City Tour Arequipa
El city Tour Arequipa brinda la oportunidad de conocer la majestuosa ciudad de Arequipa así como, obtener nuevas experiencias al igual que conocer los puntos mas importantes, algunos de estos son; la Plaza de Armas – Centro Histórico, Monasterio de Santa Catalina de Siena, Catedral de Arequipa, Convento de Santa Teresa, Iglesia y Claustros de la Compañía, Barrio de San Lázaro – Picanterías, el Mirador de Yanahuara, el mirador de Carmen alto, Museo de Arqueología y Museo Arqueológico Santuarios Andinos, Mercado de San Camilo.
La ciudad de Arequipa
La ciudad de Arequipa resalta por si sola con su encanto y magia, es la segunda ciudad más poblada del Perú de igual forma posee una gran historia, de manera que es imprescindible visitarla por cualquier viajero que llegue de viaje a Perú. Considerada como la “la capital jurídica del Perú“, Arequipa referida también como la ciudad blanca o león blanco. Asimismo en el año 2000 la UNESCO incluyo el casco monumental de la ciudad dentro del patrimonio cultural de la humanidad.
Arequipa se encuentra a 2, 328 m.s.n.m. bajo la sombra de tres volcanes : Misti , Chachani y Pichi Pichu. siendo el mas emblemático el Misti ya que, es el único activo. el cual podrás conocer mediante un city tour adquirido en una agencia.
¿Qué atractivos podemos visitar en el City Tour Arequipa?
Mediante un City Tour Arequipa, brinda un recorrido fantástico por los principales atractivos de Arequipa como son: la Plaza de Armas – Centro Histórico, Monasterio de Santa Catalina de Siena, Catedral de Arequipa, Convento de Santa Teresa, Barrio de San Lázaro – Picanterías, el Mirador de Yanahuara, el mirador de Carmen alto, Museo de Arqueología y Museo Arqueológico Santuarios Andinos, Mercado de San Camilo.
Plaza de Armas – Centro Histórico de Arequipa
Uno de los espacios públicos mas importantes de Arequipa debido a que en el lugar se dio la fundación de la ciudad. al rededor de la plaza s encuentra la catedral de Arequipa, los portales de Arequipa, la iglesia la compañía, la iglesia nuestra señora de la Merced y en el centro posee una pileta de bronce.
Historia de la Plaza de Armas de Arequipa
El 15 de agosto de 1540, el teniente gobernador García Manuel de Carbajal en el valle del rio chili funda La ‘Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa’ . Desde entonces comenzó la construccion de la Plaza de Armas con sillar que es un mineral volcánico abundante en le valle chili.
Según crónicas las actividades sociales y religiosas e incluso corridas de toros se realizaban en la plaza, de igual forma, hasta 1868 se concentraban comerciantes de toda la ciudad en la plaza de armas, mas tarde, después del terremoto se daño gran parte de la catedral. debido a el terremoto se inicia el proceso de embellecimiento. en la actualidad es una de las plazas mas amplias y limpias de todo el Perú. Declarado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en el año de 1972.
Las 3 grandes portadas que se encuentran en la plaza de Armas los cumplían función de cabildos de Arequipa en la época colonial y republicana, estas construcciones tienen una arquitectura neo renacentista y están elaborados a base de granito
otro distintivo de la plaza de armas es la pileta hecha en bronce con la escultura de un duendecillo con una trompeta, este personaje se conoce como tuturutu. según el mito el duendecillo representa a un soldado del siglo XVI.
Monasterio de Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de siena inspiro a este monasterio, ciudadela de mujeres dedicadas a la oración, la caridad y elaboración de los mejores postres, santa catalina no solo es un monasterio, es un crisol de misterios y secretos que solo perduran entre sus paredes convirtiéndose una atracción para todo visitante, de igual forma podrá apreciar las reliquias y herramientas que se usaban hace cientos de años, así como disfrutar una hermosa vista del volcán Chachani desde el mirador del monasterio. Este atractivo se encuentra en algunos paquete de City Tour que podría obtener mediante una agencia.
Historia del Monasterio de Santa Catalina de Siena
Edificado en 1579 el monasterio de santa catalina de siena es una atracción que todo visitante debe de conocer. las mujeres que ingresaron al monasterio en su mayoría fueron criollas y metizas que pertenecían a familias adineradas, el ingreso de las monjas pobres, ingresaban a ejercitar sus virtudes sin pagar una dote.
Costo de entrada al monasterio son los siguientes:
El ingreso al Monasterio tiene diferentes horarios de visita así mismo diferentes modalidades
visita presencial normal
el horario de ingreso es de (09:00 am – 17:00 pm)
- adulto extranjero: S/. 45.00
- extranjeros de 7 a 21 años: S/. 25.00
- adulto nacional: S/. 40.00
- adultos mayores peruanos: S/. 20.00
- universitarios peruanos: S/. 12.00
- escolares peruanos: S/. 6.00
visita nocturna al monasterio
Horarios de ingreso para esta visitas son: (17:00 pm – 19:00 pm)
- adulto extranjero: S/. 45.00
- extranjeros de 7 a 21 años: S/. 25.00
- adulto nacional: S/. 40.00
- adultos mayores peruanos: S/. 20.00
- universitarios peruanos: S/. 12.00
- escolares peruanos: S/. 6.00
visita nocturna teatralizada
Los horarios de ingreso son de (18:25 pm – 19:55 pm), 20 personas por cada grupo.
- Boleto adulto S/ 45.00
- Boleto niño S/ 15.00
Catedral de Arequipa
La catedral de Arequipa es unos de los templos religiosos mas importantes del Perú. posee una arquitectura neo renacentista con influencia gótica, en su interior existen tallados, esculturas y otros tesoros albergados en el museo de la catedral. Esta dividida en 3 naves separadas y decorada por una bóveda de pañuelo, la fachada esta conformada por otras 3 portadas donde resalta un conjunto de 70 columnas corintias.
Uno de los inusuales tallados que se encuentran dentro de la catedral es el esculpido de un demonio, elaborado en el taller europeo. Tallada por el escultor Charles Buisine Rigot y traída en piezas desde Francia en 1879. La plataforma, donde antaño los sacerdotes se dirigían a los feligreses, aplasta a Satanás para simbolizar el triunfo de Dios sobre el mal.
Historia
Fue edificada entre 1540 y 1656 y se encuentra ju8sto al frente de la plaza de Armas, posterior a la fundación de la ciudad, el 15 de agosto de 1540, en el acta se manifiesta que se pudo una cruz en donde se realizara la construcción de la iglesia. la primera iglesia fue edificada por Pedro Godínez en 1544, sin embargo, el terremoto de 1583 la destruyo, En 1590 se realizo la reconstruccion de la iglesia, en 1600 fue afectada por la erupción del volcán quinistaquillas, finalmente en 1604 es destruida por completo por el terremoto.
Entre 1621 – 1656 se realizo la construccion de la catedral pero que fue afectada por los terremotos de 1666, 1668, 1687 y 1784 los cuales fueron reparados en los años siguientes. El ultimo movimiento telúrico que daño la catedral fue en el 2001, donde las torres fueron afectadas. En 2011 se creo el museo de la catedral que alberga objetos de mas de 400 años.
¿Cómo llegar?
La catedral se encuentra al frente de la plaza de armas, en el corazón del centro histórico. desde su hotel se puede llegar caminando ya que en su mayoría los hospedajes se encuentran en el centro histórico, desde el aeropuerto puede optar por un servicio de taxi por un costo de 5 o 6 dólares americanos, aproximadamente.
Entradas y Horas de visita
Debes saber que la entrada a la catedral es completamente gratis, al contrario del museo de la catedral se paga una pequeña tarifa de 10 soles. o podrías contratar un city tour mediante una agencia.
El horario de atención es de lunes a sábado desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. y los domingos de 09:00 am – 13:00 pm. Se trata de uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad.
Barrio de San Lázaro – Picanterías
El mas antiguo conjunto de casas antiguas de Arequipa además de que es el primer conjunto de calles y viviendas que nacieron en la ciudad de Arequipa, el barrio de San Lázaro, las viviendas construidas principalmente de sillar una piedra volcánica utilizada en la mayoría de construcciones de Arequipa. debido a que se ubica en el centro histórico de la ciudad de Arequipa es considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En la actualidad es conocido por las mejores picanterías que se encuentran dentro de este barrio. En estas pueden degustar los más exquisitos platos de la gastronomía arequipeña.
historia del Barrio de San Lázaro de Arequipa
El origen de este barrio es anterior a la fundación de la ciudad, el 15 de agosto de 1540, su historia data desde épocas pre incas donde fue ocupado por culturas como Tiahuanaco, Ubinas, Collas. al pasar del tiempo fue ocupado por monjes dominicos y españoles, también sirvió de mercado. En 1972, el INC lo declaro Ambiente Urbano Monumental.
¿Cómo llegar?
El barrio de San Lázaro de ubica a 1 kilometro de la plaza de armas ,existe 2 maneras de poder llegar, la primera es llegara pie y la otra es tomando un taxi que te llevara en menos de 10 min. Pero puedes adquirir algún City Tour Arequipa para poder conocer mejor este maravilloso lugar.
Picanterías recomendadas
Existen muchas, pero dos destacan entre todas y son reconocidas por locales y turistas son “La Mundial” y “La Nueva Palomino”.
platos recomendados
Para disfrutar aun mas el City Tour Arequipa que mejor, que disfrutar algunos platillos como, el soltero o solterito y Ocopa, el rocoto relleno, El chupe de camarones, el adobo arequipeño, son algunos de los platos clásicos de la cultura culinaria arequipeña. Entre los postres se destaca el queso helado arequipeño.
El Mirador de Yanahuara
En Arequipa existen varios atractivos uno de ellos es el mirador de Yanahuara uno de los mas populares por su impresionante vista que ofrece de los imponentes volcanes que rodean la ciudad blanca, por ente es uno de los lugares mas fotografiados por los turistas, se encuentra en el barrio del mismo nombre donde también se ubica una iglesia colonial. La visita a este lugar esta incluido en el City Tour Arequipa. Además se puede ir por cuenta propia.
Historia del mirador de Yanahuara
Yanahuara fue construido en el siglo XIX en sillar puro, conocido por varios nombres como Chimba (otra banda o margen de rio), posteriormente fue llamado San Juan Bautista de Chimba, y finalmente se quedo el nombre de Yanahuara que significa (calzón negro), ya que el ayllu que ahí habitaba eran los indios Yanahuara, las calles de este atractivo son estrechas tienen un estilo andaluz que realzan un ambiente mágico. El mirador posee inscripciones en las fachadas con citas de pensadores arequipeños.
¿Cómo llegar?
Se puede llegar de 2 maneras la primera forma de a pie, partiendo de la plaza de armas, cruzando el rio chili y seguir derecho por la avenida ejercito. Luego, se continua por las pintorescas calles estrechas hasta llegar al mirador de Yanahuara.
¿Cuánto cuesta ir?
La visita al mirador de Yanahuara es gratuito para todas las personas y visitantes.
La visita a este atractivo turístico está incluido en algunos servicios de City Tour Arequipa.
Que mas conocer cerca a Yanahuara
Algunos atractivos cercanos a Yanahuara son:
- Iglesia de Yanahuara: Fue edificado en el siglo XVIII. Es un templo de estilo barroco compuesta de una sola nave en la cual destaca una bóveda de cañón.
- Plaza de Yanahuara: Es una pequeña plaza la cual destaca por su acogedor ambiente además por los servicios turísticos que podrás encontrar en el lugar.
- Mirador de cristal en Yanahuara: Elevado a 50 metros por una grúa, te brinda una vista espectacular de la ciudad de Arequipa.
El mirador de Carmen alto de Arequipa
Carmen Alto, pueblo tradicional de Cayma, localizado al lado derecho del rio chili a 4 kilómetros de la plaza de Armas. destacan andenes con influencia inca. consideradas obras de infraestructura y adaptación al paisaje, en la actualidad estas aéreas se siguen utilizando como aéreas de cultivo.
Historia
Es un antiguo Observatorio Astronómico de Harvard, por que fue de ayuda en la teoría del Bing Bang, demostrándose la expansión del universo, su funcionamiento data de entre 1899 – 1927.
¿Cómo llegar?
Para llegar a este gran atractivo es muy fácil, desde el centro de Arequipa hay autobuses urbanos, el bus turístico que podrás encontrarlo dentro de un paquete de city tour Arequipa y cualquier taxi que podrá llevarte.
Tarifas – Horarios
Los horarios de atención son de lunes a domingo de 09:00 am – 17:00 pm
La entrada general a todo visitante es de S/. 5.00 soles, además de brindar el servicio de canopy y otras actividades con el costo de S/. 50.00 soles
Actividades que puedes realizar en este lugar
Para las personas mas aventureras el lugar te ofrece 4 actividades para disfrutar de una maravillosa vista panorámica, tomar fotos increíbles, hacer rafting y canopy, y practicar zipline o columpio extremo. Así como tours guiados para conocer los andenes pre incas y probar el postre tradicional de la zona el que so helado.
El lugar te ofrece aéreas techadas, venta de artesanías y suvenires.
Mercado de San Camilo
Es uno de los mas grandes de Arequipa y del sur del Perú. construido después del terremoto de 1868, en 1938 se inauguró este centro de abastos donde llegan cientos de arequipeños y turistas, es parte esencial de la vida de Arequipa, por que es un punto de encuentro entre las Arequipa de nuestros días y sus tradiciones.
Historia
En 1813 comenzó la edificación del convento de la buena muerte e iglesia de
San Camilo. fue terminada en 1817. En 1868, Arequipa sufrió el terremoto mas fuerte del Perú para entonces ya se había abandonado la iglesia unos 40 años, pese a esto el 1 de mayo de 1938 se inauguro allí la estructura actual del mercado, en los años de 1958 – 1960 la ciudad sufrió terremotos donde la fachada del mercado fue afectada, en 1987 el mercado fue declarado “patrimonio Histórico Monumental de Arequipa” también considerado Patrimonio Cultural de la Nación del Perú.
¿Cómo llegar?
El mercado San Camilo se encuentra muy cerca de la Plaza de Armas de Arequipa, la mejor forma de ir es a pie siguiendo la calle Álvarez Thomas hasta llegar a la calle San Camilo donde se encuentra dicho mercado. la ruta te llevara un aproximado de 10 min.
tarifas y horarios de atención
El horario de atención es de lunes a sábado de 06:00 am – 18:00 pm, los domingos de 06:00 am – 13.00 pm.
En cuanto a la entrada, es completamente gratuita, pero a lo que respecta la comida oscila entre los S/. 5.00 a los S/. 15.00 soles.
¿Qué hacer en el lugar?
En este lugar tradicional podrás encontrarte con un poco de todo de la cultura de Arequipa, es posible conocer las costumbres de los peruanos, la música, la vestimenta y el idioma ancestral que aun perdura en le tiempo (El Quechua), así como la comida, enseres, artesanías, útiles de escritorio, si alimentos se trata degustaras el pan serrano, mantequilla, queso, alfajores de colores, cocadas y demás.
La mansión fundador
Perteneció al fundador de la ciudad de Arequipa, el teniente gobernador Garci Manuel de Carvajal. Construida a 20 kilómetros de la ciudad. La mansión posee características del arte Barroco. Luego de III siglos el lugar se fue deteriorando hasta que el 1981 fue restaurando para el ingreso del publico. Por otra parte en Cusco existe un atractivo parecido a este llamado Ruta Tupac Amaru, importante personaje ilustre en la historia del Perú.
historia
Construida en el siglo XVI, poco después de la fundación de la ciudad, para ser residencia de Garci Manuel de Carbajal. Su hijo ocupo la hacienda hasta su muerte, los casi 200 años siguientes fue ocupado los jesuitas. La mansión fue destruyéndose por los continuos terremotos quedando abandonada en 1960.
En 1978 se fue restaurando para mostrar una imagen parecida a la casona colonial, para la reconstruccion se uso sillar, en la actualidad el lugar se convirtió en un museo. convirtiéndose en uno de los lugares mas famosos de la ciudad de Arequipa.
¿Cómo llegar?
Para poder llegar a la mansión es recomendable tomar un taxi desde el centro de la ciudad de Arequipa. El costo es de 10 soles, aproximadamente (3 dólares americanos).
tarifas y horas de ingreso
Los días hábiles de ingreso son todos los días del año (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero) desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
La tarifa de ingreso al atractivo:
- Adultos: 15 soles peruanos.
- Estudiantes y adultos mayores (mayores de 65 años): 5 soles peruanos.
- Niños menores de 5 años: ingreso gratis.
Formas de realizar el City Tour Arequipa
Realizar por cuenta propia City Tour Arequipa
Como bien se sabe, en su mayoría los turistas optan por adquirir un tour con una agencia, pero tu puedes realizarlo por cuenta propia también.
La primera opción es por medio de buses o colectivos
En la mayoría de los atractivos que se encuentran en un City tour Arequipa se pueden llegar caminando o por medio de colectivos, en paraderos principales de donde puedas subir a los colectivos. que te lleven a los destinos un poco alejados del centro histórico.
City tour Arequipa – privado (taxi)
Puedes contratar un taxi privado, existen muchos servicios de taxi seguros, la movilidad puede llevarte al destino de tu preferencia.
Realizar City Tour Arequipa por medio de Agencia de viajes
El city tour Arequipa de las diferentes agencias no son las mismas en cuento a los atractivos que se llegan a visitar es por eso que puedes elegir el que mas te agrade o conviene, así como también optar por un city tour panorámico, en la mayoría los city tour no dura mas de 5 Horas.
Recomendaciones para realizar el City Tour Arequipa
Equipo y Ropa
Mochila pequeña, poncho de lluvias para temporadas de lluvia (Enero y Febrero), zapatillas cómodas para cortas caminatas, ropa abrigadora para la noche.
Salud y Cuidado
Cantimplora con agua, bloqueador solar y lentes de sol.
Artefactos y más
Dinero en efectivo (para compras adicionales), cámara fotográfica, snacks.
Información adicional de City Tour Arequipa
El tour tiene una duración de 4 horas aproximadamente.
3 Pingbacks