Salar de Arequipa
El departamento de Arequipa esconde muchas sorpresas y la laguna de salinas es una de ellas, ubicada dentro de la reserva nacional de salinas y agua blanca, es un maravilloso lago salado que posee una extensión de 354 hectáreas, donde la naturaleza esta presente en todo momento convirtiéndose en un espectáculo para todo visitante, así como también la belleza escénica de los volcanes Pichu Pichu y Ubinas que dominan todo el paisaje, sin embargo la fauna silvestre, los miles de flamencos que le dan un colorido inusual al bello paisaje del salar.
Cuando es descubierta el salar, la importancia que tenia recaía en la protección de las vicuñas, no obstante este espacio pronto represento algo mas valioso en especial el lago salado por el cual hoy es conocida. En 1979 por decreto supremo N.º 070-79-AA, forma parte de la Reserva Nacional de Salinas. En 2003 este espacio natural fue incluido a la lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional.
Ubicación
La laguna de salinas esta ubicada en el departamento de Arequipa y se encuentra localizada al sur del Perú, en el distrito de San juan de Tarucani, provincia de Arequipa, dentro de la reserva Nacional de Salinas y Agua Blanca.
Altura en el Salar
La Laguna de Salinas es un atractivo turístico de clima muy frío y se encuentra 4,300 m.s.n.m. – 14,107.6 ft. aproximadamente.
Clima
Las condiciones climatológicas tienen variaciones de temperatura, con lluvias estacionales y gran insolación. La temperatura promedio puede alcanzar los 20 °C en el día y por bajo °0 en las noches.
Mejor época de visita al salar de Arequipa
Si quieres saber cuando visitar el “salar de salinas” depende mucho del tipo de experiencia que quieres obtener, como el salar de Uyuni y apreciar el efecto espejo, es favorable ir en temporadas de lluvia que va en los meses de enero a marzo, pero lo negativo que las carreteras y locaciones no sean las mejores por lo que toma mas tiempo llegar al salar.
Se recomienda ir en los meses de abril hasta diciembre por el optimo clima, tiempo en que las precipitaciones van disminuyendo y el agua acumulada aun esta en el salar para el efecto espejo.
La blancura de la sal en épocas secas hace posible tomarse fotos curiosas y divertidas en perspectiva como las del salar de Uyuni, gracias a la sensación de infinito que transmite el salar. en esta temporada se presenta una mínima de 9°C y una máxima de 24°C en Arequipa.
Atractivos adicionales que puedes visitar
Chiguata
Posee un espectacular paisaje compuesto por andenería, aun conserva parte de las construcciones de piedra y barro con techo a 2 aguas y sus calles empedradas, la Iglesia Espíritu Santo pertenece a la época colonial, tiene 2 puertas que presentan estilo barroco y se pueden observar 24 figuras talladas de santos, querubines en la cúpula además de otros ornamentos.
Mini Volcán de Lojen
Es muy curioso, ya sea por su tamaño el cual permite divisar su cráter. Si pensabas que había que hacer un trekking intenso para ver el cráter de un volcán, en Salinas podrás verlo sin mayores inconvenientes.
Laguna de Salinas
Es un gran paraíso natural, donde podrás divisar excelentes vistas a distintos nevados y montañas de la cordillera de los Andes. Además, gracias a que está alejado de la ciudad, es un lugar ideal para avistar aves como las parihuelas y huallatas, así como camélidos sudamericanos como llamas, vicuñas y alpacas, entre otros animales. Al caminar por este lugar, encontrarás los ríos Chalaque y Turca, cuyas aguas son calmadas y alimentadas por los anteriores, de igual forma se tiene un lago de igual belleza en cusco llamado 7 lagunas de Ausangate.
Baños termales de Lojen.
Se pueden vislumbrar pequeñas aguas termales. Sin duda, en la Laguna de Salinas se encuentran diferentes atractivos naturales que cautivan a cualquiera. Las aguas son de un hermoso color azul, por lo que si el frío te carcome puedes llevar ropa de baño para poder calentarte en las calientes aguas que ofrece este destino.
Tarifas
Los tickets de ingreso a la laguna de salinas y baños termales de Lojen es de :
5 Soles, puedes comprar los tickets para los atractivos el mismo día del tour.
Como llegar al salar de Arequipa
- El tiempo de la ruta desde la ciudad hasta la laguna, aproximadamente es de 3 horas.
- En el trayecto podrás apreciar bellos paisajes y tomar excelentes fotografías de la flora y fauna de Arequipa y lugares cerca al salar.
- Se puede partir desde el centro de Arequipa, con dirección al pueblo de Chiguata mediante el transporte público. No obstante, una vez allí es bastante complicado llegar hasta el salar, porque más allá de pequeñas comunidades que viven allí, el lugar es inhóspito, por lo que el transporte público al lugar es escaso.
- Por estos motivos se recomienda ir mediante un tour organizado por una agencia de turismo. como lo puedes hacer en la agencia xtravel
Recomendaciones
Cuidado con el mal de altura
Ten presente que este atractivo se encuentra esta ubicado a gran altitud, esto te puede provocar problemas como el mal de altura o soroche si no estas acostumbrado por eso es primordial aclimatarte con un city tour como el city tour cusco, En caso presentes síntomas asociados como el dolor de cabeza y náuseas, se recomienda guardar reposo y consumir algún remedio contra el mal, infusiones u hojas de coca, o pastillas como las Sorojchi Pills y entre otras que te pueden ayudar, aunque estas últimas si bien son de prescripción libre, requieren consultar bien sus componentes para saber si no tienen efectos contraproducentes.
Abrigo y cambio de ropa
- Procura llevar un cambio de ropa si deseas ingresar a las aguas termales, el lugar posee un pequeño cambiador donde podrás hacerlo.
- Cuidado con el cambio de temperatura, por si lo olvidas estamos en una zona muy alta donde el frio es un poco intenso.
Ropa adecuada
- Procura estar con ropa abrigadora.
- Lleva contigo calzado adecuado para caminar en montaña (ya que se realizan caminatas cortas en la zona)
- Dato: Ciertas partes del salar pueden ser fangosas y de mucho barro.
Lleva contigo protección solar
Es recomendable e indispensable, llevar consigo un bloqueador solar ya que la radiación en el salar es muy fuerte.
Debido a que la blancura del salar, sumándole a esto la radiación solar pueden producir un efecto refractario incomodo para tus ojos, por esto es idóneo portar unos buenos lentes de sol, así mismo sucede el la Ruta del sillar.
Datos extras del salar de Arequipa
- La laguna de Salinas sustenta una población de 20 000 aves acuáticas aproximadamente, en ciertas épocas del año.
Destaca por la presencia de las tres especies de flamencos andinos (común, andino y de James), Huallatas o ganso andino, patos cordilleranos, entre otros. - Alberga también fauna alto andina como vizcachas, vicuñas, llamas, tarucas y alpacas.
- La influencia económica de este lugar se basa en la minería, además del pastoreo de camélidos nativos como alpacas y llamas. La minería es la actividad principal en la laguna, en la que se ha establecido un centro minero para la extracción de boratos de sodio.
- De la Laguna de Salinas se extrae sal que luego es comercializada, esto es hecho por los mismos pobladores del poblado, del mismo modo que se hace en Maras.
Leave a Reply