Si eres de los viajeros que busca tener nuevas experiencias y aventuras quédate en este lugar, que aquí te informamos de las rutas para llegar a una de las maravillas del mundo que es Machupicchu, lugar espectacular, por su gran valor cultural y belleza paisajística.

LLEGAR A MACHUPICCHU VÍA TREN

Para llegar a Machupicchu vía tren hay dos formas de hacerlo:

       PRIMERO:

Cusco-Ollantaytambo-Machupicchu

Lo primero que debe hacer, es reservar un boleto para ingresar a Machupicchu con 4 a 5 meses de antelación de igual forma debe comprar un boleto para viajar en tren en la estación de Wánchaq o San Pedro con 5-4 días de anticipación.

Después de realizar los dos pasos anteriores es necesario contar con el servicio de una movilidad que va de Cusco a Ollantaytambo, lo puedes conseguir en calle Pavitos de la ciudad del Cusco, el viaje es seguro y cuenta con una vía asfaltada, el viaje dura aproximadamente 1h y 45minutos.

¿Cuánto es el precio de los carros que van a Ollantaytambo?

El precio es de 10 soles y los carros salen cada 15 minutos aproximadamente.

¿Cuánto es el precio de los boletos de tren local que sale de Ollantaytambo?

El precio de los boletos es de 12 soles, la compra es personal y se debe de mostrar el documento de identidad.

¿Cuál es el horario de atención para comprar los boletos de tren?

Boletería Wánchaq

(AV. Pachacútec)

05:00 – 17:30 horas Lunes a viernes
05:00 – 13:00 horas Sábados, domingos y feriados
Boletería San Pedro

(Calle Cascaparo)

06:00 – 08:00 horas De lunes a domingos y feriados
Tienda Av. El Sol

(AV el Sol 409, Cusco)

09:00 – 21:00 horas De lunes a sábado y feriados
Tienda plaza de Armas

(Portal de carnes 214, Plaza de Armas)

09:00 – 13:00 horas

14:30 – 18:00 horas

De lunes a sábado y feriados

 

¿Cuál es el horario en que salen los vanes que van de Cusco a Ollantaytambo?

Los carros salen a toda hora de lunes a Domingo

Machupicchu por tren

       SEGUNDO:

Cusco-Machupicchu

Otra de las alternativas de viaje en tren es hacerlo desde Cusco-Wánchaq que son directos a Machupicchu-Aguas calientes, este servicio solo lo opera PeruRail. Por lo que las vistas hacia el valle sagrado de los incas son espectaculares, el servicio es personalizado y cuenta con ambientes únicos y acogedoras. El viaje dura 3 horas y 10 minutos aproximadamente desde la estación de Poroy. Por tanto, es recomendable aproximarse a la estación con 30 minutos de anticipación para el viaje a Machupicchu.

TREN CUSCO MACHUPICCHU

LLEGARA A MACHUPICCHU VÍA TREKKING SALKANTAY

Esta ruta muy pocos lo conocen y es el sueño de muchos viajeros recorrer estos caminos impresionantes, que guían poco a poco a la gran maravilla. Lo recomendable es contar con el servicio de una agencia de viajes, para que pueda guiar todo su trayecto y no perderse, pero también lo puede hacer solo. Esta ruta ofrece variedad de paisajes que hacen latir su corazón de emoción y no solo eso también es importante hablar de cada amanecer y atardecer únicos al iniciar y terminar su día, como si fuera poco; al llegar a la gran ciudad de Machupicchu sabrá del verdadero valor que fue recorrer todo Salkantay para llegar a Machupicchu, por que estar ahí es perderse en la historia y quedar maravillado de las fascinantes construcciones de la gran maravilla.

Una agencia de viajes ofrece distintos tours de trekking hacia Machupicchu llenos de aventura; por ejemplo, Salkantay 5 días, Salkantay 4 días, Salkantay 3 días.

TREKKING SALKANTAY

LLEGAR A MACHUPICCHU VÍA SANTA TERESA

Esta ruta es considerada como la más económica para llegar a Machupicchu, es importante saber que hay agencias que brindan el servicio para recorrer esta ruta y estar mas informado de cada punto al que se llegue, pero también es posible realizar por cuenta propia. No tienes que preocuparte por los precios ya que el costo no va más allá de los 50 soles.

Viaje por cuenta propia

Cusco- Santa Teresa: Para iniciar es necesario contar con el servicio de una movilidad o apersonarse a los buses que van en dirección a Quillabamba desde el terminal de Santiago cuyo costo es de 30 soles. Recuerda bajar en el distrito de Santa María para luego dirigirte hacia Santa Teresa.

¿Qué actividad realizar en Santa teresa?

  • Primero, observar el cultivo del café y las hojas de coca
  • Segundo, realizar la actividad de ecoturismo o turismo vivencial, las personas del lugar estarán dispuestos a enseñarte acerca de todo ello.
  • Finalmente, puedes hacer una parada para dirigirte hacia los baños termales de Cocalmayo para relajarte un poco e ir revitalizado hacia la ciudadela de Machupicchu.

Santa teresa- estación hidroeléctrica:

Para llegar a la estación hidroeléctrica hay dos opciones, una caminando otra usando una movilidad. Una vez en la estación, esperar el tren que va en dirección a Machupicchu, el precio es de 5 soles y para personas de nacionalidad extranjera es de 8 dólares.

¿Dónde se puede comprar el ticket de tren en Santa Teresa?

El ticket lo puedes conseguir solo en la estación de Yacumama y la hora que generalmente pasa el tren es a las 3 de la tarde.

Cusco Santa Teresa

Con agencia de viajes

La agencia está encargada de su bienestar durante todo el recorrido hacia la ciudadela de Machupicchu, pero es importante verificar si la agencia esta autorizada para realizar este tipo de servicio.

Con agencia de viajes

LLEGAR A MACHUPICCHU VÍA CAMINO INCA

Esta es una de las opciones más conocidas en toda Latinoamérica ya que existe una red de caminos que comunicaban la región en la época inca y en la actualidad se siguen usando para realizar actividades turísticas como aventura, senderismo o trekking.

Por tanto, para aventurarse en esta ruta es necesario contar con el servicio de una agencia de viajes, que estará encargado de guiarlo hasta la ciudadela de Machupicchu. Además, el trekking puede durar entre 4 a 2 días lo que va a depender del punto en que desea empezar su caminata.

LLEGAR A MACHUPICCHU VÍA CAMINO INCA

Camino inca 2 días/1 noche

También conocido como la ruta corta, este tour está mas enfocado para personas que no tienen mucho tiempo, pero desean realizar senderismo en los caminos históricos y visitar la imponente ciudad de Machupicchu. El camino inca 2 días/1 noche es importante por que:

  • Incluye la visita al pueblo de Machupicchu
  • Se puede realizar el camino de forma más corta y en pocos días
  • El turista atraviesa por la puerta del Sol o Intipunku
  • De igual forma ofrece una visita guiada con profesionales especializados y capacitados en el área.

Camino inca 2 días/1 noche

Camino inca tradicional 4 días/ 3 noches

Este tour permite conocer de mejor manera todo lo relacionado a Machupicchu y su historia, además de apreciar la belleza paisajística de sus caminos.

Esta aventura esta destinada a personas que cuenten con un buen físico además de gozar de una buena salud. Así mismo; para acreditar una buena salud es necesario que el turista cuente con un certificado médico.

¿Por qué reservar el tour 4 días/ 3 noches?

  • Es ideal para personas que disfrutan las aventuras en nuevos lugares ; así mismo retar la capacidad física.
  • Disfrutar de la maravillosa salida del sol desde la puerta Inti Punku.
  • Recorrer la ciudadela Inca sobre todo espacios que solo visitan personas senderistas.
  • Capturar las mejores tomas fotográficas desde la Casa del Guardián.
  •  Para disfrutar de los bellos paisajes y amaneceres de distintos lugares que forman parte el camino histórico de Machupicchu del mismo modo, escuchar los hermosos cantos de las aves.
  • Finalmente, llevar hermosos recuerdos en fotografías de distintos lugares.

El tour que se recorre es:

  • Primero-día 1: cusco- Piscacucho km 82-llactapata -Wayllabamba
  • Seguidamente -día 2: Huayllabamba – Paso Warmiwañusca- Pacaymayo
  • Luego -día 3: Pacaymayo- Phuyupatamarca- Wiñayhuayna
  • Finalmente – día 4: Wiñayhuayna- Intipunku-Cusco

Camino inca tradicional 4 días/ 3 noches

RECOMENDACIONES

  • Contar con una buena salud y capacidad física
  • Llevar una mochila ligera.
  • Agua para mantenerse hidratado sobre todo en subidas.
  • Llevar una cámara, cable de carga y baterías extra.
  • Ropa ligera y abrigadora
  • Poncho para protegerse de la lluvia
  • Artículos de trekking
  • Pasaporte o DNI y dinero en soles
  • Artículos de cuidado personal
  • Bloqueador y repelente