DESCRIPCION
Puno, está ubicado al sur este de Lima, capital peruana, en la meseta del Collao y rodeada por el norte por la cordillera Carabaya y por el sur oeste por la cordillera occidental donde todo surgió, lugar de donde salieron Manco Cápac y Mama Ocllo quienes fundaron e hicieron que surja el imperio inca.
En Puno volverás a sentir nuevamente la pasión de vivir nuevamente y tu alma sentirá que renace en sus hermosos paisajes y sus increíbles restos arqueológicos, así como con la calidez de cada uno de sus habitantes los cueles les mostraran la alegría de la vida a través de sus bailes, sus vestimentas multicolores y la alegría que emanan al recorren los diferentes caminos.
Tiene un clima frio semiseco, ubicada a una altitud de los 4.000 msnm y posee épocas fijas de lluvia el cual da inicio en septiembre hasta finales de marzo, no olvides llevar abrigo.
FOLKLORE
Puno, nombrada la capital folklórica del Perú, tiene esta denominación porque posee más de 350 danzas entre aimaras, quechuas, de origen colonial y algunas que nos muestran el proceso de mestizaje, llena de colores y algarabía, cada una de estas da a conocer enérgicamente sus costumbres, su cultura y sus modos de vida llenas de alegría, a través de estas danzas el poblador puneño nos muestra orgullosamente sus sentimientos en creaciones artísticas como bailes típicos o danzas.
La fiesta donde podemos observas claramente estas danzas es en la festividad de la Virgen de la Candelaria la cual se realiza en febrero y agrupa a grandes cantidades de espectadores por su carácter único, entre estas danzas, las que más bailarines agrupan y las que más resaltan son:
- Los Sikuris
- La Morenada
- La Diablada
- Caporales
- Wifalas De Azángaro
- Waraqueros De Sandia
- Qarapulis De Juli
- Tinkus
- Rey Caporal
- Waca Waca
TURISMO
Puno es un destino donde podrás encontrar mucha cultura viva, esto gracias a que su población mantiene intacta algunas costumbres y formas de vida, como por ejm. podrás llegar a conocer a los Uros, un grupo o comunidad abierta al turismo, que vive en una isla artificial dentro del lago Titicaca, los habitantes de la isla Amantani, quienes mantiene intacta su artesanía, la isla Taquile donde podrás disfrutar del turismo vivencial acompañando a una familia, visitando el centro arqueológico de Sillustani podrás apreciar hermosas construcciones de tumbas funerarias incas y en Amaru Muro, un lugar ceremonial donde se cuenta que existían las puertas astrales podrás despejar la mente y no olvides visitar Inca Uyo, templo de la fertilidad, en puno realmente existen lugares que concentran grandes cantidades de energía positiva los cuales harán que tu viaje sea único e inigualable.
- Lago Titicaca
- Complejo Arqueológico De Sillustani
- Inca Uyo
- Isla Taquile
- Pucara
- Isla Uros
- Puerta Amaru Muro
- Cañon De Tinajani
- Isla Amantani
- Mirador de kunturwasi
GASTRONOMIA
La gastronomía en Puno es única , siendo el departamento de Perú que más alimentos nutritivos consume siendo así que ellos mismos producen sus alimentos a base de los vegetales y tubérculos que poseen, sus platos mas representativos son el pesque de quinua , el chairo, la trucha frita y el famoso chicharon de alpaca, sus platillos son muy famosos ya que estos se preparan en ollas de barro y con leña a fuego lento e incluyen en su dieta el chuño, la moralla y el maíz o choclo el cual lo consumen con la trucha o los diferentes pescados del Titicaca.
- Pesque De Quinua
- Cancacho
- Chairo
- Trucha Frita
- Chicharon De Alpaca
- Thimpu De Trucha
SERVICIOS TURISTICOS EN PUNO
HOTELES
Los hoteles en Puno cuentan con una privilegiada vista al lago Titicaca, por ello, si llegas a descansar en uno de estos podrás apreciar la belleza del amanecer, el lago Titicaca e igualmente las montañas junto al sol crean un paisaje inigualable, mas tarde, las aguas cristalinas reflejan el cielo a la perfección e inmediatamente todo cambia en los atardeceres, cuando los rayos del sol entran en la atmosfera y estos rompen maravillosamente el paisaje generando una gama de colores que van desde amarillo hasta rojos, creándose paulatinamente una serie de matices inigualables junto a las nubes.
- GHL Hotel Lago Titicaca
- Sonesta Posada Del Inca
- Casa Andina Premium Del Inca
- Mirador Del Titicaca
- Uros Titicaca Lodge
- Xima Puno Hotel
- Hotel Rosario Lago Titicaca
- Titilaka Relais Y Chateaux
- Castillo Del Titicaca
- Hotel Taypikala Lago
RESTAURANTES
Los restaurantes en Puno son muy diversos, usted podrá encontrar muchos cerca de la plaza principal y degustar de acuerdo a lo que desee, también debemos recordar que en Puno los alimentos son muy nutritivos ya que Puno es productor de vegetales, tubérculos y granos que contienen gran cantidad de nutrientes y muchos de los restaurantes trabajan directamente con los productores.
- La Table Del Inca
- Alma Bar Restaurant
- Tulipan Restaurant Pizzeria
- Mojsa Restaurant
- Valeria Restaurant
- Café Bar La Casa Del Corregidor
- La Casona Restaurant
- Ekekos Restaurant
- Restaurant Los Uros
- Café Búho (Vegetariano)
MERCADOS O CENTROS COMERCIALES
- Mercado Artesanal Del Puerto De Puno. – Situado junto al lago Titicaca, un lugar que no puede dejar de visitar, es uno de los mercados donde podrá encontrar una gran variedad de souvenirs típicos en Puno, único y muy colorido, un lugar donde se encontrara con los propios artesanos y que cada trabajo elaborado contiene el esfuerzo del propio vendedor y de esta forma contribuye con su economía y se llevara artesanías de calidad.
- Mercado Central De Puno. – El mercado central de Puno es un lugar que no puede dejar escapar en este viaje, en este usted puede degustar de los platos típicos de Puno y conocer su variada gastronomía. Asimismo, observar la forma en la que su gente vive el día a día, en este también podrá encontrar flores, frutas, vegetales y otros como una pequeña capilla.
- Plaza Vea Puno. – este se encuentra a unos 8 min caminando desde la plaza principal de Puno, atiende hasta las 10.00 pm y puede encontrar todo.
HOSPITALES
- En Puno, Hospital Nacional Manuel Núñez Butrón. – este se encuentra en la av. El Sol 1022 y atiende de lunes a viernes de 7.00 am. A 14.00 pm. Tel. (051) 36-9696
- En Puno, Instituto médico especializado, clínica puno, ubicado en el Jirón Ramon Castilla 178. Tel. (051) 368835
- En Juliaca, Hospital Carlos Monge Medrano. – este se encuentra en la carretera Huancané km 2 de Juliaca, y atiende de 7.00 a 13.30 pm. Tel. (051) 32-1750
- En Juliaca, clínica americana, ubicada en el Jirón Loreto 315. Tel. (051) 602400
BANCOS Y CASA DE CAMBIO
- Banco Azteca
- Scotiabank
- Banco Continental
- Global Net
- Banco De Crédito De Puno
- Caja Cusco Puno
- Mi Banco Puno
- Banco Financiero
- Oficina Ban Bif Puno
¿COMO LLEGAR A PUNO?
VIA TERRESTRE
-
CARRO
-Cusco – Puno .- El viaje se realiza por un promedio de 6 horas y 30 minutos, pero en el camino podrá visitar y observar muchos atractivos turísticos así como servicios de alimentación, hospedaje y otros por lo que su tiempo de viaje puede variar, el tramo cuenta con peaje.
-Arequipa – Puno .- el viaje por la ruta más rápida le tomara un promedio de 5 horas 20 minutos y el tramo mas largo un promedio de 7 horas, dependerá mucho de su ubicación y los lugares que quiera visitar.
-lima – Puno .- este viaje es el más largo con una duración de 21 horas y pasando por Ica y Arequipa. -
TREN
Tren Cusco – Puno. – una de las formas más hermosas de dirigirse a Puno es viajando en el tren Andean Explore de la empresa Perú Rail, y de hecho es considerara la segunda ruta en tren más bella del mundo, esto debido a que el tren está equipado con muchas ventanas panorámicas, incluso los techos, los cuales permiten al viajero poder observar todas las maravillas a su paso.
El servicio por el viaje llega a costar 290 dólares y solo está disponible los días miércoles, viernes y domingo, es sin duda un viaje muy costoso y con una duración de 10 horas con 30 minutos, sin embargo te ofrece los mejores paisajes, pasando por valles, pueblos coloniales, templos, aguas termales, nevados y otros, y estando abordo podrá apreciar danzas y música en vivo, el tren cuenta con toda las comodidades y servicios a su disposición.
VIA AEREA
-
AVION
Vuelo Lima – Juliaca .- para ello deberá abordar un avión en la ciudad de Lima en el aeropuerto Jorge Chávez y en el lapso de una hora y 30 llegara a Juliaca al aeropuerto Inca Manco Cápac, posterior a ello debe tomar un auto que se dirija a Puno, el viaje es de 44 km y llegará en un lapso de 50 minutos.
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
- Lleve ropa abrigadora, chalina, gorro, y ropa polar, porque el clima es muy frio y seco por la altura.
- Se le recomienda permanecer un día en su hotel antes de recorrer Puno para aclimatarse y no tener problemas con el mal de altura o soroche.
- Viaje en la temporada de sequia para poder disfrutar más su viaje los cuales son los meses de abril a noviembre.
- Compre pastillas como Paracetamol, Soroche Philis o Gravitol y alcohol.
- No olvide usar bloqueador y lentes de sol.
- Guarde y lleve con usted los números de la policía, hospitales, su aseguradora, dinero extra y una copia de su pasaporte siempre, recuerde guardar su pasaporte original en su hotel.
- No viaje solo y en lo posible lleve con usted siempre un amigo o familiar y mucho mejor si contrata los servicios de una agencia la cual siempre le brindara un guía de apoyo para ayudarlo, el motivo de este concejo es por su seguridad ya que , en muchos casos debido a la falta de conocimiento del lugar algunos viajeros suelen perderse en el camino, si necesita ayuda no dude en escribirnos.
- Lleve una cámara para capturar sus experiencias y lleve consigo siempre una pequeña mochila por si compra recuerdos y por esta razón también lleve billetes de menor valor.
- Tenga cuidado de no perder sus objetos de vista y de igual forma sus documentos personales porque en muchos casos el viajero olvida objetos personales por la premura del tiempo.
Consulte cualquier duda con una agencia de viajes.
1 Pingback