Te invitamos a conocer la maravillosa catarata de Perolniyoc y Raqaypata que te permitirá tener un contacto único con la belleza prístina de la naturaleza. De igual modo, podrás refrescarte dándote un chapuzón en las aguas cristalinas de la catarata de Perolniyoc, durante el tour conocerás el sitio arqueológico de Perolniyoc que data de la época pre- Inca.

¿DÓNDE QUEDA PEROLNIYOC?

La maravillosa catarata de Perolniyoc está ubicado en la ruta del Valle Sagrado de los Incas. A 1:30 horas de la ciudad del Cusco, Distrito de Ollantaytambo, con una altitud de 3460 m.s.n.m. Además, para los que les gusta la fotografía, Perolniyoc tiene una vista impresionante porque está en la cima del encajonamiento de la quebrada del río Huarocondo y Pachar. El tour a la catarata de Perolniyoc  y Raqaypata te dejará con más ganas de seguir conociendo los encantadores atractivos turísticos de cusco.

 

¿CON QUE LUGARES LIMITA PEROLNIYOC?

  • Norte: Manantes De Kusilloyoc
  • Sur: Comunidad De Markuray
  • Este: Comunidad De Socma
  • Oeste: Caserío De Rayan

¿POR QUÉ EL NOMBRE DE PEROLNIYOC?

Los investigadores realizaron varios estudios pero no lograron conocer el nombre real. Sin embargo, los pobladores lo denominan Perolniyoc, debido a las dos increíbles hondonadas que se parecen a unos peroles, es por ello que Perolniyoc proviene de dos palabras “perol” cacerola, paila, vasija y “Nijoc” significa que tiene; de la misma manera el sitio arqueológico toma el mismo nombre sin embargo, se presume que su nombre era Raqaypata que proviene de dos palabras quechuas: “Raqay” que significa galpón y “pata” que significa parte alta. Por consiguiente, Raqaypata quiere decir recintos antiguos sin techo y Perolniyoc, que tiene peroles.

 

perolniyoc-catarata

¿CÓMO ES LA CATARATA DE PEROLNIYOC…?

La increíble catarata de Perolniyoc tiene una caída de agua de aproximadamente  80 metros de pendiente, de hecho, la caída de agua de esta catarata forma la silueta de un fino velo que cuando los rayos del sol se unen con la caída de agua se observa un único destello.

catarata de Perolniyoc

 

¿QUE PUEDES VER EN LA CATARATA DE PEROLNIYOC?

Si eres amante de la naturaleza, Perolniyoc es una de las mejores opciones para que te puedas contactar con la madre naturaleza porque podrás apreciar una gran variedad de flora de la sierra como:

El sauco (Sambucus nigra), queñua (Polylepis), chachacomo (Escallonia Resinosa), achupalla (Fascicularia bicolor), muña (Minthostachys mollis), molle (Schinus molle), pisccomanqha, giganton (Tithonia diversifolia) y muchos de estas plantas son medicinales usted podrá apreciarlo durante toda el tour. Igualmente, para los amantes de la fauna tenemos (ranas, águilas, colibrís, Gorrión Cuellirufo (Zonotrichia capensis Rufous), murciélagos, zorros andinos).

 

catarata-perolniyoc

¿QUÉ PUEDES VER EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PEROLNIYOC (RAQAYPATA)?

El majestuoso sitio arqueológico de Perolniyoc es un sitio de enigmas únicos, ya que data de la época pre-Inca. De acuerdo a las investigaciones realizadas, este sitio fue habitado por el grupo étnico “Cugmas”, posterior a esta situación fue tomada por los Incas, durante este tiempo fue reconstruido y además edificaron recintos ceremoniales, vivienda, Qolqas (almacenes de alimento), kallankas (habitaciones de hospedajes) y canales hidráulicos. Del mismo modo fue un centro administrativo y de control de acceso al valle sagrado.

sí decides viajar, te encantará conocer la catarata de Perolniyoc con x Travel Peru….

raqaypata-perolniyoc

Las Hornacinas

Si creías que eso era todo, te equivocas en el siguiente recinto observaras algo mucho más increíble y son las hornacinas que presentan formas trapezoidales. Los investigadores indican que por sus atributos se piensa que fue un recinto ceremonial, ya que hay una roca labrada con forma de asientos que en el quechua son “tainas” que enmarcan la jerarquía en el sitio.

En el primer nivel apreciaras 10 hornacinas que están distribuidas horizontalmente de manera uniforme con dinteles de piedra; en el segundo nivel están los vanos y hornacinas que siguen una secuencia lineal manteniendo el eje horizontal y en profundidad mantiene relación con el ancho de muro con dinteles de piedra tallada.

La ubicación de cada recinto tiene un diseño estratégico como la presencia de un espacio con un nivel de mampostería simple en piedra rustica. También podrás observar en la parte superior de los muros paja (ichu). en este recinto se puede apreciar las piezas líticas de aquellas épocas y hacia el lado sur este del recinto podrás observar el afloramiento rocoso adosado a la estructura arquitectónica.

catarata de perolniyoc-raqaypata

  • Las Kallankas

    Están ubicados a lado Noreste del conjunto de recintos, apreciaras dos vanos de acceso que dan a un patio central, hornacinas y ventanas, distribuidas simetricamentente con los dinteles de piedra.

  • Las Qolqas

    Están colocados sobre una plataforma-anden; este recinto es de dos niveles con hastiales que aún mantiene los clavos de sostenimiento de la cobertura. Lo más impresionante es que en la parte superior de este recinto podrás observar una estructura funeraria. Además, este recinto está directamente relacionado con el camino prehispánico que se proyecta hacia el monumento arqueológico de Ollantaytambo y los muros de contención que podrás apreciar tienen una altura promedio de 2.5 metros.

perolniyoc

De acuerdo a los estudios durante la época colonial, el virrey francisco de Toledo, dio una orden real donde se indicaba la reducción de indios a pueblos las cuales tenían un acceso fácil, esta tenía el objetivo de controlar con la ordenanza. En consecuencia, los habitantes tuvieron que abandonar sus viviendas. Por esa razón se desconoce el nombre original del sitio arqueológico de Perolniyoc.

¿QUÉ ES SOCMA?

perolniyoc-socmaEs una pequeña comunidad campesina que está conformada por 180 comuneros, en esta hermosa comunidad se encuentra Perolniyoc. Si usted hace el tour a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata tendrá la suerte de observar a los comuneros de Socma realizando sus actividades cotidianas como:

En la agricultura, puede ver como trabajan la tierra, además podrás observar como hacen el uso de la chaquitaclla y la yunta; de igual forma como hacen el uso del abono natural (guano de corral). Así mismo, si usted desea puede ver como los comuneros de Socma realizan el mejor tallado en piedra marmolina, podrás observar las vestimentas originarias, ya que la mayoría de las mujeres todavía mantienen su forma de vestir.

En la comunidad de Socma encontraras gastronomía típica de Socma.

  • Su plato representativo es la merienda (comida con maíz, cuy, tortilla especial)
  • Su bebida representativa es la chicha de maíz fermentado (chicha de jora y chicha de frutillada) más conocido como la bebida de los Incas.

Si tienes la suerte de viajar en estas fechas, podrás observar las mejores celebraciones que se realizan en Socma y seguramente si te decides por el tour a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata serás participes de estas maravillosas tradiciones.

  • El 3 de mayo se celebra “cruz velacuy”, festividad dedicada a la santísima cruz de Jesucristo, también conocida como Vigilia de la Cruz, una tradición religiosa que reúne diversas costumbres cusqueñas.
  • El 2 de agosto “virgen de los ángeles”.

Perolniyoc-vista-panorámica

LUGARES DE INTERES TURISTICO:

SITIO ARQUEOLOGICO DE ÑAUPA IGLESIA CHOQUELLA

Su nombre significa el viejo templo donde brilla el oro, esta ubicado en el valle del rio Huarocondo.

  • Waka : El recinto está ubicado en la parte superior, además es una cavidad natural el cual esta formada por dos rocas de origen volcánico, el cual tiene un área de 36 m2 con forma trapezoidal
  • Parámetro  Ceremonial Inka: Esta ubicado en el lado lateral izquierdo del waka, con 7 m de largo, 1 metro de la base del muro y en la cabecera tiene 0.70m. la parte vertical del muro mide 3 m. por consiguiente en el parámetro se aprecian hornacinas y huayranas de forma trapezoidal y de doble jamba, los cuales están ubicado estratégicamente en la estructura con barro, no obstante, presenta un enlucido de arcilla roja.
  • Roca Sagrada Ceremonial: Su ubicación estratégica es en la entrada a la cueva, es una piedra basáltica con lavaduras de motivo ornamental que cual tiene forma escalonada, en la cual se percibe la chacana, con portada de triple jamba.
  • Portada Ceremonial de Doble Jamba: Es una roca madre el cual tiene formación volcánica en la cual se aprecia una hornacina con forma trapezoidal de doble jamba finamente labrado. Esta ubicado a lado lateral derecho del templo ceremonial.

catarata-Perolniyoc-Ñaupa-iglesia

¿EN QUE ÉPOCA DEL AÑO PUEDES HACER EL TOUR A LA CATARATA DE  PEROLNIYOC Y RAQAYPATA?

Puedes hacer el tour a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata durante todo el año, llevando siempre las previsiones del caso. No obstante, presenta un clima frio y templado.

  • Temporada de lluvia

    Esta temporada es de Enero a Marzo, con una temperatura máxima de 19 °C y mínima 12 °C, pero no es un problema para no viajar, solamente es necesario llevar poncho de lluvia, zapatillas adecuados.

  • Temporada seca

    Para hacer el tour a Perolniyoc la mejor temporada es partir del mes de abril hasta octubre, porque todo el camino es seco y no hay presencia pluvial.

    Sin embargo, los meses de noviembre y diciembre si hay presencia pluvial no es muy notoria, aun así, debes llevar las previsiones del caso como casacas impermeables o ponchos de lluvia.

perolniyoc-socma

INGRESO

El ingreso a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata, es a cualquier hora del día, pero te recomendamos que vayas en la mañana.

TARIFA

Te contamos que el ingreso para realizar el tour a la catarata de Perolniyoc y  Raqaypata es totalmente gratuito.

SERVICIOS

  • Servicios básicos: Si quieres hacer el tour a Perolniyoc no te preocupes porque  hay servicios higiénicos. Además, tiene un hermoso diseño rustico y esta mimetizado.
  • kioskos: Es imposible encontrar alguna tienda en Perolniyoc, pero por Pachar puedes comprar lo necesario en los kioskos, caso contrario también puedes comprarlo en cusco y llevarlo en tu mochila.

¿QUÉ ACTIVIDADES DE TURISMO PUEDES REALIZAR?

Anímate a viajar a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata porque es un lugar donde puedes observar diferentes aves y plantas de la sierra. Asimismo, los que son fotógrafos deberían viajar a Perolniyoc porque pueden tomar las mejores fotografías y videos de la naturaleza en su momento más esplendoroso.

sitio-arqueológico-Raqaypata

  • Cultura (Sitio Arqueológico de Perolniyoc “Raqaypata”)
  • Aventura (Trekking)
  • Ecoturismo (observación de aves , observación de flora)
  • Fotografías

Te contamos que cerca de Perolniyoc ahora puedes realizar biking, no lo pienses más la catarata de Perolniyoc y Raqaypata te espera…

¿QUIENES PUEDEN VIAJAR A LA CATARATA DE PEROLNIYOC Y RAQAYPATA?

catarata-PerolniyocPerolniyoc es tan increíble que la edad no es un impedimento para los que quieran hacer turismo, ya sea Trekking, avistamiento de aves, fotografías…

  • Niños mayores de 12 años, pero deben ir acompañados de una persona adulta para que los puedan cuidar y se sientan más seguros.
  • Jóvenes, son los más aventureros.
  • En caso de los adultos depende mucho de la condición física.
  • Las personas en silla de rueda no pueden realizar el trekking a Perolniyoc.
  • El tour a Perolniyoc es una de las mejores opciones, no lo olvides…

¿CÓMO PUEDES LLEGAR A LA CATARATA DE PEROLNIYOC Y RAQAYPATA?

 

  • Primeramente, tomas un bus en cusco (Pavitos), en 1.20 horas llegaras a Pachar.
  • posteriormente en Pachar tomaras un taxi hacia la comunidad de Socma.
  • En Socma empezaras a hacer el Trekking rumbo a Perolniyoc, para el retorno realizara el mismo proceso.
  • Si usted hace el tour a Perolniyoc con una agencia de viajes, la agencia se encargará del recojo de su hotel, traslado, alimentación y en todo el proceso del tour a Perolniyoc.

¿POR QUE DEBERIAS VISITAR LA CATARATA DE PEROLNIYOC Y RAQAYPATA?

En la catarata de Perolniyoc y Raqaypata te sentirás conectada con la naturaleza, y es una gran oportunidad para reunirte con tu familia, amigos.

Te olvidaras del estrés del trabajo y las redes sociales, conseguirás una mejor conexión con la belleza paisajística que te ofrece Perolniyoc. Del mismo modo tendrás la gran suerte de observar el impresionante atardecer del valle sagrado de los incas.
Debería aprovechar hacer el tour a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata, cuando usted realizando el tour de Machupichu, valle sagrado.

 

catarata-Perolniyoc

¿CÓMO PUEDO VIAJAR A LA CATARATA DE PEROLNIYOC Y RAQAYPATA?

¿Sí viajas solo como sería…?

Realmente hacer el tour a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata sola o solo, es un poco más inseguro.

  • Primero, no conoces la ruta y te podrías extraviar.
  • Segundo, podrías sufrir algún robo de tus pertenencias.
  • Tercero, algún taxista mal intencionado podría hacerle daño.
  • Cuarto, puede que talvez sufras algún accidente, en ese caso nadie podría auxiliarte.
    Por esas razones te recomendamos viajar con X TRAVEL PERU.

¿Cómo sería con una agencia de viajes…?

Te recomendamos viajar con una agencia de viaje formal, el cual te brindara la seguridad necesaria. Con X Travel Peru tendrás tu viaje garantizado con servicios de calidad, además nosotros brindamos el mejor servicio de guiado en el tour a la catarata de Perolniyoc y Raqaypata.

Si deseas realizar el tour a Perolniyoc ingrese aquí