La LAGUNA DE HUAYPO CUSCO es una de los parajes que está rodeado de encantos y apacibles cadenas montañosas como es el nevado de Chicón, Verónica y Salkantay, del mismo modo tiene un paisaje incomparable de flora, fauna y comunidades con costumbres y tradiciones autóctonas, Huaypo se caracteriza porque sus aguas son cristalinas debido a las partículas orgánicas e inorgánicas presentes, ya que ellas adsorben la radiación solar lo cual es un lugar propicio para acampar, para los amantes de la naturaleza y deportes de aventura como Kayak, pesca, cuatrimotos, ciclismo así como también ornitología precisamente por su paisaje único.
¿SABÍAS QUE?
La laguna de Huaypo tiene su hermana melliza que es Piuray, el cual se encuentra ubicado en la cordillera del Vilcanota y es una de las fuentes hídricas más importante del cusco, se caracteriza por tener un perímetro de 8 750 m, ancho de 465 m, largo de 3000 m y una profundidad entre 20 y 50 m; motivo por el cual posee vistas increíbles.
LEYENDA DE LA LAGUNA HUAYPO
Es gracias a los recuerdos de los pobladores locales que se tiene leyendas sobre la procedencia de la Laguna de Huaypo.
En primer lugar, el origen de la laguna se debe a que el dios Sol suplico a su hijo Manco Capac que sus hijos mellizos pudieran acompañarlo en la puesta del Sol, es así que mando a llamar a sus dos hijos, pero no les hallaron, de modo que el dios Sol mando a llamar a los APUS para interrogarles sobre lo sucedido, en consecuencia ellos respondieron que los hijos se encontraban perdidos y que lloraban bastante, fue tanto así que se inundaron en sus lágrimas y finalmente el hijo se convirtió en la Laguna de Huaypo y la Hija en la Laguna de Piuray.
Otro de los orígenes de la Laguna de Huaypo se remonta a tiempos atrás, en el cual se menciona que en el sitio vivían personas de altos ingresos económicos, tal es el caso que realizaron una gran ceremonia donde más tarde llego un anciano pobre, desaseado, buscando algo para comer y beber, sin embargo, nadie le prestó atención a pesar de ello el anciano llego a la cocina y fue solo una mujer quien le acudió dándole de comer y prestándole un abrigo.
En consecuencia, a ello el anciano estuvo muy agradecido y a muestra de su generosidad le dijo a la señora que abandone el lugar junto a su hijo sin mirar atrás. Tan grande fue la curiosidad de la señora que volteo y observo que el pueblo estaba desapareciendo a pesar de la advertencia que tuvo, motivo por el cual quedo convertida en piedra.
Hoy en día se puede observar una roca que los pobladores conceden a la mujer de la leyenda de la Laguna de Huaypo.
UBICACIÓN Y ALTITUD:
La laguna de Huaypo se encuentra a 3507 m.s.n.m, a una hora y media aproximadamente de la ciudad del Cusco, en la provincia de Urubamba y Anta, entre los distritos de Huarocondo y Chinchero.
DISTANCIA
Desde Cusco es a 50 km que equivale 31.0686 millas.
TIEMPO
Desde cusco es a una hora y media en vehículo.
TAMAÑO
La laguna de Huaypo tiene una dimensión de 1 kilómetro por 750 metros aproximadamente.
¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR?
Es recomendable visitar la laguna de Huaypo entre los meses de abril a octubre porque es un periodo soleado para llevarnos una experiencia inolvidable, además que se puede aprovechar las festividades que se realizan en Cusco, los meses restantes son lluviosos.
COMO LLEGAR A LA LAGUNA DE HUAYPO:
Por propia cuenta:
Primero para llegar a la laguna de Huaypo debes de digerirte hacia la plaza de Santiago, ahí se encuentra el paradero de los buses de Cusco hacia Izcuchaca, esta distancia de viaje dura aproximadamente 1 hora y cuesta un aproximado de 3 soles.
Ahora también existen movilidades cómodas como taxis que hacen el servicio por un monto de entre 3 hasta 5 soles por persona.
Después de llegar al terminal de buses consulte usted a cualquier persona local en Izcuchaca para tomar una movilidad en dirección a la comunidad campesina de Chacán, lugar donde se encuentra la Laguna de Huaypo, lo cual el monto a pagar será un aproximado de 3, 4 a 5 soles.
Al regreso sigue la misma ruta.
Por medio de una agencia:
Lo más idóneo para ejecutar un tour es mediante una agencia de viajes porque aparte de conocer la laguna, también te ofrecen otros deportes de aventura como es el kayak, cuatrimotos, entre otros. Quieres gestionar un tour con todo incluido X TRAVEL PERU te ayudará. ! Contáctenos¡
¿QUÉ LLEVAR?
- Bloqueador solar
- Agua
- Cámara fotográfica
- Gorra
- Dinero en efectivo
ACTIVIDADES DE AVENTURA A REALIZAR:
Kayak
Este deporte es útil para desplazarnos por el agua con la utilización de los remos.
Cuatrimotos
Las excursiones en cuatrimotos son ideales para realizar en la laguna de Huaypo para descubrir la naturaleza y el paisaje andino. Además, puedes hacer otros tours en ATV a lugares como la laguna de Piuray, las salineras, Moray.
Stand UP Paddle
Hacer una remada en paddles es fenomenal frente a los campos de cultivos y nevados.
Cicloturismo
Hacer un tour en bicicleta es conectarse con la naturaleza, solo se requiere tener buena condición física.
Pesca
La actividad de pesca de trucha y pejerreyes se ejecuta con una previa autorización de la comunidad local.
Ornitología o avistamiento de aves
Esta actividad está centrada en la observación de aves silvestres, en ella puedes contemplar su plumaje, su canto, el color, entre otros factores.
Gastronomía local
Si usted es amante de la comida Cusqueña, en la laguna de Huaypo usted podrá disfrutar de platos típicos que se genera debido a la pesca artesanal, así como por ejemplo trucha frita, pejerrey frito, acompañada de papas naturales del sitio y ensalada con verduras, chicharrón, rocoto relleno entre otros platos típicos de la serranía servidas al aire libre.
Camping
Para realizar esta actividad recreativa se requiere tener una previa coordinación con los comuneros locales, porque normalmente se paga un monto de entre 10 a 12 soles ocupar el lugar.
¿Tienes todas las energías para hacer estas actividades de aventura? ¡Qué esperas!. Deja lo tradicional para otros y contáctenos.
CONSEJOS
- Si deseas adaptarse al clima de Cusco para tus próximas aventuras, no olvides agendar este atractivo, te recomendamos que visites esta laguna, no te lamentaras.
- Si usted entra a bañarse, lleve un cambio de ropa por si usted tiene algún inconveniente.
- Por la tarde el tiempo es más ventoso, así que también lleve ropa de abrigo.
- Para tener un ambiente sostenible le sugerimos que no deje basura en este hermoso paraje.
¿SABÍAS QUE?
En la laguna de Huaypo se registraron un total de 94 especies de aves, de esta forma en cuanto a la estacionalidad 62 especies son residentes, 16 son migratorias, 10 son temporales y 6 son ocasionales.
Leave a Reply