Distrito de Yanahuara

El Distrito de Yanahuara es uno de los 29 distritos que tiene la provincia de Arequipa, se caracteriza por poseer callejuelas angostas y añejas casas con huertas familiares.

La villa de Yanahuara es uno de los barrios mas representativos de la ciudad de Arequipa, forma parte de los principales atractivos turísticos de Arequipa, por poseer un rico patrimonio arquitectónico, compuesto por tres monumentos declarados: el Templo, convento de San Juan Bautista y el Mirador. Además posee 40 edificaciones y 18 ambientes urbanos con valor monumental.

Posee 6 esculturas diseminadas sobre los arcos, portadas de pies, plaza y calles hechas de sillar y bronce.

A la fecha su extensión abarca hasta las zonas altas de Tambo Cañahuas, que incluye Pampa Cañahuas, Chasquipampa y Sumbay. Su clima es templado y cálido en la parte baja y frígido en el alto andino.

Historia del distrito de Yanahuara

En el periodo prehispánico Yanahuara fue el poblado mas importante del valle de Arequipa, donde se consolidaba la colonia. Yanahuara se le conoció con varios nombres, en un comienzo se le conoció como chimba que significa banda u orilla del río, luego tomo el nombre de San Juan bautista de Chimba, al ser su patrón este santo.

Distrito de Yanahuara

Al final toma el nombre de Yanahuara , formada por la unión de dos palabras quechuas “Yana” que significa “negro” y “huara”, que se traduce como “calzón”.

En 1605 los españoles trataron de rebautizar Yanahuara como La Nueva Segovia. Hay que señalar que en esta zona se instaló el obraje más importante que tuvo Arequipa en la colonia; en él se fabricaban jergas, bayetas y ponchos. Se declarada como Villa el 8 de noviembre de 1870, Yanahuara junto con Tiabaya. Es uno de los distritos más antiguos legalmente creados en Arequipa. Ha tenido y tiene una posición importante en la Blanca Ciudad.

Ubicación

Yanahuara se encuentra a 2 kilómetros del centro histórico de la ciudad de Arequipa, además de ser uno se los lugares mas turísticos de Arequipa.

El conjunto de bellos arcos construidas en sillar durante el siglo XIX, el mirador de Yanahuara por su ubicación es un lugar de visita obligatoria.

Permite admirar la ciudad de Arequipa, teniendo una vista de los mas importantes volcanes que posee Arequipa (el Misti, Chachani, y el Pichu Pichu). Se pueden divisar escritos grabados de personajes importantes de Arequipa en el mirador de Yanahuara.

¿Cómo llegar?

Iniciando el recorrido desde la plaza de Armas de debe cruzar el rio chili y seguir derecho por la avenida El Ejercito, luego proseguir por las cales estrechas y pintorescas hasta llegar a l mirador de Yanahuara.

Si bien se puede tomar un taxi desde el centro de la ciudad o poder llegar a pie.

Que atractivos tiene el distrito de Yanahuara

Iglesia de Yanahuara (SAN JUAN BAUTISTA)

Data de los años de 1750, construida en sillar, es una de las muestras vivas de la arquitectura barroca que se desarrolló durante el periodo Colonial.

A nivel arquitectónico, la Iglesia de San Juan de Yanahuara,  se encuentra conformado por una sola nave sobre la cual se eleva una bóveda de cañón. A la nave, acompaña una torre que, presenta una base cuadrada.

plaza de Yanahuara

Esta ubicada en la plaza principal del distrito. es una de mas representativas del arte mestizo arequipeño.

puedes visitar este lugar en los horarios de misa:

  • Lunes: 7 a.m. y 6 p.m.
  • Martes: 7 a.m. y 6 p.m.
  • Miércoles: 7 a.m. y 6 p.m.
  • Jueves: 7 a.m. y 6 p.m.
  • Viernes: 7 a.m. y 6 p.m.
  • Sábado: 7 a.m. y 5:30 p.m.
  • Domingo: 6:30, 7:30, 11 a.m. y 6:30 p.m.

Plaza de Yanahuara

la pequeña plaza de Yanahuara destaca por su ambiente acogedor con áreas verdes, pileta y decenas de servicios turísticos al rededor de la plaza. esta limita por un lado con la iglesia colonial y por otro lado con el mirador de Yanahuara.

Mirador de cristal de Yanahuara

Muy aparte del mirador de Yanahuara, existe un mirador hecho completamente de cristal, se eleva a una altura de 50 metros por una grúa, ofrece una mejor vista de la ciudad de Arequipa. También, en Cusco puedes encontrar un mirador natural del amanecer tan hermoso como este, llamado Tres Cruces.

 

 

mirador de cristal

Esta alternativa es recomendada para personas que o tengan miedo a las alturas.

Información básica de visita:

  • La entrada al mirador de cristal tiene un costo de 50 soles para turistas extranjeros y 35 soles para turistas nacionales. Los niños que tienen menos de 10 años tienen que pagar una entrada de 15 soles.
  • El mirador en Yanahuara abre sábados, domingos y feriados.
  • El horario de atención del mirador es desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Mirador de Yanahuara

Construido en el siglo XIX durante el proceso de embellecimiento, edificado en sillar, adornado con arquerías de sillar con inscripciones de fragmentos poéticos que expresan la vida de Arequipa en la pluma de sus intelectuales de todas las épocas, este mirador tradicional ofrece una magnífica vista de la ciudad, así como de sus imponentes volcanes. Está ubicado a un costado de la plaza, de la misma manera en la ciudad de cusco se encuentra el Mirador de Chonta.

mirador de Yanahuara

Calle Tacna

Fue la calle mas importante de Yanahuara siendo el punto de crecimiento de todo el distrito, arquitectónicamente es una de las calles mas conservadas de Arequipa, a causa de que todas las viviendas tienen aun el sillar original con el que fueron construidas.

En la actualidad este barrio nos invita a disfrutar de su tranquilidad a si como retroceder en tiempo, de igual forma puedes vivir el pasado en las calles mágicas del cusco.

calle tacna

 

La casa encantada

Esta ubicada a una cuadra de la plaza de Yanahuara, es una casona colonial edificada en 1666 por un noble del siglo XVII.

Esta casa tiene una leyenda que forma parte del folklore peruano, de un pasado sobre natural, que nutre creencias y mitos de la cultura popular arequipeña.

casa encantada - yanahuara

recomendaciones

Durante su recorrido no olvide llevar consigo una ropa ligera acompañado de una casaca pues el clima es templado. Use calzado cómodo para que recorra las calles alrededor sumado de un protector solar. No olvide traer consigo una buena cámara fotográfica para retratar el famoso mirador de Yanahuara.