Cusco es la ciudad que alberga a una de las 7 maravillas del mundo actual, Machupicchu, es por esto que muchos turistas nos prefieren. Pero para llegar a ver la majestuosidad de nuestra maravilla primero, necesitamos trasladarnos un buen tramo desde la ciudad de Cusco, y existen dos tipos de transporte para hacerlo, la vía férrea y la vía terrestre. En esta oportunidad les brindaremos todos los detalles que usted necesita saber específicamente sobre los boletos de Tren a Machupicchu.

¿Dónde está ubicado Machupicchu?

Primero que todo, debemos saber bien la ubicación del lugar a donde queremos llegar, es por esto que, averiguaremos la ubicación exacta de la ciudadela inca Machupicchu.

Específicamente, ubicada a una altitud de 2430 msnm en el distrito llamado Machupicchu Pueblo, provincia Urubamba y a 75 kilómetros al noroeste de Cusco.

¿Cómo llegar a la ciudadela de Machupicchu?

Si usted está leyendo esto desde cualquier parte del mundo fuera de la ciudad del Cusco, necesita estar en la ciudad cusqueña para así decidir que ruta tomar y llegar a la maravilla mundial, Machupicchu.

Una vez en Cusco será momento de ver opciones de cómo trasladarte y llegar a la ciudadela anhelada. Tenemos 3 maneras de hacerlo, la primera es dedicada a las personas aventureras y que presentan un buen físico, ya que es una caminata larga de varios días, conocida como el Camino Inca. La segunda opción es por la vía ferroviaria, con dos opciones de empresas. Y como último, tenemos al traslado en buses o en su defecto en bicicletas hasta cierto punto, llamada Inka Jungle, esta también es una ruta para aventureros.

Cabe recalcar que después de viajar en tren y llegar hasta Machupicchu Pueblo o de cualquiera de las otras maneras mencionadas, usted deberá abordar los buses de Consettur que le llevarán exactamente hasta el ingreso a la ciudadela de Machupicchu en un aproximado de 30 minutos.

Ruta Ferroviaria hacia la maravilla Machupicchu

De hecho, tenemos dos opciones de empresas que venden boletos de tren a Machupicchu en nuestra ciudad cusqueña, PeruRail e Inca Rail. Ambas salen desde sus respectivas estaciones, ya sea en Cusco u otra, y además ambas cuentan con servicios desde el más lujoso hasta el más económico. Cabe recalcar que la mayoría de salidas vienen a ser desde la estación de Ollantaytambo, pero tiene la opción de abordar en las otras estaciones de San Pedro, Wanchaq y Poroy.

Es más, en la estación de Ollantaytambo hacen salidas aproximadamente unas 30 veces, incluyendo el tren local que es para peruanos. Por cierto, debe tener en cuenta la puntualidad.

¿Existe restricción de Equipaje?

Ambas empresas ferroviarias tienen ciertas restricciones, por ejemplo Peru Rail permite llevar un equipaje de mano hasta 5 kilos como máximo. Inca Rail, en cambio, permite llevar equipaje de mano hasta 8 kilos. Es así que, si tuviera equipaje extra aparte de lo permitido, deberá dejarlo en las consignas de las estaciones o mejor aún en sus hoteles, si estuviera alojado en uno.

¿Qué podrás observar en el camino a Machupicchu?

Primero, vamos a decir que los paisajes nos son espectaculares, pero, de cualquier modo, obtendrás vistas muy bonitas de toda la vegetación que nos rodea, pasaremos ríos, poblaciones rurales, montañas. Y cuando se esté pasando por lugares importantes, cada servicio te va explicando lo que se observa mediante un megáfono y en diferentes idiomas, principalmente en inglés y español.

Boletos de tren de PeruRail

PeruRail viene a ser la empresa más antigua que viene operando en nuestro país en comparación con Inca Rail. Del mismo, es la única empresa que maneja destinos como Cusco, Puno y Arequipa.

Estaciones

La empresa Perú Rail cuenta con diferentes estaciones, tanto en la ciudad del Cusco, en Ollantaytambo y por supuesto que, en Machupicchu Pueblo, conocida también como Aguas Calientes.

Primero, Estación de Poroy: Calle Roldan s/n, distrito de Poroy, Cusco

Segundo, Estación San Pedro: Av. Cascaparo s/n, distrito de Cusco

Tercero, Estación Wanchaq: Av. Pachacútec s/n, distrito de Wanchaq, Cusco

A continuación, Estación Ollantaytambo: Av. Ferrocarril s/n, Ollantaytambo, Valle Sagrado, Cusco

Finalmente, Estación Machupicchu Pueblo: Machupicchu Pueblo s/n, Barrio Las Orquídeas

Servicios y Precios

Existen precios de boletos de tren a Machupicchu que maneja la empresa, que pueden variar debido a diferentes temporadas y de acuerdo a los diferentes servicios que ofrece, pero a continuación les mostraremos precios referenciales.

  • Primero, Servicio Expedition: Si desea viajar en tren al precio más bajo, te recomendamos el servicio PeruRail Expedition, pero igualmente a los demás servicios, obtendrás un servicio de calidad, en suma, con un precio estimado de 60 USD.

Las estaciones donde puedes embarcarte si deseas este servicio son, Estación de Poroy y de Ollantaytambo.

  • Segundo, Servicio Vistadome: A comparación del anterior servicio, presentamos al Vistadome, en el que tendrás mejor vista del exterior puesto que presentan ventanas panorámicas. Así mismo en el viaje de vuelta a Cusco podrá presenciar un desfile de prendas de baby alpaca. Para finalizar se le brindará snacks a bordo. En suma, tiene precio estimado de 80 USD.

Como sigue, podrá abordar en las estaciones de Poroy, San Pedro y Ollantaytambo.

  • Tercero, Servicio Expedition Bimodal: 60 USD
  • De la misma manera, Servicio Vistadome Bimodal: 80 USD

Los servicios Bimodal son llamados así por la combinación entre el transporte de bus y tren, desde la ciudad de Cusco, específicamente de la estación de Wanchaq. Resulta que, se le llevará en bus hasta la estación de Ollantaytambo y es ahí donde se abordará al tren.

  • Quinto, Servicio Hiram Bingham: Como es de esperar, este servicio viene a ser el más caro a comparación de los demás, es el llamado exclusivo y lujoso. Sin embargo, presenta comedor, bar y un observatorio donde puede disfrutar del aire libre. En suma, con un precio aproximado de 450 USD.

En definitiva este servicio sale solo algunos días, martes, miércoles, jueves, sábado y domingo.

Por otra parte, podrá abordar en las estaciones de Poroy y Ollantaytambo.

Horarios

Antes que nada, es importante mencionar que los horarios se manejan de acuerdo a cada estación. A continuación un resumen referencial.

  • Primero, Estación Wanchaq, Cusco
SERVICIO HORA DE SALIDA (Bus) ABORDAJE (Tren Ollantaytambo) LLEGADA (Machupicchu pueblo)
PeruRail Expedition 03.20 am 06.10 am 07.40 am
PeruRail Vistadome/

PeruRail Expedition

05.40 am 06.40 am 09.54 am
PeruRail Vistadome Observatory/ PeruRail Expedition 05.10 am 07.45 am 09.15 am
  • Segundo, Estación San Pedro, Cusco
SERVICIO HORA SALIDA (Tren) HORA LLEGADA(Machupicchu pueblo)
PeruRail Expedition 6.40 am 10.52 am
PeruRail Vistadome 7.30 am 12.11 pm
  • Tercero, Estación Poroy, Cusco
SERVICIO HORA SALIDA (Tren) HORA LLEGADA (Machupicchu pueblo)
PeruRail Expedition/ PeruRail Vistadome 6.40 am 9.54 am
7.35 am 10.52 am
8.25 am 12.11 pm
Hiram Bingham 9.05 am 12.24 pm
  • Por último, Estación Ollantaytambo
SERVICIO HORA SALIDA HORA LLEGADA(Machupicchu Pueblo)
PeruRail Expedition 05.05 am 06.37 am
06.10 am 07.40 am
PeruRail Vistadome 07.05 am 08.27 am
PeruRail Vistadome Observatory/ PeruRail Expedition 07.45 am 09.15 am
PeruRail Vistadome 08.00 am 09.25 am
PeruRail Expedition/PeruRail Vistadome 08.29 am 09.54 am
PeruRail Vistadome 08.53 am 10.29 am
PeruRail Expedition/ PeruRail Vistadome 09.15 am 10.52 am
10.32 am 12.11 pm
PeruRail Expedition 11.52 am 13.34 pm
PeruRail Expedition/PeruRail Vistadome 12.55 pm 14.25 pm
PeruRail Vistadome Observatory 13.27 pm 14.50 pm
PeruRail Vistadome 15.37 pm 17.02 pm
PeruRail Expedition/ PeruRail Vistadome 19.04 pm 20.45 pm
PeruRail Expedition 21.00 pm 22.45 pm
Tren local a Machupicchu

Ciertamente, este es un servicio económico para llegar a Machupicchu, y es operado únicamente por la empresa Peru Rail, y su ruta es desde Ollantaytambo a Machupicchu.

Evidentemente, es exclusivo para peruanos y residentes peruanos con un costo de 3 USD solo de ida o solo de vuelta. Del mismo modo, no se ofrecen snacks ni otros servicios a comparación de los servicios exclusivos para turistas extranjeros.

Además, debe tener en cuenta que si es peruano y necesita comodidad, es probable que en este tren no lo consiga, ya que es muy demandado, y por consiguiente, suele ir muy lleno y hasta va gente parada en los pasillos. Y por último, el tiempo suele ser más largo, puesto que, hace paradas constantes en la mayor parte del camino.

Horarios del tren local

Evidentemente desde Ollantaytambo a Machupicchu

Tren Hora salida Hora Llegada
Tren 71 5.05 am 6.34 am
Tren 21 9.50 am 11.49 am
Tren 73 12.58 pm 2.25 pm
Tren 75 19.00 pm 20.45 pm
Tren 51 21.00 pm 22.45 pm
¿Dónde compro los boletos de tren local?

Los boletos de tren local a Machupicchu a diferencia de los otros servicios se tiene que comprar de manera presencial sí o sí. Por lo tanto, es necesario llevar el DNI peruano o carnet de residente si eres extranjero. Sin embargo, puedes comprar en cualquiera de estas estaciones, Estación Wanchaq, San Pedro y Ollantaytambo. Ahora bien, el abordaje se hace en la estación de Ollantaytambo, es así que debe trasladarse primeramente en bus hasta ahí.

Tren local a Machupicchu

Boletos de Tren de Inca Rail

Esta empresa es relativamente nueva a comparación de Inca Rail, y de igual manera que el anterior, ofrece cuatro servicios diferenciados desde el más barato hasta el más lujoso.

A diferencia de Inca Rail, no ofrece otras rutas fuera de Machupicchu-Cusco.

Estaciones

Tal como, la empresa anterior, esta cuenta con 3 estaciones en donde puedes abordar y comprar tus boletos de tren a Machupicchu.

Primero, Cusco: Av. El Sol, 843, altura cuadra 6, Cusco (salida bimodal)

Segundo, Estación San Pedro: Av. Cascaparo s/n

Tercero, Estación Ollantaytambo: Av. Ferrocarril s/n, Ollantaytambo, Valle Sagrado, Cusco

Oficinas para comprar los boletos
  • Primero, calle Portal de Panes 105, plaza de Armas Cusco
  • Segundo, Avenida El Sol 843, Cusco
  • Tercero, estación San Pedro, Avenida Cascaparo s/n, San Pedro, Cusco
  • Luego, Aeropuerto Alejandro Velasco Astete, Avenida Velasco Astete s/n, distrito Wanchaq
  • Finalmente, Estación de tren Ollantaytambo, Avenida Ferrocarril s/n, Ollantaytambo
Servicios y Precios

La empresa Inca Rail cuenta con diversos servicios diferenciados de cierta manera, en lo que ofrecen dentro de los vagones y por supuesto en el precio:

  • Primero, Servicio Voyager
  • Segundo, Servicio Voyager Bimodal

Este viene a ser el de más bajo precio, no obstante, presenta ventanas amplias, música, venta de snacks y el drama Ollantay a bordo. En suma, tiene un costo de 60 USD

  • Tercero, Servicio Voyager Premium
  • Luego, el cuarto, Servicio Voyager premium Bimodal

En cuanto a estos servicios, presentan un Lounge a bordo y balcón al aire libre. Igualmente, música ambiental, snacks y bebidas de cortesía, incluido el drama Ollantay. Esuma, tiene un costo de 80 USD

  • A continuación, el quinto, Servicio 360°

De otro modo, este servicio presenta una vista panorámica que puedes obtener en todo el camino, incluido el vagón al aire libre y snacks incluidos. En suma, presenta un precio de 80 USD.

  • Posteriormente, The First Class

Obtendrás la mayor comodidad y espacio que deseas con un Observatory-Lounge ya que, tiene incluido, menú gourmet, bar y balcón al aire libre. En suma, presenta un costo de 180 USD

  • Para concluir, The Private

Ciertamente, este es un vagón exclusivo, privado para ti y familiares. Si desean la privacidad necesaria, este servicio es ideal para ti. Incluye bebidas premium, menú gourmet, música en vivo y además el bus privado hacia la ciudadela. En suma, presenta un costo de 480 USD

Horarios
  • Primero, Av. El Sol 843 – Cusco: Este servicio inicia en Cusco, pero en bus, se les lleva hacia Ollantaytambo para a continuación abordar el tren hacia Machupicchu.
SERVICIO HORA SALIDA HORA LLEGADA (Machupicchu Pueblo)
The Voyager Bimodal 04.20 am 08.01 am
08.30 am 12.41 pm
13.30 pm 18.09 pm
16.15 pm 21.09 pm
The 360° Bimodal 04.50 am 08.48 am
09.55 am 14.00 pm
The Voyager Premium 08.30 am 12.41 pm
  • Segundo, Estación Ollantaytambo
SERVICIO HORA SALIDA HORA LLEGADA (Machupicchu Pueblo)
The Voyager 06.40 am 08.01 am
11.15 am 12.41 pm
16.36 pm 18.09 pm
19.27 pm 21.09 pm
The 360° 07.22 am 08.48 am
12.36 pm 14.00 pm
The Voyager Premium 11.15 am 12.41 pm
¿En qué consiste el servicio Bimodal?

Ahora bien, ambas empresas ofrecen este servicio que consiste en ofrecer un servicio combinado, en otras palabras, un primer viaje en bus desde la ciudad de Cusco hasta la estación de Ollantaytambo, en donde luego, se abordará el tren con destino a Machupicchu Pueblo.

El caso es que, ambos viajes están incluidos en el servicio “Bimodal” de cada empresa.

Claro está que, cada empresa cuenta con una zona de embarque a sus buses respectivos. Primero, la empresa Peru Rail realiza su recojo en la estación de Wanchaq. Y segundo, la empresa Inca Rail lo realiza en Av. El Sol 843.

¿Dónde puedo comprar los boletos de tren?

De manera similar, como se mencionó líneas arriba, cada empresa cuenta con oficinas y estaciones en donde se puede realizar la compra de los boletos de tren a Machupicchu, pero, de igual manera, usted puede hacerlo mediante las páginas web autorizadas de cada empresa. O en su defecto, si decide viajar con una agencia, no tendrá que preocuparse por la compra de estos boletos.

Descuentos de Boletos de Tren a Machupicchu

Primero, la empresa Peru Rail presenta descuentos para niños menores de 3 años, pero con la condición que vaya en el mismo asiento del adulto.

De igual manera, la empresa Inca Rail deja pasar gratis a niños de 0 a 2 años, que estén en el mismo asiento que el padre o madre.

Luego, Peru Rail ofrece descuento del 50 % del pasaje a niños menores de 12 años. En otras palabras, a niños de 0 a 11 años.

Y por último, la empresa Inca Rail también ofrece el mismo descuento para niños entre 3 a 12 años.

Recomendaciones

  • Primero y muy importante, tenga en cuenta la puntualidad, ya que cualquiera de las dos empresas cumplen con el horario establecido.
  • En segundo lugar, compre sus boletos de tren a Machupicchu con días de anticipación, para evitarse largas colas o la sorpresa de que ya no haya boletos.
  • De igual manera, el boleto para la entrada a Machupicchu debe comprar de manera anticipada.
  • Siguiente, siempre debe portar su DNI o pasaporte vigente al momento de comprar los boletos o abordar al tren.
  • Luego, presentar el boleto digital o impreso al momento del abordaje es importante.
  • Luego, estar presente en la estación designada 30 minutos antes de abordar.
  • Es más, se recomienda comprar con anticipación los boletos de regreso.
  • Por otro lado, debe saber que, el tiempo de llegada desde la estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes es de 1 hora y 30 minutos. De la misma forma, desde Poroy 3 horas y 50 minutos. Así que con ese dato tenga en cuenta el tiempo que le tomará visitar la ciudadela para comprar los boletos de vuelta a la hora precisa.
  • En último término, podrás ayudarte mucho con una agencia turística, pues, ellos se encargarán de comprar todos tus boletos de tren y no tendrás que preocuparte por eso. En este sentido, conseguirás usar ese tiempo en realizar otros pequeños tours por Cusco.
Datos a recordar

Como se ha notado, Peru Rail e Inca Rail vienen a ser las únicas empresas de tren que venden boletos de tren a Machupicchu. La empresa ferroviaria PeruRail ofrece más salidas diarias a Machupicchu en comparación con, la empresa ferroviaria Inca Rail. Sin embargo, ambos te ofrecen un servicio de calidad, y de igual manera, ambos tienen la mayoría de salidas desde la estación de Ollantaytambo. A propósito, sus servicios más económicos son “Expedition” y “The Voyager” respectivamente.

Ahora bien, no se deje engañar, no existe tren que vaya directamente hacia la maravilla, la última parada es en Machupicchu Pueblo, un pueblo pequeño que se encuentra debajo de Machupicchu.

¿Qué empresa es mejor?

Si vamos a decir cuál empresa es la mejor y cuál no, va a depender mucho de qué es lo que estamos buscando de un viaje en tren, cómo queremos economizar y aprovechar el tiempo disponible. Si es que estamos con el precio o tiempo ajustado, sin duda, Peru Rail presenta precios más bajos y mayor cantidad de horarios. Pero si ni el tiempo ni el dinero no es una limitante puedes elegir cualquiera de las dos opciones.

De este modo, ya las opciones están presentadas, depende de usted cuál le parece la mejor. A pesar de todo, recuerde que para tener un viaje inolvidable no es necesario que deba ser el más caro, pero, si desea no escatimar en gastos y disfrutar al máximo, puede tomar los servicios Hiram Bingham o The Private.

 

Evidentemente, el viaje a Machupicchu en tren es uno de los más deseados, es así que, si usted quiere hacerlo, no dude en contactarnos, somos una agencia responsable, y que, gustosamente le ayudará en todo lo que necesita. Asimismo, presentamos diversidad de tours que usted puede combinar a su conveniencia. Un ejemplo de esto, el tour de 8 D y 7 N que inicia en Lima y se combina con lugares importantes de Cusco, y decididamente con Machupicchu.