Realizar el camino inca es una de las mejores opciones para conocer la ciudadela de Machupicchu. Esta ruta es lo más amado y conocido por los aventureros y senderistas. Sus caminos son mágicos y maravillosos, lleno de historia y tradición. El paisaje que se observa es agradable y admirable desde el principio del recorrido. Así mismo, las construcciones incas que están en camino a la ciudadela de Machupicchu muestran gran parte de la historia de los incas. Siendo así una ruta excelente para personas que aman las aventuras y retos en su vida.
¿Qué cosas ver en la ruta del camino inca?
- Construcciones impresionantes realizados por los grandes ingenieros incas
- Belleza paisajística
- Amaneceres únicos
¿Cuántos días dura el recorrido?
El tiempo de caminata es 4 días en el que se visitarán distintos lugares y disfrutar de la belleza paisajística que el lugar ofrece.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar el camino inca?
El mejor tiempo para realizar el recorrido es en los meses de Mayo a Octubre por ser meses secas y en donde la presencia de lluvias es mínima.
El mes en donde no se puede realizar el camino inca es en Febrero porque las lluvias son fuertes, por lo tanto, no es permitido realizar la caminata por la seguridad de los visitantes.
ITINERARIO DETALLADO PARA REALIZAR EL CAMINO INCA
Día 1: CUSCO-HUAYLLABAMBA
El primer día se realiza el recojo del hotel para luego llegar al punto de control del camino inca, no obstante, se realizarán paradas para observar y disfrutar del bello paisaje.
Una vez llegado al pueblo de Patallaqta con una caminata aproximadamente de 8 horas, se llega al centro arqueológico de Huayllabamba en donde se pasará la noche en las respectivas carpas.
DÍA 2: HUAYLLABAMBA- PACAYMAYO
El día 2 se realiza el respectivo desayuno para luego continuar con la caminata por el abra warmihuañuska (se hace una pequeña parada para disfrutar del bello paisaje) hasta llegar a Pacaymayo lugar de almuerzo y reposición de energías. Finalmente, se descenderá hasta llegar a otro punto cuyo nombre es Pacaymayo (lugar de campamento)
DÍA 3: PACAYMAYO- WIÑAY WAYNA
Llegado el tercer día será notorio el cambio del paisaje y podrá observar poco a poco el verdor que lo caracteriza a la selva. Además del paisaje, el clima también será diferente, así mismo la variedad de flora y fauna. Este día será la última caminata en dirección a la gran maravilla de Machupicchu no obstante el recorrido tomará de 7 a 8 horas aproximadamente hasta llegar al punto de Phuyupatamarca y luego descender hasta llegar a Wiñay Wayna (última noche de campamento)
DÍA 4: WIÑAY WAYNA-MACHUPICCHU
Lo bonito de este día es despertar sabiendo que al fin se llegará a Machupicchu empezando la caminata hacia el Intipunku (puerta del sol) donde se podrá apreciar la majestuosa ciudad de Machupicchu. Además, se tendrá un tour guiado por toda la ciudadela. Al finalizar el recorrido se descenderá de Machupicchu para dirigirnos hacia la estación de trenes de Ollantaytambo en donde un personal lo estará esperando para llevarlo hasta su hotel.
¿Qué incluye el tour?
- Información detallada antes de realizar la aventura
- Guiado por un personal calificado
- Noches de campamento
- Desayuno, almuerzo y cena por los tres días
- Personal de apoyo (cargadores, cocineros)
- Implementos de campamento
- Tour personalizado en la llaqta de Machupicchu.
- Bus turístico Machupicchu- aguas calientes
- Tren de retorno (Aguas calientes-Ollantaytambo)
- Transporte turístico para todos los recorridos.
- Asistencia en todo momento
¿Qué no incluye el tour?
- Gastos extras (souvenirs)
- Bastones
- Ducha
- Binoculares
- Cámara fotográfica
- Baños termales en aguas calientes
La agencia de viajes x- Travelperu está comprometida con tu seguridad y bienestar además de que pases una de las mejores experiencias durante todo el recorrido de 4 días y 3 noches, con asistencia completa las 24 horas.
Leave a Reply