MACHU PICCHU BY CAR

¿Es tu primera vez visitando Machu Picchu o ya lo has visitado y te has aburrido de la misma ruta de siempre?; sin embargo, no sabías que existen más formas de llegar a Machu Picchu y disfrutar de su asombrosa majestuosidad, pues existen diferentes rutas para todo tipo de gustos cada uno con sus propios encantos y sus diferentes experiencias, que parecerá que están diseñadas para cada uno de los visitantes, en este caso Machu Picchu by car es una nueva alternativa mucho más barata diseñada para una persona aventurera.

Formas de llegar a Machu Picchu

Se puede llegar de 3 formas:

  • Por tren: Esta ruta que es la más popular, se trata de un viaje por tren desde Cusco u Ollantaytambo, el trayecto es de 3 horas; donde se podrá observar los mejores paisajes que nos ofrece el Valle Sagrado.
  • Camino Inca: Esta ruta es otra que es muy conocida por los senderistas, pues consta en caminar por los antiguos caminos incas, tiene una durabilidad de 4 días y 3 noches. Es considerada dentro de las mejores rutas de senderismo. 
  • Por carro: Esta ruta conduce hasta Agua Calientes a través de un bus, tiene una duración de 6 o 7 horas y se podrá observar los mejores paisajes que nos ofrece la ceja de selva que se encuentra al rededor de Machu Picchu.

Machu-Picchu-by-car-x-travel-Perú

¿En qué consta la ruta de Machu Picchu by car?

Esta ruta es una alternativa que muchos no conocen; sin embargo, esta ruta tiene su propio encanto, pues consta de 4 tramos por recorrer:

  1.  Se realiza un viaje en bus o minibús desde Cusco hasta el pueblo de Santa Teresa.
  2. Desde Santa Teresa hasta la central Hidroeléctrica.
  3. Desde la Hidroeléctrica hasta el pueblo de Aguas Calientes, el cual se puede ir de dos formas: una caminando (3 horas) y la segunda es por tren (45 min).
  4. A partir de Aguas Calientes a Machu Picchu, el cual se puede subir ya sea por bus o a pie (el regreso es de la misma forma).

¿En cuánto tiempo se puede ejecutar esta nueva ruta alternativa?

Esta nueva ruta se puede hacer en un aproximado de 7 u 8 horas, pues se estima que en el primer tramo se demora aproximadamente 6 horas, en el segundo tramo se puede demorar 30 min como máximo, en el tercer tramo depende de cuál opción optó, ya que si optó por la opción de tren se demorará 45 min y si es por carro se demorará 2 o 3 horas; finalmente en el cuarto tramo se demorará un estimado de 30 min, sin embargo, si decidió ir a pie se demorara 2 horas.

Camino por las rieles

¿Cuál es el costo de realizar esta nueva ruta?

Si bien esta ruta se puede hacer por cuenta propia, es más recomendado ir con una agencia dado que es más seguro.

Si en caso usted edecide ir por cuenta propia, los costos paroximados son: En el primer tramo se gasta un aproximado de 30 soles, es decir 10 $ (Cusco— Santa Teresa), en el segundo tramo se gasta 5 soles, es decir 2 $ (Santa Teresa – Hidroeléctrica), en el tercer tramo si se va en tren se gasta 31 $, sin embargo, también se puede ejecutar a pie este tramo (Hidroeléctrica— Aguas Calientes) y el último tramo tiene un costo de 24 $ ida y vuelta desde Agua Calientes a Machu Picchu, este último tramo también se puede hacer a pie.

Perfil de turista que realiza esta ruta

La ruta de Machu Picchu by car generalmente es tomada por personas con el perfil aventurero que están en busca de conocer nuevas formas de conocer Machu Picchu, también es tomada por personas que ya visitaron la maravilla del mundo de las otras dos formas y quiere visitarla de una nueva forma alternativa y disfrutar de lo nuevo que se le ofrece y por último también es tomada por los que no reservaron boletos de tren con anticipación. No obstante, esta nueva ruta es apta para todos que deseen conocer Machu Picchu de una forma no convencional.

Camino añternativo a Machu Picchu

¿Quiénes pueden realizar esta ruta?

La edad mínima para hacer este tour es de 12 años, dado que muchas veces se puede optar por hacer los dos últimos tramos a pie, lo cual sería muy cansado para personas menores, es decir niños, además de que el viaje dura muchas horas, por lo que sería muy cansado para los niños, además de ello personas embarazadas tampoco podrían hacer el tour, como también personas mayores de edad a menos que tengan buena condición física.

Si en caso usted sufre de alguna enfermedad, es importante comunicarlo a la agencia con la cual usted está viajando, ya que es primordial estar preparados y evaluar si usted puede hacer esta ruta.

¿Se puede hacer esta ruta con niños?

No se puede hacer esta ruta con niños, dado que el viaje tiene una distancia considerable y podrá ser cansado para los niños; sin embargo, si se toma las precauciones necesarias y conversando con su agencia de viajes, se podría coordinar un viaje que esté planificado para su edad.

Niños en Machu Picchu

¿Cuál es la mejor temporada para hacer Machu Picchu by car?

La mejor temporada para hacerlo es en la época seca, es decir de abril a octubre, dado que en estos meses no hay muchas lluvias, por lo tanto, los caminos se encontraran en mejores condiciones y serán más fáciles de atravesarlos.

¿Qué se podrá observar durante la ruta Machu Picchu by car?

Se podrá apreciar diversos paisajes mientras se hace la ruta alternativa, ya sean paisajes de la sierra y de la selva, dado que esta pasara a través de diversos hermosos paisajes como son los del Valle Sagrado y los de ceja de selva; además de ello también en esta ruta se puede hacer lo que es Birdwatching u observación de aves, como también se podrá observar la flora. Entre los paisajes que se pueden observar se tiene:

VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

El Valle Sagrado es uno de los destinos más importantes, el cual incluye pueblos tradicionales. Se encuentra en la provincia de Urubamba— Cusco, a 15 km y 40 minutos del Cusco, este viaje finaliza en Machu Picchu. En valle sagrado de los Incas estará abarcando lugares como: Pisac, Urubamba, Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo; el que más se podrá observar durante la ruta será Ollantaytambo quien nos sorprenderá, ya que sus calles aún conservan su encanto incaico.

Ollantaytambo

SANTA TERESA

Ubicado en ceja de selva, en la provincia de la Convención, a 30 km de Machu Picchu, es considerada una parada indispensable si se está dirigiendo hacia Machu Picchu. Tiene una altitud de 1550 metros sobre el nivel del mar.
Santa Teresa fue una ruta de escape para incas rebeldes liberados por Manco Capac que luego vivieron en Vilcambamba (selva de Cusco), la mayoría de los pobladores de Santa Teresa se dedican a la agricultura.

¿Qué se puede hacer en Santa Teresa?
  • Se puede visitar sus famosos baños termales de Cocalmayo.
  • Santa teresa ofrece diversos servicios turísticos como hospedajes, restaurantes, campamentos y bares.
  • También se puede hacer deportes de aventura como caminatas, canotaje y zipline.

Santa Teresa

¿Cuál es la flora y fauna que se puede ver en la ruta de Machu Picchu by car?

La flora que se puede encontrar son: las orquídeas, el pacay, los platanales, el mango, los cafetales y las paltas. Entre los animales y aves se encuentran: las ardillas, los erizos, las culebras, lagartijas, colibrís, venado andino, nutria del río, pava del monte, ucumari, gallitos de las rocas y una gran diversidad de insectos.
Dado que se puede encontrar una gran cantidad de aves, es lugar propicio para realizar birdwatching u observación de aves.

¿Cuáles son los horarios para comprar los boletos de tren de Agua Calientes a la Hidroeléctrica?

  • El primer horario para poder comprar el boleto de tren es a las 07:24 a.m. , ya que el tren saldra a las 08:40 a.m.
  • Para compra el boleto se debe de encontrarse a las 1:47 p.m. pues el tren saldrá a las 2:17 p.m.
  • El siguiente tren se debe de comprar los boletos a las 2:20 p.m., dado que el tren saldrá a las 2:50 p.m.
  • El próximo tren se debe de comprar boletos a las 4:40 p.m., ya que el tren partirá a las 5:10 p.m.

Estos son los horarios de Aguas Calientes a la Hidroeléctrica:

  • En la estación se debe estar a las  10 a.m. el tren saldrá a las 10:30 a.m.
  • En la estación se debe estar a las  1 p.m. el tren saldrá a las 1:30 p.m.

Si decide ir en tren de la Hidroeléctrica a Machu Picchu ¿Cómo es la ruta?

El último tramo, como ha sido mencionado, se puede realizar también por tren, este trayecto es más barato a comparación al trayecto de Ollantaytambo a Machu Picchu, esta ruta solo es operada por la empresa de Perú Rail, durante este tramo se puede observar paisajes de ceja de selva que se encuentran cerca a Machu Picchu.

Machu-Picchu-by-car-x-travel-perú

Si decide ir a pie de la Hidroeléctrica a Machu Picchu ¿Cómo es la ruta?

La otra forma que se puede realizar el último tramo es a pie empezando desde la Hidroeléctrica a Machu Picchu, este trayecto se sigue a través de las rieles del tren y río Vilcanota, en el camino se puede ver hermosos paisajes. Sin embargo, este trayecto tiene coyuntura difícil, ya que se atraviesa 2 túneles y esta parte de la ruta se tiene que realizar con mayor cuidado.

¿Qué lugares visitar si realizaste la ruta de Machu Picchu by car?

  • COCALMAYO

Conjunto de pozas que reciben agua caliente de un manante natural que se encuentra en la laguna de Uripata, se puede encontrar cuatro piscinas con temperatura entre 38 °C a 44 °C, sus aguas son claras a diferencia de aguas termales de otros lugares del Perú, está ubicado en el valle del río Urubamba, a 20 minutos de Santa Teresa en la provincia de la Convención, se encuentra a 1600 metros sobre el nivel del mar.

Las piscinas tiene la capacidad de menos de 20 personas y una de las piscinas tiene agua con temperatura ambiental.

Machu-Picchu-by-car-x-travel-perú

  • JARDINES DE MANDOR

Es un atractivo turístico del pueblo de Aguas Calientes donde se podrá observar abundante flora y fauna, está ubicado a 2 km del pueblo de aguas calientes, para llegar se debe de seguir las rieles del tren en dirección a la estación Hidroeléctrica, hasta llegar a una entrada que dice Mandorpampa, continuar desde ahí hasta la boletería, caminando por un camino rodeado de árboles para finalmente llegar a las cataratas.

¿Cuál es el  costo de las entradas?

El costo de entradas es de: turista extranjero de 10 soles (3 $), turistas peruanos de 5 soles y el horario de atención es de 7 de la mañana a 4:30 p.m.; también se puede acampar en el lugar.

¿Qué se puede ver en el recorrido?

  • Jardín Botánico: Con una gran variedad de plantas y árboles, cuyos nombres se encuentran en cada uno, también destacan 200 especies de orquídeas.
  • Cataratas de Mandor: Son consideradas el mayor atractivo de los jardines, es una caída de agua de 30 m, se puede tomar un baño en el punto, dado que es un sitio poco conocido, se puede estar en privacidad en el hermoso lugar.
  • Rutas de senderismo: Se puede realizar caminatas con paisajes hermosos, recorriendo un aprox. de 22 km.

¿Cuál es su flora y fauna?

Se puede observar orquídeas en abundancia (400 especies), cedro, mariposas (500 especies), sacha cabra (cebrico más pequeño del mundo), gallito de las rocas y colibríes. Dado la gran proliferación de colibríes se puede actuar observación de aves o aviturismo.

Machu-Picchu-by-car-x-travel-perú

  • MARIPOSARIO DE MACHU PICCHU

Está ubicado a 15 minutos de aguas calientes, para llegar se debe de seguir el camino hacia el museo Manuel Chavez Ballon; en el mariposario se encontrará 500 especies de mariposas de las cuales 100 son endémicas de Machu Picchu; generalmente se recomienda visitar el sitio de abril a octubre para poder disfrutar sin preocuparse de la lluvia.

Mariposario-x-travel-perú

¿Qué es recomendable llevar?

  • Gorro.
  • Bloqueador solar.
  • Repelente contra mosquitos.
  • Ropa de algodón ligera.
  • Zapatos para trekking.
  • Poncho en caso de lluvias.
  • Agua.
  • Cámara fotográfica.