El Tour Machu Picchu sin duda alguna es una excelente elección de conocer más acerca de la historia del pasado y vivir como si fuera ese momento. X Travel Perú te invita a disfrutar de este tour de MACHU PICCHU FULL DAY con un amplio equipo de profesionales experimentados y capacitados en el turismo para ofrecer un servicio de calidad en su visita al Cusco.
Es más, con este tour privado podrás recorrer cada lugar turístico sin ninguna apuro, además no tendrá que estar con grandes grupos, ya que solamente el servicio será personalizado para usted y podrás recorrer cada atractivo con libertad según el tiempo que va a disponer sin ninguna presión.
DESCRIPCIÓN DE MACHU PICHHU
Machu Picchu fue descubierta en 1911 por Hiram Bingham, esta enigmática maravilla esconde un misterioso relato desde tiempos antiguos, durante mucho tiempo fue oculto en medio de una exuberante vegetación y hoy en día gracias al hallazgo que se pudo hacer despierta un gran interés hacia el mundo. No obstante, mencionar que también conforma hoy como Patrimonio de la Humanidad.
Esta ciudadela se encuentra ubicado en la Cordillera de los Andes del Perú, exactamente en el valle del río Urubamba, en cima de alta montaña con vistas panorámica.
Según a los estudios que se pudo realizar, este complejo arqueológico inca habría sido construida por Inca Pachacútec en 1450, que pudo ser como un centro agrícola y administrativo. Prácticamente, las zonas de cultivo sirvieron de sustento de los habitantes de este tiempo, pese a otras investigaciones se afirma que fue un nexo entre la Amazonía y los andes o también como un lugar de descanso para el gobernador, en este caso del inca Pachacútec.
Ciertamente, sea cual sea su función, esta impresionante maravilla que muestra Machu Picchu es una de las mejores grandes en la ingeniería y arquitectura del imperio inca y “por sus acabados paredes de piedra que conjugan enormes bloques sin el uso de un mortero y los edificios cautivadores que se relacionan con la astrología”.
El Santuario Machu Picchu está dividida en 2 sectores importantes, una es la parte del agrícola (que está compuesto de red de andenes o terrazas) y el urbano (Templo de Sol).
Finalmente, si recorre a Machu Picchu, indudablemente verá puntos turísticos muy interesantes como sus plazas, templos, monumentos, fuentes de agua, viviendas, residencia real finamente hecha, y demás.
CLIMA
Machu Picchu tiene una geografía accidentada, lo cual dispone de un clima fresco y cálido. Prácticamente, la ciudad de Cusco tiene fijado sus temporadas, la estación de lluvias(noviembre-marzo) y estación de seca(abril-octubre).
Su temperatura oscila los días cálidos entre 17 y 19° C, pero a pesar en la época de lluvias los días son cálidos entre los 19 y 21° C con todo esto las noches no son tan frías como en temporada seca que es más frío.
ALTITUD:
2430 metros/ 7972 pies
DISTANCIA:
120 km de la ciudad de cusco que equivale a 74 millas.
¿CÓMO LLEGAR A MACHU PICCHU?
Para realizar el tour a Machu Picchu hay dos maneras de llegar de Cusco-Ollantaytambo después al pueblo de Aguas Calientes:
- Primero, es ir por cuenta propia, aquí deberá dirigirse a calle pavitos en la ciudad de Cusco para abordar en auto o minivans hasta Ollantaytambo. Luego, de la llegada, deberá tomar el tren hacia Machu Picchu que es aproximadamente 2 horas.
- Segundo, contratando un servicio con una agencia de viajes, X Travel Perú es una agencia que cuenta con alta experiencia en el rubro de turismo, si viajas con nosotros nuestro servicio será personalizado, seguro, altamente de calidad y los precios de nuestros paquetes son asequibles a la medida de nuestro cliente. Para que tenga más detalles de este tour entra aquí MACHU PICCHU TOUR MÁGICO 4D/3N .
DESDE OLLANTAYTAMBO
Por esta vía tiene 2 opciones:
1. VÍA TREN
Primeramente, debe adquirir un boleto de tren en la estación de tren Wanchaq o en la estación de Poroy con un mes de anticipación para asegurar su espacio o el asiento. Este viaje va a durar aproximadamente 4 horas hasta el pueblo de Aguas Calientes.
2. CAMINO INCA
Esta alternativa es para aquellos aventureros aficionados al trekking, este recorrido mayormente dura 4D/3N en un tour con una agencia de viajes, los cuales ellos se encargan de realizar todos los trámites respectivos que va a necesitar para su estadía, o si va por propia cuenta tendrá que reservar un boleto de ingreso al igual que el anterior con 2 meses o 4 meses de anticipación.
DIVICIÓN DE MACHU PICCHU
1. ZONA AGRÍCOLA
Está conformada por la presencia de terrazas de cultivo que están formadas por paredes de piedra, con arcillas, cascajo y tierras de cultivo que mayormente fue construido para facilitar el drenaje.
De hecho, sus construcciones están en las laderas de la montaña, en las cuales se puede ver escalones que permiten el acceso de un aden a otro, permitiendo el cultivo y aclimatación de los diferentes productos.
Además, los muros suelen alcanzar más de 4 metros de altura y cada andén tiene una función muy importante, por ejemplo:
- Andenes que se construían con fines agrícolas.
- Los andenes que se construían para sostener o contener deslizamientos y derrumbes que puede haber ocurrido.
2. ZONA URBANA
En 1961 Manuel Chávez Ballon dividió esta zona en dos partes en hurin (espacio sagrado) y hanan (espacio residencial). El punto central de esta división, viene a ser una plaza rectangular, construida sobre terrazas.
Ciertamente, el sector hanan se encuentra con calles, recintos, pasadizos, caminos que le denota el uso específicamente para la clase social alta. Por consiguiente, esta zona corresponde a la trilogía que rigió la vida diaria de la cultura inca.
- El kay pacha o la tierra de los vivos
- El hanan pacha o la tierra de los dioses
- El uhju pacha o la tierra de los muertos
SECTOR SAGRADO (SECTOR HANAN)
- La plaza sagrada
- Templo principal
- El templo de las tres ventanas
- El torreón o templo de sol
- Templo de los muertos o templo de la madre tierra
- La residencia real o palacio del inca
- Fuentes o las Pacchas
- El intihuatana
SECTOR RESIDENCIAL (SECTOR HURIN)
- Roca sagrada
- Los espejos de agua
- Las cárceles
- Templo del cóndor
- Cantera
¿QUÉ HACER EN EL TOUR MACHU PICCHU ?
ESCALAR A HUAYNA PICCHU
Es una de las experiencias más bonitas que nos muestra la ciudadela Machu Picchu, de hecho este recorrido te ofrece una magnífica naturaleza con paisajes andinos.
Esta montaña es conocida también como la montaña joven o nueva, que está ubicado a los 2720 m.s.n.m. de acuerdo a las historias, Huayna Picchu pudo ser como centro de vigilancia a la ciudadela inca Machu Picchu de cualquier ataque que podía ocurrir. En la cima de la montaña se ve construcciones que exactamente fueron usadas para el cultivo y el parte baja se puede observar el río Urubamba.
Si está en su decisión subir a esta montaña nueva es necesario que esté en buenas condiciones físicas para que disfrutes de la caminata y que mejor un día antes debe aclimatarse en la ciudad de cusco para no sufrir el soroche. Para más información puede escribirnos a X Travel Perú para poder brindarle más información acerca de esta aventura.
DETALLES:
Altitud
Se encuentra entre los 2720 m.s.n.m.
Clima
Su temperatura es cálido-húmedo.
- Mejor temporada para subir: Abril-octubre
- Nivel de dificultad tipo de escalada: Escalada en roca
RECOMENDACIÓN
- Debe tener zapatillas trekking
- Luego, mochila para sus cosas personales
- Igualmente, lentes de sol, repelente para el sol
- También, bloqueador solar
- Cámara
- Llevar ropa ligera
- Snack
- Así como, agua
- Sombrero o gorro
- Bastones
VISITAR AL MERCADO ARTESANAL EN MACHU PICCHU PUEBLO
En su visita a Machu Picchu debe tener en consideración visitar al pueblo de Aguas Calientes, es un pequeño lugar que cuenta con acceso por la vía férrea (tren).
Probablemente, no encuentre muchas cosas vitales, ya que el negocio es un poco limitado. Por ende, es muy recomendable estando en la ciudad de Cusco se compre algunos medicamentos o cosas que pueda necesitar.
Ciertamente, en el punto encontraremos muchas bodegas, restaurantes, hoteles (desde distintas categorías) y un mercado artesanal en el cual encontraremos diversos souvenirs, desde regalos, ropas, alfombras, calzados, cerámicas, joyería, cuadros, lienzos, tejidos de todo tipo, etc. También no solamente veremos productos de la zona, sino desde puntos diferentes de la ciudad de Cusco con sus respectivos productos artesanales como es el caso Pisac, Valle sagrado de los incas, Ollantaytambo, y demás.
MUSEO DE SITIO DE MANUEL CHÁVEZ BALLON
El museo Manuel Chávez Ballón se encuentra ubicado en la altura del antiguo puente ruinas 112 km vía férrea.
En 1960- 1970 fue creado llevando justamente el nombre del primer fundador del Dr. Manuel Chaves Ballón y su reapertura fue iniciada en el 25 de julio del 2005.
En las salas de este museo se muestran los procesos culturales, históricos, así como también su descubrimiento, procesos de excavación y la creación del museo que se dieron en el Santuario histórico de Machu Picchu.
Actualmente, este museo recibe turistas extranjeros, nacionales y locales promocionando su visita.
No obstante, todos los objetos y exposiciones que se encuentran están distribuidas en 7 secuencias con infografías, paneles, videos, mapas y muestras de cerámicas de piedra, metal, etc.
- Machu Picchu, la ciudad entre la neblina.
- En la máquina del tiempo.
- Propagando la historia. Un día en la continuidad de Machu Picchu.
- Entrelazando la Amazonía y los Andes.
- Entre hallazgos y evidencias.
- Formas de sentir Machu Picchu.
- Ecología, flora y fauna del Santuario Histórico de Machu Picchu.
Asimismo, el museo cuenta con un jardín botánico en las cuales se puede apreciar flores, aves y lo mas importante esta muchas especies de orquídeas de diferentes colores
Sin poder obviarlo, el museo te brinda también otros servicios como:
- Investigación y Consulta de Fondos Museográficos
- Servicios Higiénicos
- Estacionamiento
- Libro de Reclamaciones
- Talleres
- Libro de Comentarios y Sugerencias
- Guiado
El museo del sitio de Machu Picchu te espera, visita ya.
ESCALAR A LA MONTAÑA PUTUCUSI
Montaña Putucusi proviene de origen quechua que hace referencia a una montaña feliz. De hecho, Putucusi, así como otras montañas del pueblo de Machu Picchu, está rodeado de abundante vegetación como de bambús, helechos, orquídeas, brómelias, etc. Y de especie animal se encuentran los picaflores, el gallito de rocas, taruca, vizcacha, mariposas, insectos, entre otras.
Por si no lo sabías, esta es una de las montañas que rodean Machu Picchu, y lo más interesante es gratis su visita, excepto de Huayna Picchu. También, desde la cima de Putucusi 2560 m.s.n.m/ 8398 pies se puede presenciar la ciudadela inca Machu Picchu.
Parar llegar esta montaña que se encuentra a 2 km del pueblo de Aguas Calientes, lo primero que se debe de ejecutar es seguir las rieles del tren hasta llegar a un desvío que lleva a la montaña, de ahí hará un ascenso empinado pasando un tramo por una escalinata de madera que se encuentra en el lugar.
¿QUÉ MESES SE PUEDE VISITAR LA MONTAÑA PUTUCUSI?
Primeramente, lo más recomendable es ir en los meses de estación seca que es de abril a octubre por razones de que el camino no es resbaloso y no hay lluvia como en los meses de noviembre a marzo.
¿ES PELIGROSO LA RUTA HACIA LA MONTAÑA PUTUCUSI?
Si, debido por la subida en las escaleras de bambú, ya que este tramo es un poco complicado.
Es por ello, es muy necesario que vaya en grupo con mejor equipamiento porque no hay guías que brindan esta ruta como servicio por el momento.
¿QUÉ DEBE LLEVAR PARA REALIZAR ESTE SENDERISMO DE LA MONTAÑA PUTUCUSI?
- Primero, zapatillas para trekking
- Segundo, snacks y bebidas.
- Luego, guantes antideslizantes (para escalar cuerdas).
- Poncho para la lluvia.
- Cámara fotográfica.
- Soga con arnés (opcional).
- Gorro o sombrero.
- Sobre todo, ropa cómoda
- Repelente contra insectos.
CATARATAS DE MANDOR
La cátara de mandor se encuentra ubicado en el distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba.
En realidad, es el mayor atractivo para visitar esta catarata durante Machu Picchu Tour, la catarata tiene una caída de 30 metros de altura, formada por un río de origen glaciar con aguas cristalinas. El cual tiene una distancia de 3.5 km aproximadamente.
Probablemente, se fascinará durante la ruta por una densa vegetación de plantas y árboles que se encuentran en el recorrido, como es el caso de las orquídeas, que más o menos encontramos más de 300 especies.
¿CÓMO LLEGAR A LA CATARATA DE MANDOR?
Tiene dos opciones para llegar al lugar:
- Primeramente, debe tomar un tren local que sale del pueblo de Aguas calientes con destino a Hidroeléctrica, donde debe bajarse en el paradero de mandor y el ticket debe comprar dentro del tren.
- Segundo, es ir en pie haciendo una caminata desde Machu Picchu pueblo pasando el camping municipal y continuar por la vía férrea hasta llegar a hasta el paradero mandor.
MARIPOSARIO DE MACHU PICCHU
El Mariposario de Machu Picchu se encuentra a 15 minutos aproximadamente del pueblo de aguas calientes, para llegar a este lugar solamente debes seguir el camino que se dirige hacia el museo Manuel Chávez Ballon.
En realidad, en este mariposario, según a estudios, podra presenciar 500 especies de mariposas aproximadamente y 100 especies endémicas de Machu Picchu.
Es más, cuando visites te impresionarás por el desarrollo de esta especie y será un privilegio aprender de ello muchas cosas.
¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR A LA CASA MARIPOSARIO EN MACHU PICCHU?
Generalmente, te recomendamos para que visites a la casa de las mariposas durante la temporada de seca que es de abril a octubre para que pueda disfrutar tranquilamente sin la presencia de lluvia.
CAMPING MUNICIPAL
El camping está abierto a todos los visitantes, en general es sin duda otra de las alternativas para los amantes de la aventura, naturalmente en Machu Picchu tour tendrá varias opciones para realizar su visita según guste, actualmente en el camping municipal pernoctan turistas después de largos tour que realizan como de trekking nevado Salkantay, Inca Jungle, Camino Inca.
UBICACIÓN:
Se encuentra situado a 15 minutos del pueblo de aguas calientes y a los pies del Santuario histórico de Machu Picchu.
Este lugar es un buen punto donde pueda descansar, divertirse, meditar y acampar después de larga caminata, es más, en este lugar se puede reunirse con su grupo de familia, amigos, compañeros de estudio y demás para poder compartir momentos inolvidables.
Asimismo, tiene la opción para armar fogatas para disfrutar de algún bocadillo en medio de exuberante vegetación y rodeado los Apus.
Sin embargo, las duchas que va a encontrar son frías en el camping municipal, pero el clima que posee Machu Picchu no le afectara nada.
Además, si pernocta en la época de lluvia que es de noviembre a marzo debe llevar una buena carpa si en caso si va en los meses de seca puede acampar con mayor tranquilidad.
TENER EN CUENTA PARA LLEVAR:
- Ropa ligera
- También, agua mineral
- Seguidamente, llevar mochila
- Igualmente, repelente para mosquitos
- Luego, bloqueador solar
- De la misma forma, snack
- Además, cámara fotográfica
- Por otra parte, debe llevarse un sombrero o gorro
- Lentes de sol
- Frutos secos
- Por último, dinero en efectivo
CONSERVACIÓN DE ORQUÍDEAS EN MACHU PICCHU
El centro de orquídeas en Machu Picchu tiene un valor como patrimonio natural de seguir promoviendo su conservación.
Según a los estudios que se hizo, aproximadamente 372 especies de orquídeas se encuentra solamente en el poblado de Machu Picchu, pero a nivel nacional el Perú cuenta alrededor de 1650 especies de orquídeas.
Por lo tanto, no olvide de visitarlo al centro de conservación de orquídeas en Machu Picchu, actualmente este jardín se encuentra en cuidado del Inka Terra Asociación e Inka Terra Machu Picchu Pueblo Hotel, los cuales están encargados de seguir protegiendo para su existencia.
LAS AGUAS TERMALES DEL PUEBLO DE AGUAS CALIENTES
Las aguas termales ofrecen una grata relajación, ofreciéndole una gran experiencia inolvidable, además de que sus aguas son buenos para algunos dolores del cuerpo como para el reumatismo, artritis, presión arterial y stress.
De igual forma, estas pozas cuentan con servicios higiénicos, snack bar y vestíbulo. Definitivamente, después de larga caminata durante el tour a Machu Picchu te maravillarás de esta presencia del lugar.
Prácticamente, estas piscinas tienen una temperatura que oscila entre los 38 °C y 46 °C. Es más, las aguas termales provienen de un manante natural de origen volcánico que emergen de un canal subterráneo brotando de las rocas.
Por último, cabe recalcar que sus aguas son de color amarillo opaco por el azufre.
DURANTE SU VISITA TOUR MACHU PICCHU USTED PODRÁ APRECIAR DE LA GRANDEZA PAISAJÍSTICA
FLORA
- Orquídea-. Se dice que solamente en Machu Picchu se registraron 370 tipos de esta flor gracias al clima que posee este lugar.
- Sobralia dichotoma
- Qeuña
- Intimpa
- Cedro
- Aliso
- Begonias, etc.
FAUNA
- Ucumari
- Sachacabra
- Oso andino
- Nutria del río
- Venado andino
- Colibrí pico de espada
- La pava del monte
- Gallito de las rocas -Rupícola peruviana (ave nacional de Perú)
- Mariposas. – Durante en su visita a Machu Picchu debe visitar a esta hermosa casa de las mariposas que esta aproximadamente 25 minutos del pueblo a Aguas Calientes. En este lugar podrá ver una gran variedad de 300 especies de mariposas.
- Llama
- Puma, etc.
¿DÓNDE DORMIR?
En el pueblo de Aguas Calientes hay una gran oferta hotelera para pasar la noche con distintos tipos de presupuestos con algunos lujos desde 1 a 5 estrellas con los servicios necesarios que necesitará en su estadía en el tour a Machu Picchu. Pero, si no está a disposición a ese precio, hay otra alternativa de pasar la noche en Ollantaytambo que le va a salir un poco menos el precio.
Algunos hoteles que le mencionamos son:
Inkaterra Machu Pichhu
Ciertamente, este hotel cuenta con 5 estrellas de estilo rural que se encuentra ubicado a 4 minutos a pie de la estación de trenes de Machu Picchu.
Servicios que ofrece:
- Habitaciones con aire acondicionado
- Piscina, jacuzzi
- Spa
- Wi-fi gratis
- Aire acondicionado
- Restaurante
- Bar
- Lavandería
- Estacionamiento
- Traslado
Tener en cuenta
- No se permiten mascotas
BELMOND SANTUARY LODGE
Del mismo modo, este hotel se encuentra a 9 minutos a pie del templo de las Tres Ventanas de Machu Picchu, a 10 minutos de la plaza Sagrada y a 6 km del Museo Manuel Chávez Ballon.
Comodidades que ofrece:
- Wi –Fi gratis
- Acepta tarjetas de crédito
- Dinero en efectivo
- Acepta cheques
- Apto para niños
- Habitaciones con aire acondicionado
- Masajes
- Tienda de regalos
- Servicio de despertador
- Espacio para guardar equipaje
- Servicio de lavandería
- Servicio de cambio de divisas
- Restaurante
- Bar
- Se permite mascotas
Tener en cuenta que no posee de:
- Spa
- Piscina y jacuzzis
- Acceso para silla de ruedas
TIERRA VIVA MACHU PICCHU HOTEL
De manera similar, está situado a 20 minutos a pie del Machu Picchu, el hotel posee 43 amplias habitaciones.
Servicio que ofrece:
- Cuenta con habitaciones cómodas con aire acondicionado
- Wi-fi gratis en toda la instalación
- TV por cable privado
- Así como, con un minibar
- También, baño privado con ducha
- Restaurante
- Ascensor panorámico
- Almacenamiento de quipaje
- Servicio de lavandería
- Balcón privado
- Servicio de despertador secador de pelo
- Caja fuerte
- TV pantalla plana
- Suites
- Habitaciones para familias
HOTEL TAYPICALA MACHU PICCHU
Servicios del establecimiento:
- Internet gratuito
- Wifi
- Desayuno gratis
- Bar/Salón
- Almacenamiento de equipaje
- Conserje
- Recepción disponible las 24 horas
- Servicio de lavandería
- Caja fuerte servicio de despertador
- TV pantalla plana
- Habitaciones para no fumadores
- Suites
- Habitaciones para familias
- Habitaciones hipoalergénicas
- Servicio de traslado
Tener en cuenta
- No hay parking
¿QUÉ HACER CONTRA MAL DE ALTURA DURANTE TOUR MACHU PICCHU?
- El primer lugar, debe mantenerse en calma durante los primeros días en la ciudad de Cusco para realizar el tour a Machu Picchu.
- En segundo lugar, es muy primordial que evite el consumo de alcohol durante los días que va a hacer esta excursión, esto por razones que puede dar efectos de mal de altura.
- En tercer lugar, debe aclimatarse por lo menos 1 día antes en la ciudad de Cusco para no sentir las sensaciones de falta de oxígeno.
- Igualmente, beba bastante agua, en realidad te ayudará bastante en calmar y poner en alivio a ti mismo.
- Luego, una de las cosas muy recomendables es tomar mate de coca, además de que es uno de las hojas muy utilizadas desde la cultura inca para cualquier remedio.
- Por último, tiene la opción de comprarse pastillas, el Sorojchi Pills, este medicamento puede encontrar en las farmacias de la ciudad de Cusco.
ALGUNOS CONSEJOS PARA VIAJAR A MACHU PICCHU
- Primeramente, el ingreso a la ciudadela inca está permitido de las 6:00 pm.
NO SE PERMITE:
- En primer lugar, llevar alimento.
- Igualmente, está prohibido hacer fogatas.
- Del mismo modo, no está autorizado fumar.
- Luego, está prohibido subir a los muros incas.
- Por otro lado, no debe Ingresar con sustancias ilegales, bebidas alcohólicas y aerosoles.
- Portar trípodes, soportes o extensiones de cámaras y celulares.
- También, ingresar con animales.
- Así mismo, no se debe ingresar por rutas prohibidas de manera ilegal a la Llaqta de Machu Picchu.
- Probablemente, también no le dejen entrar con vestimentas de fines publicitarios.
- Además, ingresar con coches para bebés.
- Realizar actividades que impliquen el deterioro de la Llaqta de Machu Picchu.
- Ingresar con animales.
- Después, portar mochilas o bolsos que excedan las siguientes medidas: 40×35×20 centímetros.
- Instrumentos musicales, megáfonos y parlantes.
- Causar tumulto o generar desorden en el acceso a la Llaqta de Machu Picchu.
- Tocar, mover o extraer elementos líticos.
- También, no se permite pintar grafitis.
- Extraer flora o fauna nativa y/o elementos culturales.
- Efectuar sobrevuelo con parapentes, drones, entre otras.
- Es más, no se debe hacer filmaciones con fines publicitarios o en lugares de alto riesgo.
- No debe de llevar objetos, punzo cortantes, armas de cualquier tipo, etc.
- Finalmente, no se debe Ingresar con botellas plásticas desechables.
Leave a Reply