WAQRAPUKARA, es un destino turístico de naturaleza y cultura, está ubicada en el departamento del Cusco, Provincia de Acomayo distrito de Acos, a 4300 M.S.N.M, este tour lo realizamos en un día (Full Day). Fue construido por la Nación Qanchi y conquistada por los Incas. Durante este viaje podrás disfrutar de un ambiente natural, rodeado de cañones (quebradas), afloramientos rocosos, colchones de agua las cuales forman cuerpos de agua, un ecosistema propio.
¿Qué significa Waqrapukara o Llamapukara?
Proviene del vocablo Quechua WAQRA = Cuerno , PUKARA = Fortaleza. La gente de la zona la conoce como Llamapukara ¿Por que?, Ellos lo asemejan a una llama con las orejas levantadas.
!Anímate a ser parte de esta aventura¡
DESCRIPCION
Es un sitio arqueológico de una construcción Pre – Inca e Inca de la etnia Qanchi. Esta etnia surge en el periodo de los paqarimuc runas aproximadamente 3000 a.c. Al convertirse en un estado regional Qanchi, abarca hasta los territorios de la Provincia de Canchis y parte de Quispicanchis, Waqrapukara está ubicada a los 4 300 m. s. n. m.
En la parte alta, por debajo de los torreones, se encuentra una plaza principal. Ahí existe una portada hacia el abismo, se dice, que posiblemente esta puerta fue el Inti Punku o Portada del Sol. Durante el solsticio de invierno ingresa los primeros rayos solares por esta puerta, pasando por la plaza principal.
Este complejo arqueológico no era fortaleza en los inicios de la vida de los Qanchis, en el periodo de los Auqarunas aproximadamente 1000 a.C. se hace pukara (fortaleza) para la defensa de sus intereses. Cabe señalar, que en esa época cada etnia se extendía y defendía sus territorios, el conflicto entre K’anas y Qanchis, K’anas y Chumpiwillkas, se dice también que los Chumpiwillkas querían la fortaleza de Waqrapukara y sus sembríos de maíz; de igual forma los Chankas, querían apoyar al ejército Qanchi en su levantamiento. Waqrapukara lo construyen con baluartes, lugares para los centinelas y para la ubicación de los soldados, indica el Lic. Alejandrino Halire Ccahuana en su investigación.
¿QUE VERAS EN EL TOUR A WAQRAPUKARA?
Es un increíble sitio arqueológico, misterioso y asombroso. En el tour a Waqrapukara tendrá una visita guiada por el “Inti Punku“, la plaza principal, torreones, plataformas. Además, desde la cima podrás apreciar una vista impresionante, de los paisajes del río Apurímac y los Andes. También apreciaremos pinturas rupestres con figuras de llamas.
Este maravilloso lugar fue construido por los Qanchis (cultura Pre- inca) en el periodo “Aquaruna” 1,500 A.C. – 1,000 A.C. En este tiempo fue conocido como “Llacta Pukara“. No obstante, se dice que habría sido un observatorio astronómico y un santuario dedicado a “Teqsi Pachacamac Wiracocha” que es, Dios creador de todas las cosas. No obstante, posteriormente fue conquistado por los incas, quienes ubicaron sus construcciones de acuerdo a la geografía del lugar.
Durante el reinado de Wayna Qhapac se convirtió en un santuario Inca de primer orden, que simbolizo un inmenso poder político y religioso. En el 2017 fue declarado como patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
La mejor opción para realizar el tour a Waqrapukara, es Viajando con X TRAVEL PERU. Porque te brinda los mejores servicios de calidad y seguridad.
RECORRIDO A WAQRAPUKARA
CUSCO – QUIQUIJANA
Muy temprano por la mañana (04.00 am) empezamos nuestro recojo a nuestros pasajeros en los diferentes hoteles, seguidamente, nuestro guía profesional hará su presentación y las indicaciones correspondientes acerca del viaje, para luego, salir de la ciudad del Cusco, rumbo a nuestro restaurante turístico. Seguidamente, después de un recorrido de 2 horas, en nuestro transporte, llegaremos a nuestro restaurante denominado La Montana, donde nuestro personal, estará esperándonos para darnos un buen servicio.
QUIQUIJANA – SANTA LUCIA
Seguidamente, después de haber degustado de nuestro desayuno y haber hecho uso de los servicios higiénicos, nuestro guía profesional nos dará las indicaciones correspondientes del recorrido del segundo tramo. Asimismo, llevaremos nuestro almuerzo y ahí frente al complejo arqueológico, degustaremos nuestro alimento con un vista extraordinaria.
La ruta que tomamos es hacia el Sur, pasando el Centro Poblado de Cusipata, volteamos a la derecha por el puente Chuquicahuana, de ahí tomamos la ruta hacia Pomacanchi, donde podremos ver la hermosa laguna de Pomacanchi, así mismo, tomaremos un desvió hacia Santa Lucia, en donde empezara nuestra aventura en medio de un ecosistema propio de los andes, en la ruta encontramos pequeñas lagunillas rodeados de llamas y alpacas, que hacen de un viaje muy atractivo, mientras vamos avanzando veremos formaciones rocosas, pasaremos por centros poblados pintorescos, grandes cultivos, que hacen un viaje extraordinario. Siguiendo, nuestro viaje hacia WAQRAPUKARA después de 2 horas de recorrido llegaremos al Centro Poblado de Santa Lucia, por lo tanto avanzaremos 20 minutos mas, para poder llegar hacia el final de la carretera e inicio de nuestra caminata. Tomar en cuenta que la carretera esta en buen estado.
SANTA LUCIA – WAQRAPUKARA
De esta forma, después de un recorrido de 2 horas, iniciamos la caminata. En primer lugar, nuestro guía profesional nos dará detalles correspondientes a cerca de la caminata de los tiempos y mucho más y así empieza nuestra ruta hacia la fortaleza de WAQRAPUKARA.
Sobre todo, el trayecto es 70% llano y 30% media subida, durante la caminata podremos ver un ambiente natural, grandes cañones, afloramiento de rocas, cuerpos de agua, planta de cactus, picaflores y mucho más, si tenemos suerte podremos ver cóndores en la parte alta, la caminata es muy suave y no hay mucha exigencia física, en el último tramo hay una pequeña subida de 20 minutos hasta llegar a la parte alta.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR WAQRAPUKARA:
- Agua y que mejor si usted lleva su toma todo así contribuye al medio ambiente.
- Zapatillas adecuadas para la caminata.
- Casaca corta viento, polar.
- Mochila.
- Cámara digital.
- Snacks.
- Bloqueador solar.
- Gorra o sombrero.
¿Qué otras actividades de puede realizar?
- Ecoturismo observación de Aves (se requiere de mas días).
- Fotografía turística.
- Turismo de Aventura.
- Turismo Mistico.
La forma mas segura de descubrir Waqrapukara
En la región Cusco existen muchos destinos turísticos, sin lugar a dudas Waqrapukara es uno de los más importantes que podemos encontrar; y cuando se va acompañado de una agencia de viajes profesional como X TRAVEL PERU, la aventura es extraordinaria.
Puedes cotizar tus precios Aquí
1 Pingback