GLACIAR QUELCCAYA

¿Sabías que en Perú existe el glaciar tropical más extenso en el mundo? Pues sí, el Glaciar Quelccaya. En el mundo existen 104 ecosistemas, de los cuales, Perú cuenta con 84 de ellos.

También es conocido como el Campo de Hielo Quelccaya, detrás de sus majestuosos paisajes guarda una leyenda.

GLACIAR QUELCCAYA

LEYENDA

Los pobladores de la comunidad cercana al glaciar cuentan que sus antepasados veían caminar por las faldas del Glaciar Quelccaya a un hombre con un poncho blanco al cual nadie se le acercaba porque inspiraba miedo. Dicen que este ser es el protector del lugar.

¿DÓNDE QUEDA ESTE GLACIAR?

Cusco no deja de sorprendernos, tiene una gran variedad de atractivos en todos sus alrededores y, esta vez, en la Cordillera del Vilcanota, nos sorprende con el ¡Glaciar Quelccaya!. Ubicado en la provincia de Canchis, distrito de Pitumarca, entre las comunidades de Sallani y Phinaya.

¿CÓMO LLEGAR AL GLACIAR QUELCCAYA?

Es recomendable contratar a una agencia porque el camino es largo y es necesario ir con un experto que conozca la zona.

GLACIAR QUELCCAYA

El recorrido empieza desde la ciudad del Cusco. Una vez en la ciudad, se tiene que ir rumbo a Sicuani para posteriormente tomar un desvío hacia la comunidad Cochas.

Ahí es donde empezará la caminata hacia el Glaciar de Quelccaya. Esta caminata durará 2 días, el primer día se llegará hasta el bajo Huancanay donde se realizará el primer campamento, la caminata de este día son de 5 horas aproximadamente.

Al día siguiente se realizará el segundo tramo para llegar al mismo Glaciar y apreciar sus impresionantes paisajes, tomarse fotos, y pasear por sus alrededores.

Posteriormente se vuelve al campamento para pasar la segunda noche y regresar al día siguiente a la ciudad del Cusco.

EXTENSIÓN

Esta masa de hielo es el Glaciar Tropical más extenso del mundo.

La longitud de este ocupa más de 17 km, alcanza los 5 600 metros de altura, su superficie es de 44 km2 y una capa de hielo con más de 200 metros de espesor.

GLACIAR QUELCCAYA

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL GLACIAR QUELCCAYA?

Este Glaciar, como todos, es un gran reservorio acuífero, por lo tanto, es de gran importancia y fuente de vida para muchos seres vivos.

El Glaciar Quelccaya es una fuente de agua para las comunidades cercanas de la región ya que bota grandes cantidades de agua por el derretimiento de este que cada vez es más acelerado por el cambio climático. Por consiguiente, también es campo de investigación para todos aquellos que estudian los efectos del cambio climático en esta zona.

RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL GLACIAR QUELCCAYA

  • En primer lugar, te recomendamos que vayas con ropa adecuada. Tienes que utilizar mínimo 3 capas de ropa ya que se llegará a una altura de 5 600 m.s.n.m., unas buenas zapatillas de trekking son indispensables.
  • En segundo lugar, es necesario ponerse bloqueador solar porque a pesar de que no se siente mucho el calor del sol, la radiación es muy fuerte; unos lentes de sol también ayudarán a protegerse. Por lo tanto, un hidratante de labios sería una buena opción para combatir los labios resecos por el frío.
  • En tercer lugar, para este viaje es indispensable contar un kit de primeros auxilios completo para cualquier emergencia.
  • Como es un lugar alejado, sería bueno llevar un silbato, una cuerda y un cuchillo o navaja para cualquier emergencia.
  • También es importante mencionar que si vas a visitar este fantástico atractivo, es necesario realizar un turismo responsable cuidando las maravillas que la naturaleza nos ofrece.
  • Por último, una cámara fotográfica tiene que estar si o si en tu mochila porque apreciarás unos paisajes únicos e inigualables, que puedes plasmarlos en una fotografia para el recuerdo.

Aqui te dejamos el link de nuestra página X TRAVEL PERU para que puedas elegir entre este y muchos atractivos más.