COLCALMAYO

Este lugar, igual de hermoso que de mágico, se trata de un lugar impresionante, con abundante vegetación y paisajes bellísimos, donde se puede encontrar paz, tranquilidad y equilibrio con la naturaleza. Una causa de ello es que Cocalmayo sea visitado por muchas personas cansadas de su rutina, acuden a ella para relajarse y pasar un buen momento.

¿Qué son los baños termales de Cocalmayo?

Son un conjunto de pozas que acogen agua caliente de un manante natural que se encuentra en la laguna de Uripata, se encuentran 4 piscinas con distintas temperaturas que varían entre 38° C y 44° C, lo singular que tiene es que son las únicas agua termales que tiene aguas claras en todo el Perú.

¿Dónde está ubicado Cocalmayo y a qué altura?

Se encuentra ubicado a la orilla del río Vilcanota, a 20 minutos del pueblo de Santa Teresa, en la provincia de La Convención— Cusco, y se halla a 1600 m.s.n.m.

¿Cómo es su clima?

Cocalmayo tiene un clima templado y caluroso, su temperatura varía entre 10 °C a 26 °C. La época de lluvia es desde enero, febrero y marzo.

¿Cómo llegar?

Si bien se puede llegar por cuenta propia, lo propicio sería visitar el lugar a través de una agencia de viajes, dado que le brindará más seguridad y calidad.

Sin embargo, en caso se decide ir por cuenta propia se puede ir de 4 formas:

1. En bus de Cusco a Santa Teresa

Se debe de tomar bus desde Cusco a Quillabamba y luego bajar en el poblado de Santa María, este trayecto dura 5 horas; desde Santa María se toma un taxi hasta Santa Teresa que tiene una duración de una hora.

2. En tren de Ollantaytambo— Santa Teresa

Si en caso se encuentra camino hacia Machu Picchu por medio de tren, puede aprovechar para realizar una parada en la hidroeléctrica, para que desde este punto se tome un carro privado hasta Santa Teresa, este trayecto es de 20 minutos o si se desea se puede ir caminando.

Cocalmayo

3. De agua Calientes— Santa Teresa

Sí, se desea después de visitar Machu Picchu se puede visitar las aguas termales de Cocalmayo para así relajarse del viaje que se ejecuta.

  • Caminando: Se debe de ir caminando desde Agua Calientes hasta la hidroeléctrica, este tramo tiene una duración de 2 a 3 horas, en el cual se podrá apreciar unos hermosos paisajes; una vez que se encuentre en la Hidroeléctrica se debe de caminar durante 1 hora hasta el pueblo de Santa Teresa.
  • En tren: Inicia desde Aguas Calientes hasta llegar a la Hidroeléctrica, este tramo tiene una duración de 20 minutos y tiene el costo de 5 soles para nacionales y 31 dólares para extranjeros. Desde este punto se debe de continuar hasta Santa Teresa, ya sea por carro o caminando.

4. Santa Teresa— Cocalmayo

Se puede recorrer este tramo ya sea por carro o caminando.

  • Carro: Cocalmayo se encuentra a 4 km de la ciudad de Santa Teresa, los colectivos sales desde la plaza de Santa Teresa, este tramo dura a 10 minutos.
  • Caminando: Como también se puede visitar Cocalmayo caminando, esto tomara 30 minutos siguiendo la carretera.

5. Camino a Salkantay— Machu Picchu

Este es un trekking que se puede realizar en 3 días o 5 días, dependiendo que elija observar en el camino o que experiencias quisiera adquirir, a lo largo del camino se realiza una parada en Santa Teresa para visitar Cocalmayo y tener una tarde de relajación. Hacer una parada en los baños termales de Cocalmayo es una buena opción dado que en el lugar podrá relajarse después de un largo trekking.

¿Cuánto cuesta?

Los boletos de ingreso a los baños termales de Cocalmayo es de:

Boletos Costos
Adulto extranjero 3 dólares o 10 soles peruanos
Adulto peruano 5 soles peruanos
Adulto cuzqueño 2.50 soles peruanos

¿Qué otras actividades se puede hacer?

  • Se puede hacer caminata por la hidroeléctrica, porque se considera que la caminata desde la Hidroeléctrica al pueblo de aguas caliente es una aventura, donde se podrá observar de los mejores paisajes que ofrecen la ruta.
  • Si vistas los baños termales de Cocalmayo también se puede aprovechar para visitar Machu Picchu, dado que está a 20 kilómetros de distancia, se puede hacer esta visita ya sea por tren o a pie, dado que Machu Picchu está abierto todos los días de 6 am a 5 pm.
  • También otra actividad que se puede realizar es la visita a Quillabamba, pues los baños termales se encuentran a 49 kilómetros de la ciudad de Quillabamba, donde usted podrá realizar muchas actividades
  • Otra actividad que puede hacer son los deportes de aventura, como es el rafting, el cual se puede hacer de Santa María a Maranura, en el cual podrá disfrutar de hermosos paisajes y mucha adrenalina. Además de ello, Santa Teresa posee una geografía que es adecuada para practicar deportes de aventura.

Sobre las piscinas…

En Cocalmayo se puede encontrar cuatro piscinas donde las aguas tienen temperatura entre 38° C a 44° C, el tamaño de las piscinas es suficientemente grande para que al menos 20 personas puedan entrar. Una de las piscinas no tiene agua termal, sino agua de temperatura ambiental.

¿Cómo es su flora y fauna?

Dado que su geografía es tropical, se puede encontrar diversidad de flora y fauna; en cuanto a la flora, lo más representativo son: las orquídeas, el pacay, los platanales, el mango, los cafetales y la palta.

Entre la fauna más representativa podemos encontrar: las caíbaras, las ardillas, los erizos, las culebras, lagartijas, colibrís y gran diversidad de insectos.

¿En qué horario visitar Cocalmayo?

Los horarios en los cuales se puede visitar los baños termales de Cocalmayoo es de 5 de la mañana a las 10 de la noche.

¿Cuándo es mejor visitar los baños termales de Cocalmayo?

Se recomienda ir a los baños termales durante la estación seca, es decir, de abril a octubre, dado que en estos meses no hay muchas lluvias, lo cual ayuda a tener una mejor experiencia, dado que en muchos casos las lluvias han causado desastres como son los deslizamientos de tierra o desborde de ríos, es por ello que no se recomienda visitarlo en meses lluviosos es decir de enero a febrero y marzo. Sin embargo, siempre debe de tomar las precauciones del caso.

¿Cuáles son sus beneficios?

Los baños termales de Cocalmayo tiene las propiedades medicinales, que en su mayoría son de ayuda para los tratamientos reumáticos y para los dolores de los huesos.

¿Quiénes pueden ir?

Se considera que todos puedes visitarlo sin ninguna restricción de edad; sin embargo, siempre se debe tomar las precauciones en el caso usted desee llevar niños consigo.

Cocalmayo

Perfil de turista que visita los baños termales de Cocalmayo

Los baños termales de Cocalmayo son visitados por todo tipo de turistas dado que es apto para todo tipo de edades, sin embargo, generalmente es tomado por turista aventurero dado que se puede realizar diversos deportes de aventura, esto ya es a decisión de cada turista si visita solo los baños termales o hace otros deportes de aventura.

Recomendaciones

  • Llevar repelente de insectos, porque se encontrará con muchos mosquitos al menos a partir de las 4 de la tarde.
  • Ponerse bloqueador solar, sombrero.
  • No se olvide de su ropa de baño, sandalias.
  • Así también, lleve agua y algunos snacks.
  • También debe de llevar dinero en efectivo, porque puede necesitarlo para alguna compra.