Waqrapukara— 2 días y 1 noche
El tour de Waqrapukara en dos días y una noche se realiza con un estilo espiritual, para que usted pueda disfrutar de los diversos atractivos que tiene la fortaleza de Waqrapukara. El tour de Waqrapukara en 2 días y 1 noche podrá ofrecerle diversas experiencias.
¿Cuál es la ubicación y altitud de Waqrapukara?
Se encuentra ubicada en la provincia de Acomayo y en el distrito de Acos, la fortaleza de Waqrapukara se encuentra a dos horas y treinta minutos del Cusco. Tiene una altitud de 4300 m.s.n.m.
¿Qué significa su nombre?
Su nombre proviene del quechua, por lo tanto, sería Waqra— cuerno y Pukara— fortaleza, formando las dos palabras la fortaleza del cuerno; por otro lado, los arqueólogos también lo denominan llamapukara, dado que su estructura tiene parecido con la cabeza de las llamas.
Se dice que…
El inca T’ito Qosñipa quien era el que dirigía el ejército de Canchis se rebeló contra el inca Huayna Capac, el cual sin más se refugia en la fortaleza de Waqrapukara y desde ese punto es donde realiza estrategias para derrotar a los Canchis, es por ello que como parte de su estrategia les corto el suministro de agua y así obligándoles a rendirse.
Se menciona que el inca perdono la vida al rebelde, pero le corto una oreja y años después se convirtió en uno de los más leales al inca.
Características
- Tiene forma de cuernos, otros mencionan que tiene forma de llama.
- Está construido de material de piedra granítica y está efectuado finamente, por lo que se tiene la suspicacia de ser un lugar religioso en tiempos antiguos.
- En el centro se puede encontrar una caverna donde se puede apreciar él abismó.
- Dada su ubicación se presume que pudo ser una fortaleza.
- El arqueólogo Miguel Colque Enriquez, aludió que no se tenía claro cuál fue su uso en tiempos incas.
- Está conformado por recintos menores y escalinatas que conducen a los recintos mayores.
- Tiene una magnífica vista hacia el río Apurímac y andenes del Cusco.
¿Qué veras en el tour de Waqrapukara en 2 días y 1 noche?
- Se podrá observar la maravillosa vista de la laguna de Pomacanchi.
- Se logrará observar la flora y fauna alta andina.
- Conseguirá conocer la casa de Carmen Noguera, quien fue la madre de Tupac Amaru (líder del movimiento indígena en el siglo XVIII).
- Usted podrá visitar el Inti Punku, torres, plataformas y locales del Dios Wiracocha.
- Se apreciará el río Apurímac y los andes.
¿Que se realizara en el tour de Waqrapukara en 2 días y 1 noche?
Waqrapukara es una fortaleza, que deja maravillado a cualquiera que decida visitarlo, dado que se podrá observar la irregular forma que tiene. En el tour a Waqrapukara se podrá visitar el Inti Punku y una vez estando en el lugar se podrá disfrutar de la vista que se tiene hacia el río Apurímac y los andes. También se podrá observar pinturas rupestres.
La mejor opción para hacer este tour es viajando con X TRAVEL PERU, dado que te brinda los mejores servicios con calidad y seguridad.
Recorrido a Waqrapukara
Cusco— Cusipata— Acomayo— Waqrapukara
El tour comienza a las 7 de la mañana, se comienza con el recojo a los pasajeros en los distintos hoteles, consecutivamente el guía profesional hará su respectiva presentación y las indicaciones correspondientes, para así salir del Cusco, con rumbo al sur hasta el restaurante La Montana, donde el personal brindara su mejor servicio.
Durante el trayecto se podrá apreciar la laguna de Pomacanchi, donde se realizara una parada para poder apreciarla; seguidamente se podrá ver la casa de Carmen Noguera, quien fue la madre de Tupac Amaru, el líder del mayor movimiento indígena. Luego se pasara por el distrito de Acos, que se encuentra dentro de la provincia de Acomayo. Para finalizar se visitará la comunidad de Huayqui, desde este punto se hará una caminata de 3 horas hasta el camping que está cerca a Waqrapukara, al largo de la ruta se podrá ver pinturas rupestres.
Waqrapukara— Acomayo— Cusipata-Cusco
Después de tomar desayuno se comenzará con la ruta hacia Waqrapukara, una vez en el sitio arqueológico se efectuará una visita guiada por este misterioso, pero maravilloso lugar, continuando se visitará el Inti Punku, plaza principal, torreones, plataformas y recinto del Dios Wiracocha. Una vez en este punto se tendrá una impresionante vista hacia río Apurimac y los andes Cusco. Luego de disfrutar la magnífica vista, se realizara el retorno por el mismo paraje en el que se vino hasta el pueblo de Huayqui, donde el transporte estará esperando. Se pasará de torno por el distrito de Acos y provincia de Acomayo.
Luego se hará una parada en Cusipata para almorzar en el restaurante La Montana, para luego continuar con el retorno hacia Cusco, para de esa forma finalizar el tour, dejándolo en su respectivo hotel.
Datos del tour
- La altura máxima a la que se llegara será de 4140 m.s.n.m.
- La altura mínima será de 3096 m.s.n.m.
- La duración del trekking será de 3 horas
- La distancia del trekking será de 7,5 km / 4,7 millas
- El nivel de dificultad será moderado
¿Cómo es el clima durante el tour de Waqrapukara en 2 días y 1 noche?
Tiene dos estaciones muy marcadas como es la época fría y seca que es de mayo a octubre y la otra es de noviembre a abril que es la época lluviosa. La temperatura varía entre 19° C en el día y -6° C en la noche e incluso puede llegar a hacer más frío de noche.
¿Qué otras actividades se puede realizar?
- Fotografía turística
- Festival de Waqrapukara (agosto)
- Turismo de aventura
- Turismo místico
- Ecoturismo (requiere de más días)
¿Como visitar Waqrapukara en dos días y una noche?
Si bien se puede efectuar el tour por uno mismo, es más recomendable visitarlo con una agencia, dado que una buena agencia le puede proporcionar seguridad y un buen servicio de calidad, la ruta a ejecutar puede ser peligrosa si no tiene un buen guía dado que el camino no es uniforme y puede suceder algún inconveniente o puede padecer de mal de altura (soroche).
¿Quiénes pueden ir al tour de Waqrapukara en 2 días y 1 noche?
Las personas que pueden ir al tour son mayores de 15 años, no es recomendable que mujeres embarazas ni niños hagan este tour, ya que puede ser exhausto para ellos. Tampoco es recomendable para personas que padezcan de alguna enfermedad, si este es él casi es mejor que lo comente con su agencia.
Recorridos a Waqrapukara
Otras forma de llegar a Waqrapukara:
- Carro Privado: Esta es otra alternativa que es muy buena; sin embargo, no es muy accesible para todos los viajeros por cuestión de precios, dado que se recorre una distancia considerable, además que hacer el trekking por cuenta propia es algo arriesgado.
- Cusco— Santa Lucia— Waqrapukara: Esta ruta es hecho por aventureros, tiempo, un tiempo de duración de 4 horas.
- Cusco-Acomayo-Wayqui-Waqrapukara: Tiene una duración de 3 horas.
- Cusco— Acomayo— Waqrapukara: Tiene un tiempo de caminata de 4 horas y media.
- Desde Cusco— Campi-Waqrapukara: Dura 3 horas de caminata.
- Cusco— Sangarará— Waqrapukara: Tiene una duración total de 6 horas.
- Cusco-Pitumarca— Waqrapukara: Recomendada por personas que les gusta el senderismo, dado que tiene un tiempo de caminata de 6 horas, considerada la ruta más larga.
- Cusco-Chosecani-Waqrapukara: Tomado por personas que les gusta el trekking, ya que se camina al rededor de 5 horas.
¿Cuáles son las recomendaciones?
- Pasaporte o DNI, indispensable para identificarlos
- Llevar gorra o sombrero
- Zapatos de trekking
- Linterna
- Mochila ligera
- Llevar bocadillos y agua
- Bloqueador solar
- Ropa impermeable para la lluvia
- Poncho de lluvia
- Ropa extra
- Cámara fotográfica
- Dinero extra (en soles)
Leave a Reply