fueron liberados de su santuario de casi 450 hectáreas. Si no fueran bienvenidos, estos animales probablemente perecerían como víctimas de la tala, la caza furtiva o el maltrato animal.
Un lugar de protección
La isla de los monos es un lugar de refugio, tiene como objetivo participar en animales vulnerables. A diferencia del zoológico, viven en un hábitat natural. Si usted es un amante de los animales y desea participar activamente en la vida silvestre y la protección de las plantas, la isla de mono le brinda la oportunidad de ser voluntario, que es el único deseo de proporcionar ayuda.
La mayoría de estos monos han sido mascotas, vienen desnutridos, con infecciones y algunos con heridas de bala.
Isla de los Monos consta de 450 hectáreas de selva. Se conservan 7 especies de monos, que saltan libremente entre los árboles e incluso saludan y juegan con los visitantes.
Para participar hay que pagar 15-20 soles. Esta cantidad se utiliza para el mantenimiento y alimentación de los monos.
Plato típico del lugar
La selva peruana es reconocida por su comida exótica como el tacacho con cecina, suri, lagarto, etc.
¿Qué ver y hacer en la isla de los monos?
Una vez dentro en la Isla de los monos, las recomendaciones es seguir las reglas: Puedes interactuar con los animalitos sin comer ni molestarlos. También es posible tomar fotos de uno de estos cariñosos primates abrazándose.
La isla de los monos ofrece la flora silvestre, y podrás realizar una caminata en las plantaciones de árboles frutales. Algunos monos durante el recorrido se dejan acariciar y otros se atreven a que el visitante los cargue, durante el paseo.
Presenciar el avistamiento de los monos, ver sus costumbres y hábitos en su entorno, con la naturaleza y el ser humano.
Recorrer el bosque de la isla y avistar las aves que hay en el lugar.
También puede unirse a las labores del refugio a través del voluntariado, el clima es cálido, por lo cual debes tener en cuenta que puedes sentir algo de calor.
Recomendamos no traer elementos como anteojos, collares, aretes, diademas o cabello, ya que los monitos son muy hiperactivos y les gusta entretenerse con sus propias cosas. Solo mantén tu cámara y tu teléfono celular a mano. Por otro lado, no puedes alimentarlos, porque tienen una dieta especial a base de semillas, frutas y vitaminas.
Si estás en Iquitos, no dejes de visitar la Isla de los Monos, donde pasarás un momento especial con estos simpáticos animales.
Leave a Reply