X- travel Perú está comprometido en brindarte una información detallada antes de elegir tu próximo destino y de esta forma tengas más motivos por optar a ciudad Inca Machupicchu como el lugar principal de viaje.
MACHUPICCHU
La ciudad inca Machupicchu se encuentra ubicado en el Perú, provincia de Urubamba y región Cusco. Su nombre proviene de origen quechua que tiene como significado Machu (antiguo/viejo) y Picchu (cerro/montaña) denominándolo así “montaña vieja”. Ubicada en una zona montañosa con abundante vegetación que alberga a gran cantidad de especies de flora y fauna.
Por otro lado, es denominado como un ecotono por ser una zona de transición entre los andes y la selva peruana. Por otro lado, el 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue elegida una de las Nuevas 7 Maravillas del mundo moderno. El área de protección incluye una superficie de 32.592 hectáreas formando parte de ello naturaleza y cultura.
A lo largo de los años la ciudad inca quedó intacta a los desastres naturales y a la destrucción colonial además muestra el alto grado de ingenuidad que tuvieron los incas que fueron grandes maestros de la arquitectura y trabajo fino en rocas.
¿CÓMO ES EL CLIMA EN LA CIUDAD INCA MACHUPICCHU?
El clima de Machupicchu al igual que Cusco es cambiante, las épocas de lluvia va de (Diciembre – Abril), siendo Febrero el mes que presenta más lluvias. La época seca es de (Mayo-Noviembre), toda esta variación climática hace de la maravilla un lugar increíble.
FLORA Y FAUNA
Machu Picchu es un lugar que alberga gran cantidad de animales siendo parte de ella 70 especies de mamíferos, 423 especies de aves, 23 especies de reptiles, 15 especies de anfibios, 8 especies de peces y 377 especies de mariposas que muchas de ellas solo pueden ser vistos en la ciudad inca Machupicchu. Entre ellas se encuentra el ave nacional del Perú (gallito de las rocas), el oso de anteojos, variedad de colibríes, pava del monte, cóndor, zorro andino, venado enano, llamas, etc.
La vegetación natural comprende gran variedad de especies arbóreas y arbustivas, posee también helechos arbóreos, orquídeas, bromeliáceas y musgos, lo que estipula a Machupicchu como “ceja de selva”, por más de estar localizado en plena Cordillera Oriental. La belleza paisajística del lugar nos describe todo, se ha calculado un total de 2350-3400 especies de plantas vasculares y no vasculares.
LUGARES QUE DEBES CONOCER
TEMPLO DEL SOL
- El edificio muestra una figura semicircular y está situado en el corazón del sector religioso de la ciudadela.
- Las ceremonias relacionadas al solsticio de Junio, son realizadas en este templo.
- Cuenta con un fino acabado y construido con piedra granito .
- El templo presenta dos ventanas y una puerta de ingreso.
- Según cronistas la construcción de la ciudadela estuvo al mandado por el inca Pachacútec además se cree que ahí descansa el cuerpo.
- Cuenta con una roca tallada a manera de altar y en la época inca era usado para la observación de fenómenos astronómicos.
TEMPLO DE LAS TRES VENTANAS
- Es uno de los lugares que mejor acabado presenta y está hecho con bloques de piedra granito.
- El templo de las Tres Ventanas y el templo del Sol so construidos con fines de observación del solsticio de invierno, según cuentan algunos arqueólogos.
- Las tres ventanas trapezoidales es muestra de la característica inca en cuanto a su arquitectura.
TEMPLO DEL CÓNDOR
- Se encuentra ubicado en el sector urbano de la llaqta y tiene acceso por un pasaje cerca de la Plaza principal de Machu Picchu.
- El templo está constituido por un conjunto de recintos cuyos bloques son de granito finamente tallados.
- Lo que más sobresale de este templo es; una escultura que representa a un cóndor cuyas alas están desplegadas mientras que la cabeza y cuello son observadas a gran perfección.
PLAZA SAGRADA
- Se le denominada si por encontrar un conjunto de edificaciones alrededor de un patio en forma cuadrada.
- Según los estudios realizados indican que el lugar fue destinado para realizar diferentes rituales en la época inca.
- La plaza está rodeada por edificaciones importantes que presentan un fino acabado, como el templo de las tres ventanas y el templo principal.
INTIHUATANA
- “Intihuatana” es una palabra del idioma quechua que tiene como significado “lugar al que se dirige el sol”.
- El término se refiere a una construcción de roca sobre una plataforma en el punto más alto de la antigua ciudad.
- La piedra sagrada se dirige a los puntos de la salida y puesta del sol en la época de los solsticios, es decir, al comienzo del invierno y del verano.
WAYNAPICCHU
- La montaña de Waynapicchu tiene por significado “montaña joven”
- Posee una altitud de 2682 msnm.
- Según las investigaciones se cree que Huayna Picchu sirvió como centro de vigilancia en la época inca.
- Desde la cúspide de la montaña se obtiene vistas espectaculares de la ciudadela de Machu picchu.
- La montaña de Waynapicchu presenta grado de dificultad media o moderada.
- La caminata hacia la montaña tiene una duración de 3h aproximadamente (ascenso-descenso).
RECOMENDACIONES
- Para la caminata en dirección a la montaña se debe de tener una buena condición física.
- La reserva se debe de realizar mínimo 3 meses de antelación.
- El mejor horario para escalar la montaña es en horas de la mañana para no sentir el cansancio con el sol.
- Para ascender a la montaña es recomendable llevar unas buenas zapatillas, bloqueador, agua, gorra, poncho de lluvia, gafas de sol y ropa cómoda.
TEMPLO DE LA LUNA
- Al descender por la parte posterior de la montaña de Waynapicchu se puede observar el templo de la luna, que se caracteriza por presentar varias construcciones en forma de cuevas.
- El templo presenta portadas y nichos trapezoidales de doble y triple jamba.
- No se sabe a ciencia cierta, cual fue el motivo de su construcción, pero se puede observar el esfuerzo que tuvieron que hacer para su construcción.
- Desde el lugar parte otra ruta que te dirige hacia el río Urubamba.
HUCHUY PICCHU
- Su nombre proviene de dos palabras quechua Huchuy-pequeño, Picchu-montaña que tiene como significado “montaña pequeña”.
- Para llegar a la cumbre de la montaña se demora 1hora de caminata.
- El ingreso para Huchuy Picchu es el mismo que conduce a la montaña de Huayna Picchu y luego se va por el desvío que dirige hacia las escaleras de piedra que te dirigirán hasta la cima de la montaña.
- El recorrido a la montaña Huchuy Picchu presenta un paisaje lleno de vegetación donde las plantas más destacadas son las orquídeas, plantas de singular belleza. En todo el Santuario Histórico de Machu Picchu existen más de cuatrocientos diversidades de esta bella flor.
- Desde el pico de la montaña se tiene la oportunidad de disfrutar de una vista desde otro ángulo de la ciudad inca Machupicchu.
Leave a Reply