La Libertad capital de la “Marinera norteña” es un departamento ubicado en Perú. Su capital es Trujillo. Posee dos atractivos considerados Patrimonio de la Humanidad: Chan Chan y el Parque Nacional de Rio Abiseo.
El departamento de La Libertad ocupa un largo territorio de la costa del océano pacifico y así gran parte de su territorio abarca la cordillera de los andes. Trujillo es conocida como la “La Ciudad de la Eterna Primavera”, “Capital Nacional de la Primavera” y como “La Capital de la Cultura del Perú”. El departamento tiene un Clima Cálido y Semicálido y con una temperatura promedio de 20 °C y en los meses de (Enero – Marzo) supera los 30 °C. El departamento de la Libertad es orgullo de la gran herencia cultural y estructurada de la Cultura Chimú.
Gastronomía en La Libertad
Este departamento tiene muchos platos típicos. Cabe destacar que la comida norteña es la más sabrosa del Perú. Donde muchos de sus potajes están preparado a base de pescado, marisco y aves con diversidad de ingredientes. Entre los platos típicos más deliciosos tenemos:
- El Ceviche. Preparado a base de pescado fresco cocinado con limón, cebolla ají de limo.
- El Shámbar. Es una sopa preparado a base de trigo de origen andina.
- Frito Trujillano. Es un plato originario de Trujillo se prepara con costillar de cerdo, otros platos típicos tenemos como el Pepián de Pava, Pescado a la Trujillana, Frijoles a la Trujillana
Danzas Típicas en La Libertad
La Libertad, posee gran variedad de manifestaciones culturales. Las danzas tienen influencia española, africana e indígena. Estas trataban de representar la vida en la colonia y en la independencia. En algunos casos se trata de ridiculizar a los opresores.
- La Marinera: Es la danza mas conocida y representa a La Libertad. Se caracteriza por usar pañuelo y en pareja. Es un baile señorial y majestuoso.
- Los Negritos: Esta danza era realizada por los esclavos africanos de antaño. Se dice que eran rituales. En la actualidad se usan mascaras con rostros negros y la vestimenta es colorida.
- Quishpi Condor: La danza tiene orígenes andinos. Ya que proviene de una leyenda. Se dice que que un hombre pobre estaba enamorado de la hija del monarca. Este enterado del hecho pide un castigo por su osadía. Por que lo que pide que sea convertido en un Cóndor. Y que debía bailar por las mañanas para seguir con vida. Es por eso que el danzante esta vestido como un cóndor y baila acompañado de una flauta andina.
- También tenemos la Contradanza, los Turcos, El Tondero, etc.
Turismo en La Libertad
La Libertad constituye un amplio de recursos turísticos como culturales, Históricos y naturales. En la ciudad de Trujillo resalta el tradicional baile de la Marinera y la celebración de la primavera, El departamento de La Libertad presenta un relieve que va desde el litoral, pasa por la sierra (Andes) de Ofusco, Julcán y Santiago de Chuco la Cultura de Cajamarca hasta la selva alta (Amazonía) en el límite con San Martín. La costa cuenta con playas y fecundos valles muy importantes para la producción agrícola nacional Surgió en la costa la cultura Moche, famosa por su arte cerámico.
Destacan también las impresionantes huacas del Sol y de la Luna construidas por los Mochicas, que miden más de 20 metros; y el complejo El Brujo, adornado con impresionantes figuras de danzantes y guerreros. La ciudad cuenta además con una espléndida arquitectura colonial donde destacan la Catedral, el Palacio Arzobispal, la iglesia de la Compañía, el monasterio de El Carmen y casas coloniales. A 15 minutos de la ciudad se encuentra el balneario de Huanchaco con sus caballitos de totora, ligeras embarcaciones que surcan los mares desde tiempos de los mochicas y chimús, donde se puede disfrutar de una exquisita comida a base de frescos pescados y mariscos o, simplemente, gozar de un día de playa.
CHAN CHAN
Es considerada la construcción mas grande de adobe. Posee en sus paredes hermosos relieves que lo hacen extraordinario. Chan Chan fuera realizado por la cultura Chimú.
Dentro del complejo arqueológico esta el museo de Sitio. Exhibe los hallazgos en las excavaciones del lugar.
PLAYA DE HUANCHACO
Esta playa es muy visitada por los amantes del mar y el sol. También la visitan los amantes de deportes de aventura y surfistas. En 2013 fue reconocida como Reserva Mundial de Surf.
LA HUACA DEL SOL Y DE LA LUNA
Son construcciones de antiguas pertenecientes a las cultura Moche. Se dice que estos lugares era capital de la cultura moche. La huaca del sol, esta hecha con adobe (ladrillos de tierra). Tiene forma piramidal.
La huaca de la Luna posee figuras gravadas en sus muros que representan deidades. Destaca Aiapaec, conocido como el dios degollador. Estos murales mantienen hasta la actualidad sus colores vivos.
COMPLEJO ARQUEÓLOGICO EL BRUJO Y MUSEO DE CAO
Esta ubicado en el distrito de Magdalena de Cao , Provincia de Ascope. La importancia de este lugar recae en que se encontró la tumba de una MUJER GOBERNANTE. Posiblemente fue la única mujer que tuvo poder en el antiguo Perú. El complejo arqueológico el brujo, es uno de los mas importantes de la Libertad. Esta compuesto por tres Huacas:
- Huaca Prieta. Tiene una antigüedad de 12500 a.C. Posiblemente son restos de agricultores sedentarios antiguos. Estos no conocían la cerámica.
- Huaca Cao Viejo. Es una construcción de adobe en forma de pirámide trunca. Pudo ser un lugar de sacrificio. En este lugar se hallo la tumba de una mujer. Se considera que fue una gobernante y adivina, por las joyas halladas y los tatuajes aun visibles.
- Huaca Cortada. Es una construcción similar a la Huaca Cao Viejo. Se observa un corte a la mitad. Esto por las constantes excavaciones por “Huaqueros” en busca de tesoros.
CÓMO LLEGAR A LA LIBERTAD?
- DESDE LIMA. La forma mas rápida de llegar es en avión. El vuelo tiene una duración de 1h. 30 min. y cuesta entre 60 y 160 dólares. En autobús el viaje dura 10h. aprox. y oscila entre 20 a 80 dólares.
- DESDE CUSCO. Por avión el viaje tiene una duración de 4h. y cuesta entre 80 a 200 dólares. En autobús el viaje dura 34 h. aprox. y tiene un costo de 70 a 130 dólares aprox.
DÓNDE ALOJARSE EN LA LIBERTAD?
En la libertad hay muchas opciones de alojamiento. Te recomendamos buscar en sitios autorizados para evitar algún inconveniente. Los precios varían desde los 18 a 120 dólares. Usted puede elegir de acuerdo a su conveniencia y comodidad.
DÓNDE COMER EN LA LIBERTAD?
La libertad posee restaurantes que ofrecen platos tradicionales como fuereños. Puedes escoger entre platos caros y baratos. Los precios oscilan entre los 5 a 30 dólares.
También te puede interesar leer CUSCO
Leave a Reply