Pozas turquesas de Muñapata 

Las pozas turquesas de Muñapata son un conjunto de espejos de color turquesa ubicados en un cañón, los cuales tienen una increíble belleza, combinadas con las formaciones rocosas y el entorno natural que le otorgan un paisaje único. Este singular atractivo es uno de los nuevos destinos que se dieron a conocer recientemente, que resalta por su singularidad y belleza, además de que se encuentra a poca distancia de la ciudad del Cusco, lo que lo convierte en un destino ideal que espera por tu visita.

Muñapata pozas turquesas

Ubicación

Este singular atractivo se encuentra en la comunidad de Muñapata, distrito de Urcos; a 57 km de la ciudad del Cusco, en un tramo de 1 hora y media de viaje en automóvil.

Clima

Ya que se encuentra muy cerca a la ciudad del Cusco y con una mínima diferencia de altura, el clima es muy similar, con una temperatura entre los 13 a 18 °C. Durante la temporada seca, los días son soleados y en los días de temporada de lluvia, en ocasiones los días son nublados.

¿A qué se debe la coloración? 

Esta característica se debe a que las aguas provenientes de las cimas de las montañas son salinas, esto debido a la presencia de carbonatos, en especial el carbonato de calcio, producida por la erosión de rocas caliza que se encuentran en el cauce del río, lo que conjuntamente con los rayos del sol le otorgan el color turquesa que nos otorga increíbles postales de nuestra visita.

¿Como llegar?

Primer tramo: Vehículo

Si tienes pensado viajar por cuenta propia, lo primero que tienes que hacer es tomar transporte a la ciudad de Urcos, ya sea en bus o en taxi. Ambos se encuentran en terminales frente al hospital regional, en la Av. La Cultura. Los precios de los pasajes en bus son de 4 soles, mientras que en auto es de 7 soles.

Una vez ya en Urcos, debes tomar los taxis que te llevaran hasta Muñapata, exactamente en el punto desde donde se empezara la caminata. El costo de los taxis es de 2 a 3 soles por persona y el tiempo de viaje de este tramo es de tan solo 15 minutos.

Ya en ese punto, tendrás que adquirir tu entrada y luego iniciar la caminata hasta las pozas turquesas por un aproximado de 20 minutos.

 Segundo tramo: Caminata 

Para llegar a las pozas turquesas hay que realizar una breve caminata desde el puesto de control donde adquieres las entradas hasta las pozas, por aproximadamente 20 a 30 minutos. El camino es de gran atractivo, ya que puedes ver el entorno natural de la zona. Debemos tener en cuenta que el camino es demasiado angosto, por lo que se debe ser cuidadoso al caminar, puesto que se encuentra junto a precipicios. Sin embargo, existen algunos pasamanos y barandas para la seguridad del visitante.

Horario de visita

El horario de ingreso a las pozas turquesas de Muñapata es a partir de las 8:00 am. Hasta las 4:00 pm.

Costo de Entradas

  • Turista extranjero: 7 soles
  • Turista nacional: 5 soles
  • Visitante cusqueño: 3 soles
  • Niños: 3 soles

Recomendaciones

  • Debes llevar tus documentos de identidad para identificarte y poder ingresar a las pozas turquesas.
  • Lleva dinero suficiente para el transporte y la alimentación u otros gastos que puedan surgir.
  • Debido a que el camino es muy angosto, se recomienda ser cuidadoso y usar zapatillas adecuadas para evitar algún accidente.
  • Vestir ropa adecuada, sombrero y protector solar.
  • No existen restaurantes cerca a la entrada a las pozas turquesas, así que se recomienda desayunar en Cusco o Urcos y de igual manera para el almuerzo.
  • En inmediaciones del ingreso a las pozas turquesas podremos encontrar quioscos donde poder comprar agua o algunos snacks para la visita.
  • No se debe dejar cualquier tipo de desechos durante toda la visita, puesto que es un entorno natural.
  • Actualmente, no está permitido el ingreso a las pozas turquesas.
  • No olvides llevar una cámara fotográfica o celular para capturar los momentos únicos.